El ignorado pueblo de Castilla y León que ha rescatado del olvido National Geographic: con un castillo y cuna del románico soriano
Un rincón castellano resurge como destino imprescindible gracias a su legado monumental y encanto medieval. Su historia, marcada por la piedra y el río, atrapa al viajero más curioso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2Fcd0%2Fbad%2F894cd0bad67b535b831b6b4aec405b45.jpg)
- El desconocido pueblo de El Bierzo con un puente medieval declarado Patrimonio de la Humanidad: de origen romano y parte del Camino Francés
- El desconocido pueblo de la abuela de Ana de Armas que está en Castilla y León: recomendado por National Geographic
Un pequeño pueblo castellano sorprende por su patrimonio medieval casi intacto, pues ofrece un recorrido excepcional por la historia del románico en Castilla y León. Con una ubicación privilegiada en la Ribera del Duero y una atmósfera que conserva el alma de tiempos pasados, el municipio destaca por la singularidad de sus construcciones religiosas, sus bodegas tradicionales y su estratégico castillo. Este conjunto monumental, sumado a su carácter fronterizo entre culturas, ha contribuido a devolverle la relevancia que durante años permaneció olvidada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b8%2F26e%2Fead%2F5b826eead33cd869acfc17689cc226e1.jpg)
San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria, es un auténtico referente del románico soriano, y alberga dos templos que son emblemas de este estilo: la iglesia de San Miguel, del año 1081, considerada la primera iglesia románica porticada de Castilla, y la iglesia de Nuestra Señora del Rivero, del siglo XII, que domina el valle desde su privilegiado emplazamiento. Ambas construcciones destacan por sus arquerías y capiteles ricamente decorados, con influencias orientales y escenas que aún despiertan la curiosidad de expertos y visitantes.
@doble_m_vanlife Una villa que visitamos siempre que podemos, ¿Los motivos? ⬇️⬇️⬇️ ✅ Siempre que vamos, nos acogen como si fuéramos sus propios paisanos ✅ Es Camper friendly, tiene habilitada una enorme zona del río para que puedas pernoctar en la orilla con total tranquilidad ✅ Tienen unos de los mejores torreznos que hemos probado, unas cañas aquí es casi una obligación 😋 ✅ Está lleno de historia y cada palmo de la villa tiene una que contar ✅ Sus parques están súper cuidados y son muy acogedores, no te olvides de pasear por ellos y sus múltiples puentes. ✅ En sus fiestas, hacer recreaciones medievales muy didácticas y entretenidas ✅ Cualquier época del año es buena para ir! además, si vas con mascota, no te ponen pegas en muchos comercios o bares, ellos también pueden disfrutar! ✅ Y lo más llamativo de la villa, su cerro, con cientos de bodegas excavadas en la roca, puedes recorrerlas por calles que parecen miradores infinitos, y su castillo, donde tendrás las mejores vistas del pueblo y todo su alrededor. #soria #sanestebandegormaz #torreznos #castillo #caminodelcid #cidcampeador #bodegas #encanto #pueblosmagicos ♬ Epic Music(873690) - Pavel
En lo alto de una colina se encuentran los restos del castillo de San Esteban de Gormaz, de origen musulmán y reformado durante la reconquista cristiana. Desde su muralla, aún se domina el puente sobre el Duero, también de origen romano, que históricamente funcionó como paso clave entre el norte y el sur peninsular. A sus pies, más de 300 bodegas subterráneas excavadas en la roca atestiguan la intensa actividad vinícola de la localidad, muchas de las cuales hoy se utilizan como merenderos y espacios de encuentro social.
@comidaylugarescyl Hoy quiero enseñaros una joya histórica soriana. ¡Bienvenidos a San Esteban de Gormaz! Un pueblo situado en la provincia de Soria que te hace viajar en el tiempo. ¡No os perdáis tampoco sus famosos torreznos! 📍San Esteban de Gormaz, Soria #Soria #SanEstebandeGormaz #CastillayLeon #Escapada #Romanico #torrezno ♬ origineel geluid - hanna
El casco histórico del municipio, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva elementos como la Calle Mayor, el Cubo de San Gregorio y el Torreón, integrados en la antigua muralla. El Molino de los Ojos, reconvertido en ecomuseo, enriquece la visita con un entorno natural de gran belleza. Este enclave soriano, a menudo ignorado por el turismo masivo, emerge como una desconocida joya para el viajero que busca autenticidad, arte y un legado cultural que permanece vivo entre sus piedras centenarias.
- El desconocido pueblo de El Bierzo con un puente medieval declarado Patrimonio de la Humanidad: de origen romano y parte del Camino Francés
- El desconocido pueblo de la abuela de Ana de Armas que está en Castilla y León: recomendado por National Geographic
Un pequeño pueblo castellano sorprende por su patrimonio medieval casi intacto, pues ofrece un recorrido excepcional por la historia del románico en Castilla y León. Con una ubicación privilegiada en la Ribera del Duero y una atmósfera que conserva el alma de tiempos pasados, el municipio destaca por la singularidad de sus construcciones religiosas, sus bodegas tradicionales y su estratégico castillo. Este conjunto monumental, sumado a su carácter fronterizo entre culturas, ha contribuido a devolverle la relevancia que durante años permaneció olvidada.