Es noticia
La catedral de esta infravalorada ciudad de España que tienes que visitar una vez en la vida: una joya del románico con una leyenda en una de sus puertas
  1. Viajes
Un imprescindible

La catedral de esta infravalorada ciudad de España que tienes que visitar una vez en la vida: una joya del románico con una leyenda en una de sus puertas

Una leyenda esculpida en piedra y una de las cúpulas más sorprendentes del románico esperan en el corazón de una ciudad aún desconocida para muchos

Foto: La catedral de esta infravalorada ciudad de España que tienes que visitar una vez en la vida. (Catedral de Zamora)
La catedral de esta infravalorada ciudad de España que tienes que visitar una vez en la vida. (Catedral de Zamora)

En una de las ciudades más infravaloradas de España se alza una catedral románica que guarda un enigma petrificado en su fachada. Su singular cúpula y una leyenda esculpida en piedra la convierten en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia medieval. Muchos turistas pasan de largo sin imaginar el tesoro arquitectónico que encierra esta antigua sede episcopal, con siglos de espiritualidad, misterio y belleza.

La Catedral de Zamora, levantada entre 1151 y 1174 sobre el solar de un templo anterior, es una de las más antiguas de Castilla y León y un perfecto exponente del románico del Duero. Declarada Monumento Nacional en 1889, destaca por su espectacular cimborrio de escamas pétreas con influencia bizantina, que se eleva sobre un tambor con dieciséis ventanas. Este icono de la arquitectura medieval ha servido de modelo a templos en Salamanca, Toro o Plasencia, y su interior alberga auténticas joyas del arte sacro, como la sillería del coro tallada por el taller de Juan de Bruselas o los tapices flamencos conservados en el Museo Catedralicio.

Un retablo de mármol y una historia atrapada en piedra

Además de su cúpula, el visitante no puede perderse el retablo mayor, diseñado por Ventura Rodríguez y ejecutado con mármol, jaspes y bronce, con una escena central de la Transfiguración del Salvador. Las capillas laterales, dedicadas a santos y vírgenes, conservan frescos, esculturas y sepulcros que narran la historia de Zamora a través de la fe y el arte. Pero es en la Puerta del Obispo donde se encuentra uno de los elementos más fascinantes: una cabeza esculpida que, según la leyenda, pertenece a un ladrón atrapado por la justicia divina mientras intentaba huir con el oro destinado a la construcción del templo.

Esta leyenda, transmitida durante siglos, forma parte del patrimonio inmaterial que envuelve a la catedral zamorana. Además de la visita diurna, el templo ofrece la experiencia nocturna ‘Aromas de Fe’, que ilumina el interior de forma evocadora para descubrir capillas, rejas, retablos y esculturas con una nueva mirada sensorial. Todo ello convierte a esta catedral en uno de los monumentos imprescindibles del turismo cultural en España y en una parada obligatoria para quienes buscan una conexión profunda con el arte románico, la historia y la espiritualidad.

En una de las ciudades más infravaloradas de España se alza una catedral románica que guarda un enigma petrificado en su fachada. Su singular cúpula y una leyenda esculpida en piedra la convierten en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia medieval. Muchos turistas pasan de largo sin imaginar el tesoro arquitectónico que encierra esta antigua sede episcopal, con siglos de espiritualidad, misterio y belleza.

Zamora
El redactor recomienda