Es noticia
La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Almería: para gente en forma y con un árbol de más de 600 años que es Monumento Natural
  1. Viajes
Con mirador y vegetación de lo más especial

La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Almería: para gente en forma y con un árbol de más de 600 años que es Monumento Natural

Una ruta de montaña te espera en el corazón de la provincia andaluza con paisajes que parecen sacados de otro mundo. Naturaleza, altitud y sabinas centenarias confluyen en un sendero que sorprende a cada paso

Foto: La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Almería. (Monumento Natural de la Sabina Albar/Senderos de Almería)
La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Almería. (Monumento Natural de la Sabina Albar/Senderos de Almería)

Almería esconde uno de esos senderos que dejan huella, una ruta de montaña que sorprende por su biodiversidad y por la fuerza de su paisaje. Un recorrido que gana popularidad entre los aficionados al senderismo por su altitud, riqueza ecológica y belleza escénica. Desde su inicio, esta propuesta invita a desconectar de la rutina mientras se asciende por un entorno natural de gran valor, ideal para quienes buscan rutas con historia, esfuerzo físico y panorámicas únicas.

placeholder El sendero de la Sabina. (Junta de Andalucía)
El sendero de la Sabina. (Junta de Andalucía)

El Sendero de la Sabina, ubicado en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, parte de las inmediaciones del cortijo del Mojonar, en Chirivel, y alcanza una altitud de hasta 1.750 metros. A lo largo del camino se pueden contemplar tres especies distintas de sabinas —mora, rastrera y albar—, siendo esta última el verdadero emblema del recorrido. Con más de 600 años y 20 metros de altura, la sabina albar ha sido declarada Monumento Natural, convirtiéndose en una parada obligatoria. Para quienes no dispongan de tanto tiempo o prefieran una versión más breve, existe una alternativa más corta que llega hasta la sabina rastrera, de unos 5,7 km solo ida, como indica el track de Wikiloc.

Un ascenso exigente hacia paisajes inolvidables

Uno de los puntos más impresionantes del sendero es el Mirador de la Sabina, un enclave que regala vistas sobre el valle de Chirivel y las sierras de Las Estancias, Los Filabres y el Saliente. La ruta, aunque bien señalizada, presenta un desnivel cercano a los 550 metros, lo que exige una preparación física moderada. Además de su atractivo botánico, el camino permite descubrir elementos etnográficos como antiguos cortijos, fuentes de montaña y zonas de descanso equipadas, ideales para recuperar el aliento en medio del recorrido.

placeholder El cartel del sendero de la Sabina. (Junta de Andalucía)
El cartel del sendero de la Sabina. (Junta de Andalucía)

El Sendero de la Sabina no solo es un desafío físico. Este entorno forma parte de la Red Natura 2000 y está catalogado como Zona Especial de Conservación, por lo que es imprescindible extremar el respeto ambiental. Ya sea en su versión completa o en la más reducida, esta ruta representa uno de los tesoros de Almería para disfrutar del senderismo con los cinco sentidos. Una cita imprescindible para quienes buscan rutas únicas en el interior de la provincia.

Almería esconde uno de esos senderos que dejan huella, una ruta de montaña que sorprende por su biodiversidad y por la fuerza de su paisaje. Un recorrido que gana popularidad entre los aficionados al senderismo por su altitud, riqueza ecológica y belleza escénica. Desde su inicio, esta propuesta invita a desconectar de la rutina mientras se asciende por un entorno natural de gran valor, ideal para quienes buscan rutas con historia, esfuerzo físico y panorámicas únicas.

Almería
El redactor recomienda