Es noticia
La piscina natural con cascada que debes visitar en La Rioja y que poca gente conoce: un tesoro escondido junto a un río de aguas cristalinas
  1. Viajes
UN PARAÍSO ESCONDIDO

La piscina natural con cascada que debes visitar en La Rioja y que poca gente conoce: un tesoro escondido junto a un río de aguas cristalinas

La Rioja esconde un rincón fluvial sorprendente que pocos viajeros conocen, ideal para darse un baño refrescante en plena naturaleza sin pagar entrada. Una poza profunda, una cascada y un entorno virgen esperan a quienes se desvían del camino habitual

Foto: La cascada cae entre formaciones rocosas moldeadas por el río Jubera, en La Rioja (Google/Rubén Martín)
La cascada cae entre formaciones rocosas moldeadas por el río Jubera, en La Rioja (Google/Rubén Martín)

Cuando llega el verano, pocos planes apetecen más que darse un baño refrescante en plena naturaleza… y si es gratis, todavía mejor. La Rioja esconde en su geografía menos transitada una joya que sorprende a quien se aventura por sus valles más silenciosos. Hablamos de una piscina natural con cascada, de acceso sencillo y aguas transparentes, que ha resistido al turismo masivo y se mantiene como uno de los secretos mejor guardados de la región.

Una poza profunda entre riscos y vegetación

Es al llegar al valle del Jubera cuando el visitante descubre el rincón que los vecinos de Robres del Castillo conocen desde generaciones: las pozas del Gollizo. Este enclave natural, también llamado del Bullizo, se forma donde el río excava la roca y dibuja un pequeño cañón de paredes abruptas. La estampa se completa con una cascada que vierte sus aguas en una poza profunda, ideal para un baño refrescante en plena naturaleza.

El acceso es sorprendentemente fácil. Basta con seguir la carretera LR-382 desde Logroño hasta Robres del Castillo y buscar un lugar para dejar el coche junto al arcén. Desde allí, el sendero es breve y transcurre por un paisaje pintoresco. El recorrido a pie desde el pueblo apenas lleva veinte minutos y permite disfrutar del entorno natural del valle.

Más allá del baño: historia, leyenda y yacimientos

La zona que rodea las pozas ofrece otros atractivos para quienes deseen prolongar su visita. En Jubera, a cinco kilómetros, se puede recorrer el puente medieval de 42 metros, explorar las antiguas minas de plomo o subir hasta las ruinas del castillo, con vistas espectaculares sobre el paisaje riojano. También destaca el yacimiento de icnitas de San Vicente de Robres, declarado Bien de Interés Cultural, donde aún se conservan más de un centenar de huellas de dinosaurios.

Las pozas del Gollizo son también escenario de tradición oral. Entre las historias que se cuentan, según recoge el portal larioja.org, destaca la del Tío Melecio y los nueve muletos que, según la leyenda, murieron ahogados en este pozo. Relatos como este dan forma a la identidad del lugar, tan cargada de naturaleza, memoria y misterio. La memoria del lugar no solo se cuenta, también se vive: muchos robreños recuerdan con cariño los baños de infancia en estas pozas, siempre con respeto por un entorno que ha permanecido casi intacto.

Un destino para desconectar en La Rioja más auténtica

Aquí no hay chiringuitos, ni socorristas, ni colas para entrar: solo naturaleza en estado puro y el placer de sumergirse en sus aguas cristalinas. Precisamente esa ausencia de infraestructuras turísticas es parte de su encanto, y también de su fragilidad. Este paraje natural se encuentra a unos 40 kilómetros de Logroño, con acceso directo desde la N-126 en dirección a Soria y conexión por transporte público gracias a los autobuses de la empresa Jiménez.

placeholder Imagen de las pozas del Gollizo, en el valle del Jubera, La Rioja (Google)
Imagen de las pozas del Gollizo, en el valle del Jubera, La Rioja (Google)

Para quienes deseen quedarse más de un día, existen alojamientos rurales con encanto en pueblos cercanos como Cuzcurrita de Río Tirón, Cirueña o Santo Domingo de la Calzada. La combinación de paisaje, patrimonio y tranquilidad convierte a este rincón del Jubera en una escapada perfecta para los que buscan disfrutar de La Rioja más desconocida. Encajadas entre paredes de piedra esculpidas por siglos de agua y viento, las pozas del Gollizo no solo ofrecen un baño, sino una experiencia sensorial completa. El silencio solo roto por la caída de la cascada, la luz que rebota en las rocas rojizas y la frescura del agua dibujan un escenario que parece detenido en el tiempo.

Cuando llega el verano, pocos planes apetecen más que darse un baño refrescante en plena naturaleza… y si es gratis, todavía mejor. La Rioja esconde en su geografía menos transitada una joya que sorprende a quien se aventura por sus valles más silenciosos. Hablamos de una piscina natural con cascada, de acceso sencillo y aguas transparentes, que ha resistido al turismo masivo y se mantiene como uno de los secretos mejor guardados de la región.

Noticias de La Rioja La Rioja
El redactor recomienda