Es noticia
El paraíso escondido de Mallorca: con playas idílicas, paisajes y senderos únicos y un cañón de tres kilómetros
  1. Viajes
UN LUGAR QUE CONSERVA SU ESENCIA

El paraíso escondido de Mallorca: con playas idílicas, paisajes y senderos únicos y un cañón de tres kilómetros

En lo más profundo de la Sierra de Tramuntana se esconde un rincón mágico de Mallorca, con playas salvajes, rutas entre montañas y un cañón único que sorprende a quienes se atreven a descubrirlo

Foto: Vista aérea de esta zona aislada de la isla de Mallorca a la solo acceden los más atrevidos (iStock)
Vista aérea de esta zona aislada de la isla de Mallorca a la solo acceden los más atrevidos (iStock)

La isla más salvaje de Baleares: esconde un pasado macabro y hoy es un paraíso protegido de preciosas calas vírgenes

Ni Pollença ni Soller: este es el pequeño pueblo pesquero y lleno de encanto donde puedes perderte en Mallorca

Oculto entre los pliegues escarpados de la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, existe un rincón en la isla de Mallorca que parece detenido en el tiempo. Este lugar, ajeno al bullicio turístico de Alcudia, Manacor, Pollença, Santa Ponsa o Soller, guarda algunos de los paisajes más impresionantes del archipiélago. Acantilados que rasgan el cielo, playas vírgenes que se asoman al Mediterráneo con pudor y senderos que serpentean entre cumbres forman el alma de este pequeño paraíso de la isla.

La carretera que da acceso a esta joya escondida, la Ma-10, es tan espectacular como exigente. Su trazado serpenteante y aislado ha contribuido a que este municipio no figure entre los destinos masificados del turismo balear, lo que a su vez ha preservado su autenticidad. Lejos de las rutas habituales, este enclave conquista a los aventureros y amantes de la naturaleza que buscan algo más que un chapuzón: buscan silencio, historia y belleza intacta.

Este lugar mágico se llama Escorca, y con apenas 203 habitantes es el municipio menos poblado de Mallorca. Su nombre proviene del término románico Skulka, que significa “lugar de vigilancia”, una pista de su antiguo papel estratégico. Rodeado por los picos más altos de la isla (Puig Major, Massanella, Galileu y Tomir), Escorca es un pueblo sin núcleo urbano definido, en el que las casas aparecen dispersas por valles y laderas. Su clima riguroso y su difícil orografía han limitado el desarrollo urbano, pero también han creado un refugio natural donde la espiritualidad, la historia y la naturaleza conviven en perfecta armonía.

Escorca: entre montañas, leyendas y senderos

Envuelto en un aura de misterio, este municipio guarda siglos de historia y tradición. Entre leyendas ancestrales y paisajes abruptos, Escorca ha sido refugio espiritual y destino de peregrinos. Hoy, sus montañas, caminos y monumentos naturales lo convierten en un enclave imprescindible para los amantes del turismo tranquilo y la naturaleza pura.

  • Monasterio de Lluc. es el corazón espiritual de Mallorca y el principal atractivo cultural de Escorca. Fundado en el siglo XIII, este santuario alberga a la patrona de la isla, la Virgen de Lluc, conocida como La Moreneta. El conjunto monumental incluye hospedería, museo, jardín botánico y una escolanía infantil con siglos de historia. Cada año, miles de peregrinos lo visitan.
  • Torrent de Pareis. declarado Monumento Natural en 2003, este cañón de 3 kilómetros de longitud es una de las rutas de senderismo más impactantes de Baleares. Su espectacularidad no es solo visual: la acústica natural del cañón permite celebrar un concierto al aire libre cada julio, una cita mágica con el jazz, soul o góspel como protagonistas.
  • Sa Calobra y Cala Tuent. dos playas escondidas entre acantilados y montañas. La primera es accesible por mar o a través de una carretera diseñada por el ingeniero Antonio Parietti, famosa por su curva de 270 grados. La segunda, menos frecuentada, regala una experiencia más salvaje y tranquila.
  • Embalses de Gorg Blau y Cúber. situados a gran altitud, rodeados de pinos y encinas, son claves para el suministro de agua a Palma. Desde sus márgenes parten rutas de senderismo hacia los picos de la Tramuntana.

Entre los eventos más destacados está la feria Naturesport, una cita para amantes del deporte y el entorno natural, con actividades guiadas, talleres y competiciones y que suele celebrarse en abril. En octubre, la Fira de la Serra de Tramuntana celebra la cultura y el producto local con visitas guiadas y mercados artesanales.

Visitar Escorca es sumergirse en una Mallorca distinta, donde la piedra seca, el silencio y los paisajes vírgenes construyen una postal que parece sacada de otro siglo. Es un destino perfecto para quienes buscan desconectar, para los que prefieren la autenticidad al lujo, y para los que entienden que la belleza se encuentra en lo escondido. Si alguna vez soñaste con encontrar un rincón secreto en la isla, Escorca te está esperando.

Viajes Viajes en familia Baleares Palma de Mallorca