Es noticia
El pueblo costero más bonito en el que veranear en Galicia: declarado Conjunto Histórico-Artístico y a una hora de Santiago de Compostela
  1. Viajes
Descubre esta joya de España

El pueblo costero más bonito en el que veranear en Galicia: declarado Conjunto Histórico-Artístico y a una hora de Santiago de Compostela

Una villa marinera gallega cautiva cada verano con su belleza intacta, historia viva y entorno natural incomparable. Un refugio perfecto para desconectar del turismo masificado

Foto: El pueblo costero más bonito en el que veranear en Galicia. (Wikipedia/L. Miguel Bugallo Sánchez)
El pueblo costero más bonito en el que veranear en Galicia. (Wikipedia/L. Miguel Bugallo Sánchez)

Ubicada frente al Atlántico, esta villa gallega se perfila como uno de los mejores destinos costeros para el verano. Su equilibrio entre patrimonio histórico, naturaleza intacta y ambiente marinero la convierte en una elección perfecta para quienes desean unas vacaciones auténticas, lejos del turismo masificado. La atmósfera sosegada, unida a la riqueza cultural, ofrece una experiencia difícil de encontrar en otras localidades del litoral.

Foto: El desconocido pueblo de Galicia que tienes que descubrir. (Turismo Ribeira Sacra)

La Villa de Muros, en A Coruña, fue reconocida como Conjunto Histórico-Artístico en 1970 por conservar uno de los cascos antiguos más singulares de Galicia. Sus calles estrechas, viviendas con soportales y galerías acristaladas evocan siglos de tradición ligada al mar. En enclaves como la Praza do Concello, el Arco de Don Diego o el Mercado de Abastos se aprecia la esencia medieval de un lugar que ha resistido intacto el paso del tiempo.

Playas vírgenes y tradiciones marineras

Los visitantes pueden explorar playas casi vírgenes como la de San Francisco o la de Area Maior, rodeadas de un entorno natural privilegiado. La laguna de Louro protagoniza cada verano un fenómeno conocido como ingüeiro, cuando el agua dulce rompe hacia el mar creando un paisaje cambiante. Esta zona es también ideal para el senderismo o la observación de aves, gracias a su variada biodiversidad y sus miradores naturales.

El puerto de Muros refleja el pulso económico y social de la villa, con una lonja activa y celebraciones como la procesión marítima del Carmen. La gastronomía local se nutre de estos recursos: pulpo, empanadas y mariscos frescos son protagonistas en los restaurantes de la zona. La unión entre cultura, paisaje y tradición convierte a este enclave en un tesoro gallego que invita a ser descubierto una y otra vez.

Ubicada frente al Atlántico, esta villa gallega se perfila como uno de los mejores destinos costeros para el verano. Su equilibrio entre patrimonio histórico, naturaleza intacta y ambiente marinero la convierte en una elección perfecta para quienes desean unas vacaciones auténticas, lejos del turismo masificado. La atmósfera sosegada, unida a la riqueza cultural, ofrece una experiencia difícil de encontrar en otras localidades del litoral.

A Coruña
El redactor recomienda