Es noticia
El castillo que tienes que visitar sí o sí a 1 hora de Madrid: fue dinamitado por 'el Empecinado' y alberga la esencia de Camilo José Cela
  1. Viajes
Además es gratis

El castillo que tienes que visitar sí o sí a 1 hora de Madrid: fue dinamitado por 'el Empecinado' y alberga la esencia de Camilo José Cela

En plena Alcarria se alza una fortaleza con cicatrices de guerra, secretos literarios y una visita gratuita que sorprende a todos. Quienes cruzan sus muros descubren mucho más que historia entre piedras

Foto: El castillo que tienes que visitar sí o sí a 1 hora de Madrid gratis. (Cultura de Castilla-La Mancha)
El castillo que tienes que visitar sí o sí a 1 hora de Madrid gratis. (Cultura de Castilla-La Mancha)

Un castillo con historia, literatura y acceso gratuito espera a apenas una hora de Madrid. Pocos enclaves combinan tanta riqueza patrimonial, evocación literaria y entrada sin coste como esta joya medieval situada en pleno corazón de La Alcarria. Lo que en su día fue escenario de guerras y explosiones, hoy es un espacio vivo donde resuenan los ecos de uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

Una fortaleza dinamitada por 'el Empecinado'

El castillo de Torija, ubicado en la provincia de Guadalajara, fue levantado por los templarios y reforzado siglos después por la familia Mendoza. Durante la Guerra de la Independencia, el célebre guerrillero Juan Martín, 'el Empecinado', ordenó su voladura para impedir su ocupación por las tropas francesas. Reconstruido en 1962, el edificio ha sido testigo de reyes, asedios y saqueos, y hoy luce impecable gracias a su restauración. Su torre del homenaje, de estructura casi independiente, se ha transformado en un símbolo cultural de Castilla-La Mancha.

Dentro de la torre se encuentra uno de los espacios más singulares del país: el Museo del Viaje a la Alcarria. Inaugurado en 1995 y dedicado íntegramente al célebre libro de Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura, el museo conserva objetos personales, mapas originales, ediciones únicas y fragmentos que narran su recorrido por tierras alcarreñas en 1946. La visita permite adentrarse en la posguerra española a través de los ojos de un viajero que supo capturar la esencia de un territorio humilde y profundo.

El acceso al castillo y al CITUG (Centro de Interpretación Turística de Guadalajara) es completamente gratuito. Abierto de martes a domingo en diferentes franjas horarias, el centro ofrece tres plantas temáticas dedicadas al patrimonio natural, histórico y etnográfico de la provincia. Además, el edificio anexo integra elementos interactivos, exposiciones para escolares y un recorrido accesible a todo tipo de público. Este enclave, reconocido por su excelencia en promoción turística, es una parada muy recomendable para quienes buscan una escapada cultural cerca de la capital.

Un castillo con historia, literatura y acceso gratuito espera a apenas una hora de Madrid. Pocos enclaves combinan tanta riqueza patrimonial, evocación literaria y entrada sin coste como esta joya medieval situada en pleno corazón de La Alcarria. Lo que en su día fue escenario de guerras y explosiones, hoy es un espacio vivo donde resuenan los ecos de uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

Guadalajara
El redactor recomienda