El desconocido pueblo de Galicia que tienes que descubrir: entre monasterios de la Edad Media y los cañones de la Ribeira Sacra
Un rincón gallego permanece oculto entre profundos cañones y vestigios de otra época. Allí, la historia y la naturaleza se funden en una experiencia difícil de olvidar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d4%2F2e0%2F898%2F7d42e089889e2b7a426dee9695e12571.jpg)
- El Parador más barato de las islas Canarias que deberías visitar una vez en la vida: ideal para los amantes del buceo
- La ruta de escalada que debes hacer sí o sí en Galicia: acantilados cerca de un faro con vistas al mar
Un enclave gallego sorprende a quienes buscan desconexión, naturaleza e historia en un mismo destino. Lejos de las rutas más transitadas, este rincón del noroeste peninsular reúne paisajes vertiginosos, senderos ancestrales y vestigios monásticos que invitan al viajero a detenerse y observar. El turismo de interior encuentra aquí una de sus mejores representaciones, combinando miradores espectaculares con un legado espiritual que se remonta a los siglos V y VI.
Parada de Sil, situado en la comarca de Terra de Caldelas, se erige como uno de los pueblos más valiosos de la Ribeira Sacra. A apenas 40 kilómetros de Ourense, esta localidad ofrece al visitante miradores como los Balcones de Madrid, Triguás o Cabezoás, que dominan los profundos cañones formados por los ríos Sil, Cabe y Miño. Sin embargo, lo que realmente distingue este destino es su herencia religiosa: hasta 18 monasterios se conservan en la zona, siendo el más emblemático el de Santa Cristina de Ribas de Sil, joya del románico gallego con una imponente torre y frescos medievales originales.
Este municipio orensano esconde, además, enclaves singulares como la necrópolis de San Víctor de Barxacova, los petos de ánimas de Teimende y Cimadevila o el puente románico de Canceliñas. Parada de Sil propone al viajero múltiples rutas, como la PRG-98 o la PRG-177, que transcurren entre antiguos hornos, hórreos y molinos medievales. Otros espacios destacables son la Casa Museo del Chocolate de Teimende, una antigua fábrica que conserva la maquinaria original, y la rehabilitada Fábrica da Luz, hoy reconvertida en centro cultural.
@ladutch_galicia Ribeira Sacra parte de Ourense #ladutchingalicia #ribeirasacra #ourense #paradores #paradadosil #nogueiraderamuin #miradores ♬ Celtic Music/Fantastic/Fantasy(1324312) - Akihiro Kasuga
La Ribeira Sacra, conocida por haber acogido a eremitas durante siglos, se descubre desde otra perspectiva a bordo de los cruceros fluviales que surcan el río Sil. Las pasarelas del río Mao o el sendero que conduce al mirador de A Pena da Cividade enriquecen una experiencia que trasciende el turismo. En Parada de Sil, el silencio y la majestuosidad del entorno convierten cada paseo en una invitación al recogimiento, al tiempo que revelan una Galicia auténtica, menos conocida pero profundamente fascinante.
- El Parador más barato de las islas Canarias que deberías visitar una vez en la vida: ideal para los amantes del buceo
- La ruta de escalada que debes hacer sí o sí en Galicia: acantilados cerca de un faro con vistas al mar
Un enclave gallego sorprende a quienes buscan desconexión, naturaleza e historia en un mismo destino. Lejos de las rutas más transitadas, este rincón del noroeste peninsular reúne paisajes vertiginosos, senderos ancestrales y vestigios monásticos que invitan al viajero a detenerse y observar. El turismo de interior encuentra aquí una de sus mejores representaciones, combinando miradores espectaculares con un legado espiritual que se remonta a los siglos V y VI.