Es noticia
La villa medieval en la que tienes que comer una vez en la vida: disfruta de un asado en uno de los pueblos más bonitos de España
  1. Viajes
Un destino con mucho sabor

La villa medieval en la que tienes que comer una vez en la vida: disfruta de un asado en uno de los pueblos más bonitos de España

Hay un rincón amurallado en Castilla y León donde la tradición se sirve en bandeja de barro y el tiempo parece haberse detenido. Quienes lo visitan, siempre vuelven

Foto: La villa medieval en la que tienes que comer una vez en la vida. (Ayuntamiento de Pedraza)
La villa medieval en la que tienes que comer una vez en la vida. (Ayuntamiento de Pedraza)

A menos de dos horas de Madrid se encuentra una de las joyas medievales mejor conservadas de España. Con calles empedradas, casas nobiliarias y una muralla histórica, esta villa no solo cautiva por su arquitectura, sino también por una tradición gastronómica que convierte cada visita en una experiencia inolvidable. Su cocina, basada en el horno de leña y los productos de proximidad, atrae a miles de viajeros cada año.

Se trata de Pedraza, en la provincia de Segovia, un enclave que destaca tanto por su encanto patrimonial como por su oferta culinaria centrada en el cordero y el cochinillo asado. Entre los restaurantes más recomendados se encuentran El Soportal, donde el lechazo es la estrella; La Villa, que ofrece raciones generosas en un ambiente acogedor; y Casa Taberna, el local favorito de muchos que visitan la Plaza Mayor. Todos ellos ensalzan la esencia de la cocina segoviana, con postres como el flan o el ponche artesanal completando el banquete.

Un recorrido por Pedraza

Más allá de los asados, Pedraza guarda un legado monumental que comienza en la Puerta de la Villa y se extiende hasta el castillo del siglo XIII, hoy convertido en museo y sede de eventos. Destacan también la iglesia de San Juan Bautista, la cárcel medieval y las callejuelas como la Real o la Mayor, que parecen detenidas en el tiempo. El paseo culmina con vistas espectaculares desde el Mirador de las Tongueras, perfecto para contemplar la silueta de esta fortaleza histórica.

La autenticidad de Pedraza ha sido reconocida con galardones como el Premio Europa Nostra. Además, su cocina tradicional continúa siendo el mayor reclamo turístico: judiones de La Granja, sopa castellana, trucha a la segoviana y dulces como soplillos o mantecados forman parte de un repertorio que ensalza los sabores de Castilla y León. En definitiva, Pedraza es mucho más que un pueblo bonito: es un destino que se saborea con los cinco sentidos.

A menos de dos horas de Madrid se encuentra una de las joyas medievales mejor conservadas de España. Con calles empedradas, casas nobiliarias y una muralla histórica, esta villa no solo cautiva por su arquitectura, sino también por una tradición gastronómica que convierte cada visita en una experiencia inolvidable. Su cocina, basada en el horno de leña y los productos de proximidad, atrae a miles de viajeros cada año.

Segovia
El redactor recomienda