Parece el Caribe pero está en España: así es la playa paradisíaca del norte que es una de las más bonitas del mundo, según 'National Geographic'
Situada en la costa norte de España, se ha ganado un puesto entre las más espectaculares del mundo gracias a su arena blanca, aguas turquesas y entorno natural protegido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F32a%2F2ed%2F040%2F32a2ed040faadba5097c6b373b7b5346.jpg)
- La playa más pequeña de España está en Asturias y es espectacular
- Ni Luarca ni Lastres: el encantador pueblo de Asturias que será tu refugio climático este verano
Hay un rincón en el norte de España cuya belleza desconcierta a quienes lo visitan, ya que sus aguas parecen sacadas de una postal tropical, lejos de la costa cantábrica tradicional. Es el destino ideal para quienes buscan playas diferentes y poco masificadas.
La playa de Cué, situada en el norte de España, sorprende por su belleza singular y aguas turquesa que recuerdan a destinos caribeños. Este arenal asturiano, reconocido entre las mejores playas del mundo por la revista National Geographic, combina un entorno natural protegido con un ambiente de tranquilidad poco habitual en la costa cantábrica.
Un paraíso de arena blanca y aguas calmadas en Asturias
Localizada a apenas dos kilómetros de Llanes, en la pequeña aldea de Cué, esta playa de 380 metros destaca por su fina arena blanca y sus aguas de tonalidad azul turquesa. Durante la pleamar, la playa se transforma en una especie de piscina natural gracias a los islotes que la resguardan del oleaje, lo que la convierte en un lugar ideal para el baño, el buceo y la pesca. La conexión entre la playa y la Isla Grande —un promontorio rocoso conocido como La Islona— se hace visible en la bajamar mediante un pasillo de arena que invita a la exploración.
Un entorno protegido que fusiona montaña y mar
Cué está rodeada de un paisaje rocoso característico del litoral asturiano, con castros que reflejan su historia pesquera, como la cabaña de piedra en Isla Grande que servía de refugio. Además, forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, lo que garantiza la conservación de su riqueza ambiental. El acceso es sencillo para quienes viajan en coche, con un pequeño aparcamiento cercano y un corto camino de aproximación.
@mochileracantabra Playa de Cué, Asturias 🚘 | #Spain #Asturias #Antilles #camper #beach ♬ Sunset - Tobias Bergson
Servicios y recomendaciones para visitantes
Durante la temporada alta, quienes visitan la playa pueden disfrutar de un chiringuito con vistas privilegiadas. Sin embargo, la playa no es accesible para personas con movilidad reducida y restringe el acceso de animales domésticos entre junio y septiembre. Este rincón asturiano atrae a viajeros que buscan disfrutar de un entorno natural y sereno, alejado de las playas más concurridas del litoral español.
Un destino ideal para el turismo sostenible
La playa de Cué no solo destaca por su belleza, sino también por su compromiso con la conservación ambiental. Al estar integrada en un paisaje protegido, los visitantes encuentran un espacio que combina turismo y respeto por la naturaleza. Esta protección garantiza la preservación de su entorno y fomenta prácticas sostenibles, ideales para quienes valoran experiencias turísticas responsables.
Flora y fauna en la playa de Cué
El entorno natural de la playa de Cué alberga una diversidad de flora típica de la costa asturiana, con matorrales y especies autóctonas que contribuyen a la estabilidad del ecosistema dunar. Es habitual encontrar ejemplares de brezo (Erica spp.), el tojo (Ulex europaeus) y diversas especies de helechos y gramíneas costeras que estabilizan los suelos arenosos. En sus aguas y alrededores se pueden observar aves marinas como gaviotas y charranes, así como pequeños crustáceos (cangrejos ermitaños) y peces que habitan en las pozas formadas durante la bajamar, creando un hábitat ideal para la observación de la fauna local.
Cómo llegar a la playa de Cué desde Asturias
Para acceder a la playa de Cué desde el centro de Asturias, la forma más cómoda es en coche. Se debe tomar la autovía del Cantábrico (A-8) en dirección este hasta la salida 294, que conduce a la AS-263 en dirección a Llanes. Desde allí, tras recorrer unos pocos kilómetros, se llega a la pequeña localidad de Cué. Justo antes de la entrada al pueblo, hay un aparcamiento habilitado desde donde un corto paseo de aproximadamente 50 metros conduce hasta la playa.
- La playa más pequeña de España está en Asturias y es espectacular
- Ni Luarca ni Lastres: el encantador pueblo de Asturias que será tu refugio climático este verano
Hay un rincón en el norte de España cuya belleza desconcierta a quienes lo visitan, ya que sus aguas parecen sacadas de una postal tropical, lejos de la costa cantábrica tradicional. Es el destino ideal para quienes buscan playas diferentes y poco masificadas.