Es noticia
El pueblo costero español que 'The Sun' compara con Brasil "por su enorme playa de arena y su famosa pared rocosa"
  1. Viajes
EN LA COSTA BLANCA

El pueblo costero español que 'The Sun' compara con Brasil "por su enorme playa de arena y su famosa pared rocosa"

El Mediterráneo guarda rincones que aún sorprenden incluso a los turistas más experimentados. Uno de ellos ha conquistado al público británico y ha sido comparado por 'The Sun' nada menos que con Brasil

Foto: La larga y extensa playa de este municipio alicantino que 'The Sun' compara con Río de Janeiro (iStock)
La larga y extensa playa de este municipio alicantino que 'The Sun' compara con Río de Janeiro (iStock)

Bañado por el Mediterráneo, un pequeño paraíso de la Comunidad Valenciana ha acaparado titulares después de que el diario británico The Sun lo describiera como “el pueblo costero español que parece Brasil”. No es la primera vez que los británicos se rinden ante sus aguas turquesas y su clima veraniego, pero esta vez el eco mediático promete multiplicar las reservas.

Hablamos de Calpe, en la provincia de Alicante. El tabloide subraya que este pueblo español ha sido comparado con Río de Janeiro por su enorme playa de arena y su famosa pared rocosa”, en alusión al Peñón de Ifach, esa mole caliza de 332 metros que recuerda al Pan de Azúcar de Río. La comparación no se queda en la estética: “La playa española alcanza los 31 °C en verano, una temperatura incluso superior a la de Brasil”, remata el artículo, que también celebra los vuelos desde el Reino Unido por apenas 17 libras (unos 20 euros al cambio).

Pero Calpe es mucho más que un titular ingenioso. Su casco antiguo salpicado de buganvillas, su paseo marítimo de dos kilómetros y joyas arquitectónicas como La Muralla Roja, que “parece sacada de El Juego del Calamar”, según apunta The Sun, completan la postal de un destino que combina historia, naturaleza y un precio imbatible frente a Río de Janeiro.

Que ver en Calpe

Calpe no se resume en la foto icónica del Peñón. La localidad ofrece una combinación única de patrimonio romano, rutas de senderismo y una cocina marinera que seduce a quien la prueba. Pasear sin prisas, oler a salitre y descubrir miradores privilegiados es un ritual obligado para todo viajero.

Quien llegue con ganas de explorar encontrará una ruta apta para todos los ritmos: desde familias que buscan comodidad y bandera azul hasta aventureros que prefieren calas solitarias con aguas cristalinas. La clave está en organizar la visita para saborear cada parada sin prisas.

  • Peñón de Ifach: ascenso de 90 minutos hasta la cima y vistas 360° de la Costa Blanca.
  • Casco Antiguo: calles empedradas, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y la colorida Puchalt.
  • Baños de la Reina: piscifactoría romana donde aún es posible bucear entre balsas milenarias.
  • Paseo Marítimo: dos kilómetros de terrazas y heladerías frente al mar.
  • La Muralla Roja: icono de Ricardo Bofill y del brutalismo mediterráneo.
  • Playas de Arenal-Bol y La Fossa: arena fina, todos los servicios y bandera azul.
  • Torre Molí del Morelló: antigua torre vigía convertida en molino harinero.
  • Las Salinas: flamencos y aves migratorias en un humedal protegido desde 1993.
  • Mirador del Morro de Toix: la mejor panorámica al atardecer.

Tras completar el itinerario, nada mejor que un arroz a banda con pescado del día en los restaurantes del puerto, mientras los barcos regresan con las capturas que protagonizarán la cena.

Escapadas desde Calpe

Quienes dispongan de más días pueden convertir a Calpe en campamento base y lanzarse a conocer los pueblos vecinos de la Marina Alta. Las distancias cortas y una red de carreteras costeras facilitan recorrer varios enclaves en la misma jornada.

A apenas 30 minutos aguarda Altea, un laberinto de casas blancas coronadas por la cupulina azul de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Callejear aquí es descubrir talleres artesanos, miradores que se abren al Mediterráneo y restaurantes con esencia bohemia.

Foto: Vista de la costa de este pueblo alicantino en la Costa Blanca (iStock)

Rumbo suroeste, a 20 minutos, Moraira presume de calas tranquilas y arroz caldoso en el Rincón de Moraira, mientras que Benidorm, a media hora, ofrece el contraste de rascacielos, ocio nocturno y parques temáticos. Si el viajero busca paisajes más salvajes, las rutas en coche hacia las calas del Portitxol o la Granadella, en Jávea, regalan acantilados de postal y aguas donde el snorkel se convierte en rito estival.

Bañado por el Mediterráneo, un pequeño paraíso de la Comunidad Valenciana ha acaparado titulares después de que el diario británico The Sun lo describiera como “el pueblo costero español que parece Brasil”. No es la primera vez que los británicos se rinden ante sus aguas turquesas y su clima veraniego, pero esta vez el eco mediático promete multiplicar las reservas.

Turismo Viajes Viajes en familia Comunidad Valenciana Alicante
El redactor recomienda