Es noticia
Del Ventano del Diablo a la Ciudad Encantada: la ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Cuenca
  1. Viajes
Con vistas increíbles

Del Ventano del Diablo a la Ciudad Encantada: la ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Cuenca

Un recorrido que combina esfuerzo, naturaleza y paisajes únicos espera a los ciclistas más preparados. Esta experiencia en la Serranía de Cuenca es una cita obligada para los amantes del ciclismo

Foto: La ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Cuenca. (Ciudad Encantada de Cuenca)
La ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Cuenca. (Ciudad Encantada de Cuenca)

Una de las rutas ciclistas más exigentes y atractivas de la provincia de Cuenca. Con una longitud de 52,8 kilómetros y un desnivel positivo de 720 metros, este recorrido circular pone a prueba la resistencia física mientras regala vistas inolvidables. El itinerario comienza en un aparcamiento y avanza por entornos naturales de gran valor paisajístico, con tramos asfaltados y pistas pavimentadas que favorecen un pedaleo constante.

Foto: La peña conocida como del Capricho. (Instagram/@ecoculturaserrana)

Entre los principales atractivos de esta ruta destacan la Ciudad Encantada y el mirador del Ventano del Diablo, dos lugares señalados como favoritos por numerosos ciclistas. La travesía también cruza la espectacular hoz del río Júcar, un enclave especialmente valorado por su belleza escarpada y su interés deportivo. En el kilómetro 21,6 se encuentra la fuente de la Canaleta, un punto estratégico para hacer una pausa y reponer agua antes de afrontar los últimos tramos del recorrido, que vuelven al punto de inicio.

Una ruta recomendada solo para ciclistas con experiencia

Esta propuesta no es apta para principiantes. Clasificada como difícil, está dirigida a ciclistas con una muy buena condición física. El trayecto se compone en su mayoría por carreteras y pistas en buen estado, aunque también presenta segmentos de asfalto, caminos naturales y algún tramo sin pavimentar.

Foto: Asómate a este impresionante mirador en España. (Wikipedia/José Luis Mieza)

La previsión meteorológica indica temperaturas elevadas, por lo que se recomienda iniciar la ruta a primera hora y llevar suficiente agua. El recorrido, además de su interés físico y técnico, permite descubrir enclaves naturales emblemáticos de la Serranía de Cuenca. Realizar esta ruta es, por tanto, una oportunidad única para quienes desean unir deporte y turismo rural en una misma jornada, explorando a fondo uno de los rincones más impactantes del interior peninsular.

Una de las rutas ciclistas más exigentes y atractivas de la provincia de Cuenca. Con una longitud de 52,8 kilómetros y un desnivel positivo de 720 metros, este recorrido circular pone a prueba la resistencia física mientras regala vistas inolvidables. El itinerario comienza en un aparcamiento y avanza por entornos naturales de gran valor paisajístico, con tramos asfaltados y pistas pavimentadas que favorecen un pedaleo constante.

Castilla-La Mancha
El redactor recomienda