Es noticia
El pueblo de Castilla-La Mancha que tienes que visitar una vez en la vida: con pinturas murales protegidas por la Unesco
  1. Viajes
El arte que sorprende

El pueblo de Castilla-La Mancha que tienes que visitar una vez en la vida: con pinturas murales protegidas por la Unesco

En este pequeño enclave castellano descubrirás algo que nunca esperarías encontrar, además de ser uno de los municipios más bonitos de España, guarda una sorpresa

Foto: El pueblo de Castilla-La Mancha que tienes que visitar una vez en la vida. (Turismo de Castilla-La Mancha/David Blázquez)
El pueblo de Castilla-La Mancha que tienes que visitar una vez en la vida. (Turismo de Castilla-La Mancha/David Blázquez)

Castilla-La Mancha esconde entre sus valles una localidad con historia, arte y una ubicación estratégica que la convirtió, siglos atrás, en una fortaleza casi impenetrable. Su reducido tamaño actual no anticipa la magnitud de su legado, que combina un patrimonio arquitectónico impresionante con una obra contemporánea que ha trascendido fronteras. Un lugar que, por su singularidad, se ha ganado un puesto entre los destinos más singulares de España y que merece una visita al menos una vez en la vida.

Foto: El Parador con las mejores vistas del río Júcar. (Paradores/Shutterstock)

Este rincón es Alarcón, un pueblo de apenas un centenar de habitantes situado sobre una hoz del río Júcar, en la provincia de Cuenca. Su castillo medieval, restaurado y reconvertido en Parador Nacional, y su conjunto de iglesias históricas dan forma a un núcleo urbano protegido por murallas que aún se conservan en pie. Pero el elemento que lo diferencia es el interior de la antigua iglesia de San Juan Bautista, donde el artista Jesús Mateo ejecutó entre 1994 y 2002 un mural de más de 1.500 metros cuadrados que ha sido declarado de interés artístico mundial por la Unesco.

Una obra monumental en un templo inesperado

La iglesia, desacralizada y sin uso antes de la intervención artística, se transformó gracias a este proyecto en un espacio donde la pintura recorre muros, techos y ábsides. La obra se estructura en torno a la simbología del universo, el paso del tiempo, los ciclos naturales y la existencia humana. Los colores evolucionan con las estaciones y cada zona del templo representa un elemento: tierra, agua, fuego y aire. El resultado es una experiencia sensorial que sorprende por su escala y profundidad.

Desde la inauguración de la pintura mural por Federico Mayor Zaragoza, la iglesia de San Juan Bautista se ha convertido en un centro de arte contemporáneo que recibe unas 20.000 visitas al año. A esta experiencia artística se suman otros atractivos como las vistas desde la torre del homenaje, el paseo por las hoces del Júcar o la arquitectura plateresca de la iglesia de la Santa Trinidad. Una visita a Alarcón permite comprender cómo el arte, la historia y el paisaje pueden convivir de forma armónica en uno de los pueblos más sorprendentes de España.

Castilla-La Mancha esconde entre sus valles una localidad con historia, arte y una ubicación estratégica que la convirtió, siglos atrás, en una fortaleza casi impenetrable. Su reducido tamaño actual no anticipa la magnitud de su legado, que combina un patrimonio arquitectónico impresionante con una obra contemporánea que ha trascendido fronteras. Un lugar que, por su singularidad, se ha ganado un puesto entre los destinos más singulares de España y que merece una visita al menos una vez en la vida.

Castilla-La Mancha
El redactor recomienda