Es noticia
Parece Versalles, pero está en España: el palacio con más de 150 años de historia que está en un precioso pueblo costero
  1. Viajes
PERFECTO PARA UNA ESCAPADA POR ESPAÑA

Parece Versalles, pero está en España: el palacio con más de 150 años de historia que está en un precioso pueblo costero

El palacio solo abre sus puertas durante algunos meses de verano y no todos los años, ya que la fundación que gestiona el lugar decide si se permitirá el acceso al público o no

Foto: (Fuente: Fundación Selgas)
(Fuente: Fundación Selgas)

Asturias se caracteriza ese encanto inconfundible que conquista a todo el mundo a primera vista. Sus montañas, su costa y sus preciosos pueblos hacen de esta región del norte de España un destino perfecto para quienes buscan una escapada tranquila y alejada del bullicio. Desde playas salvajes hasta villas marineras que parecen detenidas en el tiempo, lo cierto es que Asturias es una caja de sorpresas que combina naturaleza, patrimonio y cultura sin necesidad de salir del país.

Entre todas esas joyas ocultas que esconde Asturias, hay una en particular que deslumbra por su elegancia. En un pequeño pueblo costero, a unos minutos del puerto de Cudillero, se alza un palacio del siglo XIX tan espectacular que muchos lo llaman, sin exagerar, “el Versalles asturiano”. Se trata de la Quinta de Selgas, un conjunto palaciego de más de 150 años de historia que permanece como un secreto a voces entre los amantes del arte y la arquitectura.

placeholder (Fuente: Quinta de Selgas)
(Fuente: Quinta de Selgas)

Desde fuera, su fachada ya deja ever que no es un edificio cualquiera. Inspirado en las mansiones neoclásicas francesas, este palacio fue levantado por la familia Selgas-Fagalde, una saga ilustrada que no solo construyó esta joya arquitectónica, sino que también impulsó escuelas, iglesias y otras obras filantrópicas en la zona. En su interior, la Quinta conserva intacta la decoración original del siglo XIX: salones adornados con tapices, muebles de época, vajillas europeas y orientales, y lámparas que podrían haber iluminado cualquier escena de corte parisina.

Lo que más sorprende a los visitantes es que todo parece haberse detenido en el tiempo. Cada rincón está lleno de detalles que reflejan el gusto refinado de sus antiguos propietarios, desde los techos hasta los suelos, pasando por los ventanales que dejan entrar la luz del norte asturiano.

Foto: (Fuente: Turismo Navarra)

Pero si la arquitectura impresiona, lo que aguarda dentro no se queda atrás. El palacio alberga una de las colecciones privadas de arte más relevantes del país. En sus paredes cuelgan obras de maestros como Goya, El Greco, Luca Giordano, Mariano Salvador Maella o Vicente Carducho, junto a una colección de tablas flamencas de los siglos XV y XVI y tapices renacentistas y barrocos.

Una parte de esta valiosa pinacoteca se expone en un pabellón anexo restaurado recientemente, que también acoge exposiciones temporales. Para muchos, es un auténtico museo escondido.

El entorno natural tampoco se queda corto. Rodeando la mansión, nueve hectáreas de jardines reúnen lo mejor del paisajismo europeo. Hay rincones que imitan la geometría del diseño francés, otros que evocan la serenidad del estilo inglés, y caminos que recuerdan a los románticos jardines italianos. El recorrido incluye un invernadero histórico y numerosos rincones donde perderse entre rosaledas, estanques y esculturas.

Una visita exclusiva y limitada

Visitar la Quinta de Selgas es, además, un privilegio algo exclusivo. Solo abre sus puertas durante algunos meses de verano y no todos los años, ya que la Fundación Selgas-Fagalde decide cada temporada si se permitirá el acceso al público. Por eso, es imprescindible consultar su página web antes de organizar el viaje. La entrada cuesta 9 euros y puede completarse con una audioguía por 3 euros más.

A pesar de su importancia, este palacio no ha sido declarado aún Bien de Interés Cultural, aunque el proceso ya está en marcha. Lo cierto es que pocos lugares reúnen tanta belleza, historia y arte como la Quinta de Selgas, ese rincón de Asturias que parece Versalles, pero que está mucho más cerca de lo que imaginas.

Asturias se caracteriza ese encanto inconfundible que conquista a todo el mundo a primera vista. Sus montañas, su costa y sus preciosos pueblos hacen de esta región del norte de España un destino perfecto para quienes buscan una escapada tranquila y alejada del bullicio. Desde playas salvajes hasta villas marineras que parecen detenidas en el tiempo, lo cierto es que Asturias es una caja de sorpresas que combina naturaleza, patrimonio y cultura sin necesidad de salir del país.

Viajes
El redactor recomienda