El chiringuito con las mejores vistas de Asturias para disfrutar de la puesta de sol: frente a una playa salvaje y casi secreta
A tres kilómetros de Monellos, sobre una playa de 240 metros de longitud que desaparece con la marea alta, se alza un bar con encanto, sabor y vistas inigualables, entre los concejos de El Franco y Tapia de Casariego
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F404%2Fbc6%2F983%2F404bc698363ce821e4d7f5e8203333d4.jpg)
- La escapada más romántica del verano para hacer en España: así es la villa con tres playas que fue escenario de cine
- Descubre la playa escondida entre acantilados en Asturias: el paraíso virgen que te descubre la revista Viajar para una escapada en verano
El chiringuito de la playa de Porcía, en el occidente asturiano, se ha ganado un lugar destacado entre los rincones más especiales del verano gracias a su localización privilegiada, su cocina cuidada y unas puestas de sol únicas. Situado frente a un paisaje que combina mar, acantilado y ría, este pequeño bar se ha convertido en uno de los grandes secretos al aire libre del litoral cantábrico.
Una terraza sobre el paraíso asturiano
La magia de este lugar no se revela al instante. Hay que recorrer la costa entre El Franco y Tapia de Casariego hasta encontrar este enclave, donde una playa triangular de cantos, arena y meandros recibe las aguas del río Porcía. Allí, sobre una suave elevación y con vistas despejadas al horizonte, se asienta este chiringuito que no necesita artificios para impresionar: la naturaleza lo hace todo.
Desde sus mesas se contempla cómo el sol se oculta tras el mar entre islotes y aguas tranquilas, mientras el rumor del oleaje acompaña cada plato. La carta, que va más allá de lo habitual, ofrece desde mejillones en escabeche, lomos de sardina encurtidos con puré de boniato o almejas a la plancha hasta curry thai de verduras o pulpo con sabor a brasa. Una cocina que, según las más de 1.800 reseñas de Google, conquista tanto por la calidad como por el entorno.
Acceso fácil y ambiente relajado
Este bar de playa, que abre de lunes a jueves, de 11:00 a 01:30, los viernes y sábados, de 11:00 a 02:30, y los domingos, de 11:00 a 01:30 horas, dispone de dos aparcamientos cercanos y un acceso cómodo desde la N-634. A escasos metros, la playa de Porcía muestra restos de un antiguo embarcadero y cuenta con servicios completos, como duchas, agua potable y vigilancia, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar el día en familia o con amigos.
@turismoasturias Planazo para este finde que anuncian sol... ¡Ruta Costera: Playa de Porcía-El Porto/Viavelez! #Asturias #TikTokTravel #ParaísoNatural #España #senderismo #playas ♬ sonido original - Turismo Asturias
Los visitantes valoran el ambiente sosegado, el trato amable y la posibilidad de compartir este rincón incluso con animales de compañía. El entorno, declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC), invita también a practicar senderismo por sus cuatro rutas señalizadas o a descubrir parajes cercanos como Cabo Blanco o las cascadas de Penadecabras.
Qué visitar en los alrededores
Además, la ubicación estratégica de este chiringuito lo convierte en una excelente parada durante una ruta costera o una jornada de playa. Muchos visitantes combinan su escapada con excursiones por la senda que conecta Castello con Porcía, un recorrido que permite disfrutar del verdor asturiano y del olor salino del mar. Otros optan por visitar la romántica villa de Puerto de Vega o dejarse impregnar por el encanto pesquero de Tapia de Casariego antes de terminar el día con una bebida fría frente al mar. Sea cual sea el plan, este rincón ofrece siempre una recompensa visual y gastronómica.
Tapia de Casariego: donde el mar y la historia se encuentran. En el corazón del occidente asturiano, esta villa marinera te enamorará con su mezcla única de paisajes, cultura y gastronomía.
— Pueblos Mágicos de España (@pueblosmagicos) April 30, 2025
🏖️ Playas de ensueño: Desde Serantes hasta Penarronda, pasando por La Paloma, Mexota y… pic.twitter.com/xEMWXfhdmN
En los alrededores, el concejo de El Franco ofrece múltiples atractivos para quienes deseen alargar su visita. Se puede explorar el castro de Cabo Blanco, uno de los asentamientos prerromanos más destacados de la costa occidental asturiana, o perderse por la playa de Frexulfe, un rincón natural de gran belleza. También merece la pena visitar Viavélez, un pintoresco puerto pesquero con vistas espectaculares y vinculado a la escritora Corín Tellado, así como pasear por la Senda Verde del río Mazo, un camino flanqueado por castaños y nogales que invita al sosiego.
Quienes llegan hasta este chiringuito suelen marcharse con la sensación de haber descubierto un secreto bien guardado. No es solo por la comida, ni solo por el paisaje: es por el momento. Por esa puesta de sol frente al Cantábrico que convierte una simple cena en un recuerdo imborrable. Un plan perfecto para quienes buscan el lado más auténtico del verano asturiano.
- La escapada más romántica del verano para hacer en España: así es la villa con tres playas que fue escenario de cine
- Descubre la playa escondida entre acantilados en Asturias: el paraíso virgen que te descubre la revista Viajar para una escapada en verano
El chiringuito de la playa de Porcía, en el occidente asturiano, se ha ganado un lugar destacado entre los rincones más especiales del verano gracias a su localización privilegiada, su cocina cuidada y unas puestas de sol únicas. Situado frente a un paisaje que combina mar, acantilado y ría, este pequeño bar se ha convertido en uno de los grandes secretos al aire libre del litoral cantábrico.