La ruta de senderismo que debes hacer sí o sí en Galicia: con una de las cascadas más altas de la región en un frondoso bosque
Un rincón escondido entre los bosques de Lugo sorprende por su belleza natural y su fácil acceso. La ruta perfecta para conectar con la naturaleza en uno de los paisajes más mágicos de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0da%2F9f8%2F73f%2F0da9f873f59bc563974e5e8d89a72788.jpg)
- Descubre el misterioso túnel a un paso de la Catedral de Santiago de Compostela: del siglo XIX y comido por la vegetación, para hacer fotos increíbles
- La playa de Galicia favorita de Mario Casas: una joya para los surfistas con bandera azul
Galicia guarda en su corazón uno de los recorridos más espectaculares para los amantes del senderismo y la naturaleza. Se trata de una ruta corta pero inolvidable que discurre entre árboles centenarios, pasarelas de madera y sonidos de agua que parecen sacados de un cuento. Esta travesía, apta para toda la familia, atraviesa un frondoso bosque de ribera donde los abedules, alisos y robles custodian uno de los secretos naturales mejor guardados de la provincia de Lugo. Al final del camino, aguarda una de las cascadas más altas de la comunidad, convertida con el paso del tiempo en parada imprescindible para quien visita la zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F344%2Fefd%2F8c2%2F344efd8c22b4544629ccc021a2479c61.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F344%2Fefd%2F8c2%2F344efd8c22b4544629ccc021a2479c61.jpg)
La protagonista de esta ruta es la Seimeira de Vilagocende, situada en el concello de A Fonsagrada. Con una caída libre de más de 50 metros, el río Porteliña se desploma con fuerza entre las rocas formando un salto de agua que muere en una pequeña poza cristalina. El sendero, que parte de la carretera LU-721 antes de llegar a la aldea de Vilagocende, está perfectamente señalizado y cuenta con un aparcamiento cercano. El recorrido, de poco más de un kilómetro por trayecto, se completa en unos 35 minutos. La ruta, de dificultad baja, resulta ideal para realizar en familia, ya que transcurre por un camino ancho y de suave desnivel.
Un paraje natural con una leyenda
La seimeira no solo destaca por su valor paisajístico, sino también por el halo de misterio que la envuelve. Según cuenta la leyenda local, bajo su cortina de agua vivía una moura, una criatura mitológica gallega de ojos azules y melena dorada. Un joven pastor se enamoró de ella, y ella, astuta, le pidió una rosa roja para corresponder su amor. El pastor no logró encontrar la flor y, al regresar, la moura ya había desaparecido para siempre. Desde entonces, su recuerdo permanece en el murmullo constante de la cascada.
@culiito_inquieto Info ⬇️⬇️ Guárdarte 🔐 este vídeo 📽️ para no perderte una de las cascadas más altas e impresionantes de España 🇪🇦 📍Seimeira de Vilagocende, Fonsagrada (Lugo) 🚘 Deberéis dejar el coche en la zona habilitada a dónde os lleva la ubicación del Google Maps 👣 Desde allí solo tendréis que caminar unos 20 minutos (2,6km/ida y vuelta) por un sendero muy fácil y agradable, está perfectamente señalizado 🧭👌 💧Con sus 54m de altura es considerada por muchxs cómo la cascada más alta de Galicia en caída libre 🥾 Llevad calzado que agarre porque cuándo está muy húmeda la zona puede resbalar ℹ️ En la zona se suele emplear la palabra 'seimeira' para referirse a las 'cascada' así como en la zona de Asturias con la que limita 🍃 El entorno es maravilloso así que cuidémoslo entre todxs 🫶❤️
♬ Let It Be - ANTH
Desde los pies del salto, el visitante puede contemplar el impresionante caudal desde diferentes ángulos. Además, un mirador en la parte alta ofrece una vista panorámica inigualable. Para los más aventureros, existe la opción de continuar hacia A seimeiriña de Souto, prolongando la experiencia en plena naturaleza. A escasa distancia, A Fonsagrada ofrece también otras rutas como la de Castañoso o la de Os Pintores, así como vestigios medievales en la cercana parroquia de A Proba de Burón. Un recorrido perfecto para quienes buscan senderismo, historia y leyendas en un entorno natural único.
- Descubre el misterioso túnel a un paso de la Catedral de Santiago de Compostela: del siglo XIX y comido por la vegetación, para hacer fotos increíbles
- La playa de Galicia favorita de Mario Casas: una joya para los surfistas con bandera azul
Galicia guarda en su corazón uno de los recorridos más espectaculares para los amantes del senderismo y la naturaleza. Se trata de una ruta corta pero inolvidable que discurre entre árboles centenarios, pasarelas de madera y sonidos de agua que parecen sacados de un cuento. Esta travesía, apta para toda la familia, atraviesa un frondoso bosque de ribera donde los abedules, alisos y robles custodian uno de los secretos naturales mejor guardados de la provincia de Lugo. Al final del camino, aguarda una de las cascadas más altas de la comunidad, convertida con el paso del tiempo en parada imprescindible para quien visita la zona.