El pueblo con el río subterráneo más grande de Europa está en España y es perfecto para visitar un fin de semana
Se trata de un lugar sorprendente donde la naturaleza y la historia se funden bajo tierra, entre galerías milenarias, cuevas navegables y paisajes que parecen sacados de una película de aventuras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F230%2F8d5%2F0ff%2F2308d50ffcd6d63e51bd073f89f060ff.jpg)
Una escapada perfecta para quienes buscan aventura, historia y naturaleza sin salir de España se encuentra en el corazón de Castellón. La Vall d'Uixó, un municipio con encanto en la comarca de la Plana Baixa, esconde uno de los tesoros más asombrosos de Europa: les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo del continente. Con más de 2.750 metros de longitud, esta maravilla natural permite recorrer en barca o kayak hasta 800 metros de sus aguas cristalinas, guiados por barqueros que manejan sus embarcaciones con perchas de madera.
El viaje comienza en un embarcadero a los pies del Parque Natural de la Sierra de Espadán, en un entorno que mezcla historia, geología y misterio. Las cuevas, formadas hace más de 230 millones de años, ya eran conocidas por nuestros antepasados del Paleolítico, como lo demuestran los restos arqueológicos hallados en su entrada. El paisaje subterráneo se puede visitar en un agradable paseo en barca, con una temperatura constante de 20ºC durante todo el año, explican desde el equipo de la cueva, lo que convierte la visita en una experiencia ideal sin importar la estación.
Tras la visita, el paraje natural de Sant Josep invita a pasar el día con la familia. Hay zonas de juegos infantiles, áreas para hacer paellas, restaurantes, tiendas y senderos para descubrir la montaña. Entre ellos, el PR-V-241 asciende a la cima del monte Pipa, mientras que el PR-V-164 recorre antiguas torres musulmanas. Además, el sendero Línea XYZ permite adentrarse en los vestigios de la Guerra Civil con fortificaciones y trincheras intactas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03f%2F1be%2Ff56%2F03f1bef56a37a4f08a2ed200d2ea0e92.jpg)
El Camino del Agua, que arranca en las propias cuevas, lleva a los visitantes por los rincones históricos de La Vall d’Uixó: acueductos, iglesias barrocas, palacios y ermitas componen un paseo donde el agua marca la ruta y el patrimonio se descubre paso a paso.
Y a pocos kilómetros...
A menos de una hora de coche se encuentra otro de los grandes atractivos de esta escapada: la ciudad amurallada de Peñíscola. Famosa por su imponente castillo templario y por haber sido escenario de Juego de Tronos, la antigua sede papal del Papa Luna ofrece una panorámica única del Mediterráneo desde sus almenas. Fue el propio Papa quien embelleció el castillo con jardines, fuentes y hasta una biblioteca pontificia, se recuerda en sus visitas guiadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F880%2Fde3%2F4bb%2F880de34bbf19501ed715c901070193c7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F880%2Fde3%2F4bb%2F880de34bbf19501ed715c901070193c7.jpg)
El casco antiguo de Peñíscola, con sus casas blancas decoradas en azul, sus callejones de piedra y portales medievales como el Portal Fosc o el Portal de Sant Pere, enamora a quienes lo recorren. Y no faltan las playas de arena fina con todos los servicios, ni las calas secretas de la Serra d’Irta donde practicar snorkel o simplemente relajarse lejos de las multitudes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff74%2Faaf%2F11f%2Ff74aaf11f98bb7f5f2725ee633f0aa00.jpg)
La combinación de la aventura subterránea en les Coves de Sant Josep, el ambiente mediterráneo de Peñíscola y la riqueza cultural de La Vall d'Uixó convierten este rincón de Castellón en el destino ideal para una escapada familiar. Naturaleza, historia, mar y montaña se unen para ofrecer un viaje de cuento para grandes y pequeños.
Una escapada perfecta para quienes buscan aventura, historia y naturaleza sin salir de España se encuentra en el corazón de Castellón. La Vall d'Uixó, un municipio con encanto en la comarca de la Plana Baixa, esconde uno de los tesoros más asombrosos de Europa: les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo del continente. Con más de 2.750 metros de longitud, esta maravilla natural permite recorrer en barca o kayak hasta 800 metros de sus aguas cristalinas, guiados por barqueros que manejan sus embarcaciones con perchas de madera.