Es noticia
Los 5 castillos que tienes que visitar una vez en la vida en España: son algunos de los mejor conservados a pesar de su antigüedad
  1. Viajes
Una ruta por toda la península

Los 5 castillos que tienes que visitar una vez en la vida en España: son algunos de los mejor conservados a pesar de su antigüedad

España esconde fortalezas que han resistido el paso de los siglos con un estado de conservación sorprendente. Estas construcciones históricas ofrecen un viaje al pasado

Foto: Los 5 castillos que tienes que visitar una vez en la vida en España. (Castillos y Fortalezas de Jaén)
Los 5 castillos que tienes que visitar una vez en la vida en España. (Castillos y Fortalezas de Jaén)

España guarda joyas históricas que trascienden siglos, conservando su estructura casi intacta pese al paso del tiempo. Estas fortalezas, testigos de conflictos y cambios de poder, ofrecen una experiencia única para quienes desean sumergirse en la historia medieval sin salir del país. La combinación de su conservación excepcional y su relevancia histórica convierte a algunos castillos en destinos imprescindibles para viajeros y amantes del patrimonio.

Castillos emblemáticos que desafían el tiempo

Entre estas fortalezas, destaca un castillo en la provincia de Córdoba, el de Almodóvar del Río, cuya arquitectura y entorno han sido reconocidos internacionalmente, incluso sirviendo de escenario para la serie Juego de Tronos. Construido inicialmente en el siglo VIII por los musulmanes, este recinto ha mantenido sus murallas y torres almenadas, ofreciendo visitas inmersivas que permiten recorrer mazmorras y estancias reales.

En Jaén, otro castillo, conocido como Burgalimar, levantado en el año 968, conserva quince torres y una imponente Torre del Homenaje, siendo uno de los más antiguos y mejor preservados de Europa. Su importancia estratégica quedó patente en las múltiples batallas que allí se libraron, y hoy es posible explorar su patio de armas y restos históricos.

En el norte, el castillo de Frías en Burgos, que data del siglo IX, impresiona por su ubicación elevada sobre un peñasco y su acceso medieval a través de un puente levadizo. Su torre del homenaje es un símbolo que domina el paisaje y refleja la evolución defensiva de la época. Por su parte, en Aragón, el castillo de Alquézar exhibe la fusión de estilos islámicos y románicos desde el siglo IX, enclavado sobre un acantilado que ofrece panorámicas espectaculares.

Finalmente, el castillo de Zorita de los Canes en Guadalajara, originario del siglo IX y reformada por la Orden de Calatrava, muestra muros, torres y restos de una iglesia románica que evidencian su papel como enclave religioso-militar. Estas fortalezas no solo representan arquitectura medieval; son verdaderos museos al aire libre donde se aprecia la historia viva de España.

España guarda joyas históricas que trascienden siglos, conservando su estructura casi intacta pese al paso del tiempo. Estas fortalezas, testigos de conflictos y cambios de poder, ofrecen una experiencia única para quienes desean sumergirse en la historia medieval sin salir del país. La combinación de su conservación excepcional y su relevancia histórica convierte a algunos castillos en destinos imprescindibles para viajeros y amantes del patrimonio.

Turismo
El redactor recomienda