Es noticia
La ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Castellón: montañas, curvas y pueblos con encanto
  1. Viajes
Ciclismo en el interior de la C. Valenciana

La ruta de ciclismo que tienes que hacer sí o sí en Castellón: montañas, curvas y pueblos con encanto

Un itinerario circular por la Sierra de Espadán con más de 40 kilómetros, paisajes de media montaña y carreteras tranquilas para disfrutar del interior de Castellón sobre dos ruedas

Foto: Ruta R15 (Turismo de Castellón)
Ruta R15 (Turismo de Castellón)

En el corazón del Parque Natural de la Sierra de Espadán, la bicicleta se convierte en una de las mejores formas de conocer los pueblos del interior de Castellón. La ruta R15, señalizada por la Diputación de Castellón como parte de su red de cicloturismo, ofrece una experiencia circular que recorre pequeñas localidades, bosques de alcornoques y montes suaves, sin necesidad de adentrarse en tramos técnicos. Una oportunidad para descubrir el carácter rural de la comarca sin perder de vista la carretera.

El itinerario, con salida y llegada en Villamalur, tiene una longitud de 40,4 kilómetros y un desnivel acumulado de 890 metros, lo que la convierte en una propuesta de dificultad media, apta tanto para ciclistas con cierta experiencia como para quienes buscan una salida exigente pero asumible. El recorrido transcurre por carreteras secundarias poco transitadas que atraviesan paisajes de pinar, matorral mediterráneo y campos de almendros, con vistas abiertas a la sierra en buena parte del trazado.

A lo largo del circuito, el ciclista puede detenerse en varios puntos de interés: desde la Rambla de Villamalur, que se presta también a paseos a pie, hasta elementos etnográficos como la Nevera Cuatro Caminos, vestigio de la antigua red de conservación de nieve. Los pueblos de Tales, Suera, Alcudia de Veo, Ain y Torralba del Pinar forman parte del circuito y permiten disfrutar de arquitectura tradicional, fuentes, aljibes y zonas de descanso como merenderos y paelleros habilitados en áreas recreativas.

Pedalear entre historia y naturaleza

Además del interés deportivo, esta ruta permite conocer un entorno con gran valor natural y cultural. La Sierra de Espadán conserva una de las mejores masas de alcornoques de la Comunitat Valenciana y forma parte de la red de espacios protegidos por su biodiversidad. El paso por los pueblos ofrece una imagen de la vida rural del Alto Mijares, donde aún se conservan costumbres tradicionales, hornos de leña y producciones locales.

La ruta R15 está plenamente señalizada y puede realizarse durante todo el año, aunque los meses de primavera y otoño son los más recomendables por clima y visibilidad. El trazado, asfaltado en su totalidad, no presenta pasos técnicos ni peligrosos, lo que la hace ideal para quienes buscan acumular kilómetros en un entorno natural sin tráfico ni desniveles extremos. Una escapada ideal para quienes pedalean por placer, paisaje y autenticidad.

En el corazón del Parque Natural de la Sierra de Espadán, la bicicleta se convierte en una de las mejores formas de conocer los pueblos del interior de Castellón. La ruta R15, señalizada por la Diputación de Castellón como parte de su red de cicloturismo, ofrece una experiencia circular que recorre pequeñas localidades, bosques de alcornoques y montes suaves, sin necesidad de adentrarse en tramos técnicos. Una oportunidad para descubrir el carácter rural de la comarca sin perder de vista la carretera.

Bicicleta Viajes Castellón
El redactor recomienda