Viaja al centro de la tierra por una impresionante grieta: descubre el misterio geológico oculto en pleno Parque Natural del Alto Tajo
En el corazón del Parque Natural del Alto Tajo, una fascinante grieta geológica de 63 metros de profundidad aguarda a los aventureros. Un misterioso rincón escondido que promete una experiencia única
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F933%2F6e3%2Fb2f%2F9336e3b2f6cf2662ba8e505948741832.jpg)
- El rincón natural oculto en Aragón que parece sacado de la Riviera Maya y te dejará sin palabras
- La gruta que se encuentra en España y que es única en el mundo: se esconde tras una cascada
Si eres amante de la geología y te apasiona la aventura de explorar lugares desconocidos, este rincón cercano a Madrid te ofrecerá una experiencia única. En el Parque Natural del Alto Tajo, un paraíso natural de gran belleza y biodiversidad, se esconde un enigma geológico que despierta el interés de quienes buscan algo diferente. Entre los pinares y formaciones calizas, una grieta natural ofrece una inmersión en las entrañas de la tierra, perfecta para los más curiosos y aventureros.
Este fenómeno geológico se encuentra en una zona fascinante, llena de historia y naturaleza. La grieta, que alcanza profundidades impresionantes, es el resultado de la erosión y el modelado kárstico, un proceso natural que ha esculpido este paisaje durante siglos. Los más intrépidos podrán adentrarse en ella, explorando las formaciones rocosas que guardan secretos de miles de años. El entorno que la rodea, con su fauna y flora adaptada a las singulares condiciones, completa el atractivo de este destino.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bc%2F868%2F2e0%2F9bc8682e0d6ac81086bddd281092bec1.jpg)
El verdadero misterio de este rincón geológico es su nombre, que permanece en el anonimato hasta que desciendas hasta su fondo. Este es el caso de la Sima de Alcorón, una de las simas más conocidas de la región, ubicada en Villanueva de Alcorón, un encantador pueblo de Guadalajara. Este fenómeno natural, de 63 metros de profundidad, ofrece un descenso accesible y seguro gracias a su sistema de escaleras, permitiendo a los visitantes disfrutar de un paisaje subterráneo único.
La Sima de Alcorón: una ventana al interior de la tierra
La Sima de Alcorón se caracteriza por su doble sección, cada una de ellas con su propia magia. La primera sección, de unos 20 metros de diámetro, proporciona una visión espectacular de la cueva gracias a la luz natural que entra. En su segunda sección, el descenso continúa hasta el fondo, donde los visitantes pueden observar una pequeña represa de agua que destaca por su belleza natural.
Formada por la disolución de materiales calizos y dolomíticos, la sima está condicionada por el modelado kárstico. En su zona más profunda, el agua filtrada a través de las rocas forma curiosas formaciones de travertino, y un manantial subterráneo abastece esta peculiar fuente natural. Esta cavidad es una de las más accesibles, con escaleras de piedra y barandillas que facilitan el descenso. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que en días lluviosos las escaleras pueden estar resbaladizas, algo a tener en cuenta para los visitantes.
Para quienes deseen disfrutar de la Sima de Alcorón, el acceso es sencillo. Se encuentra en el kilómetro 5,200 de la carretera CM-2101, que conecta Villanueva de Alcorón con Peñalén. Aparte de la sima, hay un área recreativa donde los visitantes pueden descansar o disfrutar de un picnic mientras se rodean de la naturaleza que caracteriza a este parque natural.
Qué ver en Villanueva de Alcorón
Villanueva de Alcorón es un pintoresco pueblo que, además de ser la puerta de entrada a la sima , ofrece otros atractivos en sus alrededores. Este municipio, enclavado en un impresionante entorno natural, es perfecto para los amantes del senderismo, el cicloturismo y la pesca. Con vistas privilegiadas al río Tajo y al cañón fluvial, el paisaje invita a disfrutar de las actividades al aire libre.
La visita a Villanueva de Alcorón permite conocer su rica historia y disfrutar de uno de los paisajes más bellos del Parque Natural del Alto Tajo
En el pueblo, las calles empedradas y las casas de piedra conservan su esencia tradicional, destacando los escudos y arcos tallados en las fachadas. Además, la plaza mayor alberga la iglesia de San Miguel y el Ayuntamiento, donde se puede respirar el aire de la historia serrana. Desde aquí, los visitantes pueden acceder a rutas interpretativas como la Ruta de las Caleras de Villanueva, un recorrido circular que revela los usos tradicionales de la localidad, como la extracción de cal y la recolección de hongos.
- El rincón natural oculto en Aragón que parece sacado de la Riviera Maya y te dejará sin palabras
- La gruta que se encuentra en España y que es única en el mundo: se esconde tras una cascada
Si eres amante de la geología y te apasiona la aventura de explorar lugares desconocidos, este rincón cercano a Madrid te ofrecerá una experiencia única. En el Parque Natural del Alto Tajo, un paraíso natural de gran belleza y biodiversidad, se esconde un enigma geológico que despierta el interés de quienes buscan algo diferente. Entre los pinares y formaciones calizas, una grieta natural ofrece una inmersión en las entrañas de la tierra, perfecta para los más curiosos y aventureros.