Estas son las playas españolas que dominan el ranking de las 10 mejores playas y más económicas de Europa, según un estudio
Un nuevo informe ha situado a varios destinos españoles entre los preferidos del verano por su calidad y buen precio. El estudio analiza factores clave como el coste medio, la temperatura del agua y la valoración de los visitantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F200%2F17c%2F828%2F20017c8284f2879a3b7eb9d0fef4358b.jpg)
- Estas son las 48 playas con bandera negra en España: comprueba si se encuentran las de tu comunidad
- Estas son las 10 playas de Andalucía con bandera negra este año: descubre cuáles son las afectadas
El verano se acerca y miles de viajeros ya están buscando destinos donde disfrutar del mar sin gastar en exceso. Un reciente estudio de precios y calidad elaborado por Omio ha revelado cuáles son las playas más asequibles y mejor valoradas de Europa, y varias de ellas se encuentran en territorio español. Esta clasificación, que analiza aspectos clave como el coste medio de una noche de hotel, el precio de productos básicos en la playa o la temperatura del agua, ha situado a España como uno de los países con mayor número de playas en el top 10 europeo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F997%2Fabf%2F455%2F997abf455921ba6922022bdccf8887b5.jpg)
En lo más alto del ranking se encuentra la Playa de las Teresitas, en Tenerife, considerada por los expertos como la mejor playa de Europa en 2025. Le sigue muy de cerca la Playa de Las Canteras, en Gran Canaria, que ocupa la segunda posición por su equilibrada combinación entre entorno, servicios y precios moderados. El listado se completa, dentro del panorama nacional, con la Playa de La Concha, en San Sebastián, que se sitúa en el quinto lugar. Estos destinos españoles destacan no solo por su atractivo natural, sino también por mantener una oferta accesible frente a otros enclaves turísticos del continente.
Las playas mejor valoradas y sus precios
La Playa de las Teresitas, con una temperatura media del mar de 23 ºC, presenta precios muy competitivos: una estancia en hotel cuesta en torno a 128 euros, mientras que un helado ronda los 2,50 euros y la cerveza los 4,50 euros. Por su parte, Las Canteras ofrece una experiencia similar, con precios igualmente moderados y gran disponibilidad de servicios. La Concha, aunque algo más costosa en cuanto a alojamiento —con una media de 166 euros por noche—, mantiene precios asequibles en otros aspectos y ofrece un clima más fresco, ideal para quienes buscan escapar del calor veraniego más extremo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F071%2F5ae%2Fabb%2F0715aeabbeded984d1459bcdc916dfb1.jpg)
Según el estudio de Omio, “las playas españolas siguen figurando entre los destinos veraniegos más populares de Europa”. Además, la inteligencia artificial utilizada en el análisis otorgó a la Playa de las Teresitas una puntuación de 96 sobre 100, valorando aspectos como la calidad de la arena, la facilidad de acceso, la infraestructura y la seguridad para las familias. Este reconocimiento consolida a España como uno de los países europeos con mejor oferta de playas, tanto por su diversidad como por su equilibrio entre calidad y precio.
- Estas son las 48 playas con bandera negra en España: comprueba si se encuentran las de tu comunidad
- Estas son las 10 playas de Andalucía con bandera negra este año: descubre cuáles son las afectadas
El verano se acerca y miles de viajeros ya están buscando destinos donde disfrutar del mar sin gastar en exceso. Un reciente estudio de precios y calidad elaborado por Omio ha revelado cuáles son las playas más asequibles y mejor valoradas de Europa, y varias de ellas se encuentran en territorio español. Esta clasificación, que analiza aspectos clave como el coste medio de una noche de hotel, el precio de productos básicos en la playa o la temperatura del agua, ha situado a España como uno de los países con mayor número de playas en el top 10 europeo.