Es noticia
El desconocido pueblo a 2 horas de Madrid desde el que descubrir un bonito hayedo: ideal para hacer senderismo esta primavera
  1. Viajes
Turismo rural y de naturaleza

El desconocido pueblo a 2 horas de Madrid desde el que descubrir un bonito hayedo: ideal para hacer senderismo esta primavera

Un paraje de Castilla-La Mancha sorprende por sus paisajes de montaña, su arquitectura tradicional y una ruta natural de gran valor ecológico. Esta primavera, es el mejor momento para descubrirlo

Foto: El desconocido pueblo a 2 horas de Madrid desde el que descubrir un bonito hayedo. (Turismo de Castilla-La Mancha)
El desconocido pueblo a 2 horas de Madrid desde el que descubrir un bonito hayedo. (Turismo de Castilla-La Mancha)

A poco más de dos horas de Madrid, existe un rincón inesperado donde la naturaleza se abre paso con fuerza y belleza. Aunque suele pasar desapercibido en las guías turísticas tradicionales, este destino atesora un entorno que invita al senderismo y al contacto directo con los paisajes más auténticos de la Sierra de Ayllón. En primavera, sus caminos se visten de verde, convirtiéndose en el escenario perfecto para escapar del ruido de la ciudad sin recorrer grandes distancias.

Foto: El impresionante paisaje que National Geographic denomina el ‘Death Valley’ manchego. (Red de Áreas Protegidas Castilla-La Mancha)

Cantalojas, en la provincia de Guadalajara, emerge como una joya natural gracias a su cercanía con el Hayedo de Tejera Negra, uno de los bosques más antiguos y meridionales de Europa. El municipio se sitúa en un enclave privilegiado, entre ríos como el Lillas y el Zarzas, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte. Desde aquí parten algunas de las rutas de senderismo más valoradas por excursionistas, que buscan disfrutar de un paisaje cambiante, atravesado por praderas, cañones fluviales y masas forestales centenarias.

Un hayedo único para explorar a pie

El Hayedo de Tejera Negra, con sus más de 1.600 hectáreas, alberga un ecosistema excepcional conservado por su particular microclima. La primavera ofrece una de sus versiones más accesibles, con temperaturas suaves y una vegetación que comienza a recuperar su frondosidad tras el invierno. Las hayas conviven con robles, abedules y acebos, dibujando un escenario idóneo para caminatas fotogénicas. Declarado Zona de Especial Protección, este espacio protegido responde a la demanda de un ecoturismo consciente y respetuoso con el entorno.

Además del atractivo natural, el casco urbano de Cantalojas conserva el aire tradicional de los pueblos de montaña. Las calles empedradas, las casonas con escudos heráldicos y enclaves como el yacimiento de El Portalón o las ermitas de San Pedro y Valdeiglesias, amplifican el interés de la visita. Es un lugar donde pasar el día, invitando al viajero a detenerse, observar y dejarse llevar por la serenidad de este enclave único en el mapa de Castilla-La Mancha.

A poco más de dos horas de Madrid, existe un rincón inesperado donde la naturaleza se abre paso con fuerza y belleza. Aunque suele pasar desapercibido en las guías turísticas tradicionales, este destino atesora un entorno que invita al senderismo y al contacto directo con los paisajes más auténticos de la Sierra de Ayllón. En primavera, sus caminos se visten de verde, convirtiéndose en el escenario perfecto para escapar del ruido de la ciudad sin recorrer grandes distancias.

Guadalajara
El redactor recomienda