El infravalorado pueblo de Castilla y León con la primera iglesia gótica de Burgos: a día de hoy solo tiene un habitante
Un tesoro arquitectónico resurge en pleno corazón de la Castilla más despoblada. Una joya del gótico primitivo vuelve a brillar gracias a una restauración reconocida a nivel europeo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c9%2Fc58%2F5da%2F9c9c585daace8e96b60c6383881878f7.jpg)
- El destino de montaña para este verano: un paisaje sacado de otro planeta que tienes que visitar sí o sí (Patrimonio de la Humanidad)
- Descubre el misterioso túnel a un paso de la Catedral de Santiago de Compostela: del siglo XIX y comido por la vegetación, para hacer fotos increíbles
Una iglesia gótica monumental, perdida entre las llanuras de Castilla y León, ha sido recientemente reconocida por una destacada organización europea dedicada a la conservación del patrimonio religioso. Este templo, cuya construcción se remonta al siglo XIII, sorprende por su grandeza y estado de conservación, especialmente si se considera que se encuentra en un enclave prácticamente despoblado. Solo un residente figura como habitante permanente del lugar según el último registro oficial, lo que hace aún más insólita la presencia de un edificio de tal relevancia histórica y arquitectónica.
@arteviajero Hoy viajamos hasta un pueblo de tan solo 1 habitante que nos ofrece una iglesia con dimensiones catedralicias del S. XIII. Se trata de #Villamorón, situado en la provincia de #Burgos (Castilla y León, España), en la comarca de Odra-Pisuerga. Sin duda alguna, este lugar ha sido una de las mayores y más gratas sorpresas que nos hemos llevado de nuestros viajes. El viaje está justificado con esta espectacular iglesia, dedicada a Santiago. Es de estilo #gótico primitivo con resabios románicos. Quedaremos sorprendidos con la visita debido a sus innumerables detalles y a su magnífica arquitectura. #arteviajero #aprendeentiktok #tiktokcultural #planesculturales #ruinas ♬ [12 seconds] OP, BGM_9 for jingle(1208291) - Br'z
Situado en Villamorón, un pequeño núcleo de la provincia de Burgos, el templo de Santiago Apóstol, conocido también como la iglesia de Páramo, es considerado por expertos como la primera construcción gótica de la región. El edificio, realizado en sillería caliza, presenta una estructura de tres naves con bóvedas de crucería y una cabecera elevada que culmina en una robusta torre. Además, destaca un gran rosetón occidental y la portada sur con seis arquivoltas lisas, únicos accesos actualmente habilitados. El conjunto forma parte de los modelos arquitectónicos que inspiraron a las llamadas iglesias fernandinas, edificadas bajo el reinado de Fernando III.
Reconocimiento internacional al proyecto
Gracias a los esfuerzos de la Asociación Amigos de Villamorón, que desde hace más de dos décadas promueve su restauración, la iglesia ha recobrado parte de su antiguo esplendor. Tras recibir una subvención de 50.000 euros de la Junta de Castilla y León y el apoyo de la entidad Adeco Camino, se ha rehabilitado la nave central y la nave sur. Esta labor ha sido reconocida por la organización Future for Religious Heritage, que seleccionó el proyecto entre los finalistas de los premios Religious Heritage Innovator of the Year 2024. “La catedral es ahora un lugar próspero que los Amigos de Villamorón siguen manteniendo vivo, estimulando la creación artística, fomentando la investigación, acogiendo conferencias y conciertos, y manteniéndola abierta a los visitantes”, valoró el jurado.
El interior de la iglesia alberga elementos singulares como pinturas barrocas del siglo XVIII, obra de la familia Carazo, que adornan capiteles y bóvedas. Aunque su mobiliario fue trasladado a Burgos en 1970, algunos fragmentos de vidrieras medievales se conservan aún. Gracias a eventos culturales y visitas como ‘Abrimos por obras’, el templo se mantiene vivo y se integra en la iniciativa 13 estrellas del oeste burgalés, impulsada por la diócesis local. De este modo, Villamorón, a pesar de su soledad, se convierte en un símbolo de cómo el patrimonio puede renacer incluso en los lugares más olvidados del mapa.
- El destino de montaña para este verano: un paisaje sacado de otro planeta que tienes que visitar sí o sí (Patrimonio de la Humanidad)
- Descubre el misterioso túnel a un paso de la Catedral de Santiago de Compostela: del siglo XIX y comido por la vegetación, para hacer fotos increíbles
Una iglesia gótica monumental, perdida entre las llanuras de Castilla y León, ha sido recientemente reconocida por una destacada organización europea dedicada a la conservación del patrimonio religioso. Este templo, cuya construcción se remonta al siglo XIII, sorprende por su grandeza y estado de conservación, especialmente si se considera que se encuentra en un enclave prácticamente despoblado. Solo un residente figura como habitante permanente del lugar según el último registro oficial, lo que hace aún más insólita la presencia de un edificio de tal relevancia histórica y arquitectónica.