El espacio natural perfecto para desconectar de la rutina está en este rincón de Galicia: con restos de un castro celta e increíbles miradores
Un enclave ideal para perderse entre senderos y leyendas milenarias durante el fin de semana, ya sea en familia o con amigos; con vistas de vértigo en uno de los parajes más singulares del sur de la región
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd7%2Fb17%2Fdc1%2Fdd7b17dc19c34938513c77009b3640ba.jpg)
- Turismo con recargo en Galicia: este será el importe que cobrará A Coruña a los turistas por cada día que duerman en la ciudad
- Descubre la aldea de cuento de este rincón de Galicia: con casas de pizarra en plena naturaleza y junto a varias cascadas
Un rincón natural del sur de Galicia es uno de los destinos más recomendables para quienes desean desconectar sin alejarse demasiado. A menos de 30 minutos de Vigo, se encuentra un entorno único en el que conviven naturaleza exuberante, restos arqueológicos y vistas espectaculares. Este espacio protegido destaca por su tranquilidad, ideal tanto para rutas en solitario como para excursiones en grupo o planes familiares, con zonas adaptadas incluso para visitar con mascotas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85a%2Fdbf%2F6ec%2F85adbf6ec0cc7adba771fc27c2d495ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85a%2Fdbf%2F6ec%2F85adbf6ec0cc7adba771fc27c2d495ba.jpg)
Hablamos del Monte Aloia, el primer Parque Natural de Galicia declarado en 1978. Con una superficie de 746 hectáreas, este enclave en el municipio de Tui ofrece una red de senderos de más de diez kilómetros entre bosques centenarios. Entre sus mayores atractivos se encuentra el Alto de San Xiao, el punto más alto del parque y uno de los lugares más visitados por sus vistas panorámicas sobre los valles de los ríos Miño y Louro. A su alrededor, se conservan restos de antiguas civilizaciones como la Muralla Ciclópea y estructuras de origen celta que dotan al entorno de un valor histórico incalculable.
Senderismo, miradores y naturaleza en estado puro
Además de su riqueza patrimonial, el Monte Aloia ofrece múltiples opciones para disfrutar del aire libre. Sus seis miradores estratégicamente ubicados permiten observar la diversidad paisajística de la zona, mientras que rutas como la de los molinos del Tripes o la de los molinos de Paredes conducen al visitante por senderos rodeados de vegetación autóctona y repoblaciones con especies como abetos y cedros del Líbano. La senda botánica y el arboreto ilustrado completan la oferta educativa y de interpretación ambiental.
@unsaltoagalicia ¿Sabías que el Monte Aloia fue el primer Parque Natural de Galicia? 🌿✨ Está ubicado en el municipio de Tui, Pontevedra, este rincón es perfecto para una escapada de naturaleza. ✅Tiene 10 km de senderos para perderse entre bosques de abetos, cipreses y cedros. Con múltiples paneles con información que hace sencillo orientarse (incluso a mí me resultó fácil 😜). ✅Miradores desde los que disfrutar de unas vistas 🏞️impresionantes: 🔹Mirador celta 🔹Mirador de la Gran Cruz 🔹Mirador González Páramos 🔹Mirador de Ingeniero Areses. (en el video) 🔹Mirador de O Castalo ✅Desde lo alto, el paisaje es espectacular, puedes ver: el río Miño entre Galicia y Portugal, el Valle del Louro y, si el día está despejado, incluso las islas Cies . 💬 ¿Has estado en el Monte Aloia? ¿Cuál es tu mirador favorito? Te leo en comentarios. 👇 #montealoia #tui #parquesnaturales #galicianaturaleza #senderismogalicia ♬ Contra la Pared - Sophia Barclay
El Centro de Interpretación Ingeniero Rafael Areses, situado en una antigua casa forestal construida en 1921, ofrece una exposición permanente sobre la fauna, flora y geología del parque. Desde este punto parten varias de las rutas principales, lo que convierte el centro en una parada obligada para quienes desean planificar su visita de forma informada. El Monte Aloia se convierte en un destino imprescindible para explorar con calma y descubrir los secretos de uno de los espacios naturales más fascinantes de Galicia.
- Turismo con recargo en Galicia: este será el importe que cobrará A Coruña a los turistas por cada día que duerman en la ciudad
- Descubre la aldea de cuento de este rincón de Galicia: con casas de pizarra en plena naturaleza y junto a varias cascadas
Un rincón natural del sur de Galicia es uno de los destinos más recomendables para quienes desean desconectar sin alejarse demasiado. A menos de 30 minutos de Vigo, se encuentra un entorno único en el que conviven naturaleza exuberante, restos arqueológicos y vistas espectaculares. Este espacio protegido destaca por su tranquilidad, ideal tanto para rutas en solitario como para excursiones en grupo o planes familiares, con zonas adaptadas incluso para visitar con mascotas.