Es noticia
Tienes que verlo una vez en la vida: el monumento más impresionante de Asturias es gratis y mide hasta 15 metros de altura
  1. Viajes
UN PAISAJE DE CUENTO

Tienes que verlo una vez en la vida: el monumento más impresionante de Asturias es gratis y mide hasta 15 metros de altura

No hace falta volar a Egipto ni cruzar medio planeta para ver algo verdaderamente impresionante. Asturias esconde un monumento gratuito, accesible y rodeado de bosques donde reina el silencio. Un destino que sorprende por su belleza exuberante

Foto: Asturias, donde la montaña se funde con el Cantábrico, ofrece un paraíso natural en cada rincón (Turismo Asturias)
Asturias, donde la montaña se funde con el Cantábrico, ofrece un paraíso natural en cada rincón (Turismo Asturias)

No es el Taj Mahal, ni las pirámides de Egipto, ni hace falta cruzar medio planeta para contemplarlo. Está en Asturias, no se paga entrada y, sin embargo, impresiona tanto como cualquier maravilla del mundo. Solo hay que saber encontrarlo entre montañas y bosques centenarios. Es una joya natural que muchos aún no conocen y que merece estar en tu lista de imprescindibles.

Las cascadas de Oneta, en el corazón del occidente asturiano, ofrecen uno de los paisajes naturales más espectaculares del norte de España. Este conjunto de saltos de agua, declarados Monumento Natural en 2001, atrae cada año a senderistas y viajeros que buscan rincones gratuitos y de gran valor paisajístico. Caen entre rocas cubiertas de musgo.

Un paraíso escondido en Villayón

Hay monumentos que no necesitan mármol ni cúpulas para dejar sin aliento. Entre bosques de robles, fresnos y castaños, una ruta de apenas kilómetro y medio desde el pueblo de Oneta, en el concejo de Villayón, conduce a uno de los enclaves más mágicos del Principado: las cascadas de Oneta. Tres caídas de agua que sorprenden por su fuerza, su entorno salvaje y su historia ligada a antiguos molinos harineros.

La primera de ellas, conocida como Firbia, se precipita con ímpetu desde unos 15 metros de altura, formando una poza rodeada de musgo y granito. El sonido del agua rompiendo contra las rocas y el verdor del entorno generan una estampa difícil de olvidar. Desde ahí, un sendero algo más angosto guía al visitante hasta la segunda cascada: Firbia de Abajo, también llamada Ulloa, igual de hermosa aunque algo más recóndita.

Tres saltos de agua en plena naturaleza

Para quienes buscan experiencias aún más auténticas, existe una tercera cascada: La Maiseirúa. Aunque su acceso es complicado debido a la maleza que ha invadido parte del camino, quienes logran llegar hasta ella descubren una caída de agua en forma de abanico, más modesta, pero cargada de encanto. No todos los caminos conducen a esta última, pero quienes lo logran la describen como una recompensa digna del esfuerzo.

Además del atractivo visual, la ruta atraviesa zonas donde sobreviven antiguos molinos de rodezno, algunos restaurados, testimonio del ingenio hidráulico de generaciones pasadas. Y no faltan los toques de leyenda: dicen que por estos bosques habitan las xanas, seres mitológicos de la tradición asturleonesa que custodian las aguas puras de la región.

Una escapada perfecta en Asturias

Las cascadas de Oneta son un destino ideal para quienes desean combinar naturaleza, historia y mitología en una sola excursión. Accesibles sin coste alguno y lejos de las rutas turísticas masificadas, representan uno de esos lugares que justifican una escapada. Asturias no necesita grandes anuncios para maravillar: basta seguir el sonido del agua para entender por qué este es uno de sus mayores tesoros.

Cómo llegar desde Asturias

Las cascadas de Oneta se encuentran en el pequeño pueblo homónimo, en el concejo de Villayón, al occidente del Principado. Para llegar desde Oviedo o Gijón, lo más recomendable es tomar la A-63 hasta Grado y enlazar con la N-634 en dirección a Luarca. Poco antes de llegar a esta localidad costera, se debe tomar el desvío hacia Villayón por la AS-36, y luego seguir las indicaciones hasta Oneta.

Foto: Villanueva de Oscos (Turismo de Asturias)

Ficha técnica de la ruta a las cascadas de Oneta

  • Localización: Oneta, concejo de Villayón (Asturias)
  • Distancia total: 3,49 km (ida y vuelta)
  • Desnivel acumulado: 136 metros
  • Dificultad: Muy fácil (apta para hacer en familia)
  • Tiempo total estimado: 1 hora y 56 minutos
  • Tiempo en movimiento: 1 hora y 24 minutos
  • Tiempo de paradas: 32 minutos
  • Recomendación: Llevar calzado cómodo y evitar los días de lluvia

No es el Taj Mahal, ni las pirámides de Egipto, ni hace falta cruzar medio planeta para contemplarlo. Está en Asturias, no se paga entrada y, sin embargo, impresiona tanto como cualquier maravilla del mundo. Solo hay que saber encontrarlo entre montañas y bosques centenarios. Es una joya natural que muchos aún no conocen y que merece estar en tu lista de imprescindibles.

Noticias de Asturias Asturias
El redactor recomienda