La villa medieval en la que tienes que comer una vez en la vida: disfruta de un asado en uno de los pueblos más bonitos de España
Hay un rincón amurallado en Castilla y León donde la tradición se sirve en bandeja de barro y el tiempo parece haberse detenido. Quienes lo visitan, siempre vuelven
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F090%2F03a%2F8b7%2F09003a8b7176e3482a48db918429a681.jpg)
- El desconocido pueblo de una de las provincias más infravaloradas de España: con un antiguo monasterio cisterciense que puedes visitar gratis en junio
- La aldea de Castilla y León donde practicar escalada: el recóndito pueblo donde se gestó la Reconquista de España
A menos de dos horas de Madrid se encuentra una de las joyas medievales mejor conservadas de España. Con calles empedradas, casas nobiliarias y una muralla histórica, esta villa no solo cautiva por su arquitectura, sino también por una tradición gastronómica que convierte cada visita en una experiencia inolvidable. Su cocina, basada en el horno de leña y los productos de proximidad, atrae a miles de viajeros cada año.
@elcaminoviajero 💫Tanto si estás de visita en España como si vives en el país y quieres concer un poco más de Castilla y León, Pedraza siempre es una buena opción. 🏡Es uno de los pueblo medievales más bonitos de España. 🥖Tiene una rica gastronomía, pero toda Castilla y León la tiene. ❤️A veces hay que desconectar para conectar de nuevo y, para nosotros, recorrer pueblitos, conocer su historia y probar su gastronomía es la mejor forma que conocemos de hacerlo. #ElCaminoViajero #CaminoViajero #ViajarEnPareja #Pedraza #CastillaYLeon #pueblosmasbonitosdeespaña #desconectar #pueblosmedievales #visitspain #plazamayor #viajestiktok #Segovia ♬ Love Of My Life - Metrow Ar
Se trata de Pedraza, en la provincia de Segovia, un enclave que destaca tanto por su encanto patrimonial como por su oferta culinaria centrada en el cordero y el cochinillo asado. Entre los restaurantes más recomendados se encuentran El Soportal, donde el lechazo es la estrella; La Villa, que ofrece raciones generosas en un ambiente acogedor; y Casa Taberna, el local favorito de muchos que visitan la Plaza Mayor. Todos ellos ensalzan la esencia de la cocina segoviana, con postres como el flan o el ponche artesanal completando el banquete.
Un recorrido por Pedraza
Más allá de los asados, Pedraza guarda un legado monumental que comienza en la Puerta de la Villa y se extiende hasta el castillo del siglo XIII, hoy convertido en museo y sede de eventos. Destacan también la iglesia de San Juan Bautista, la cárcel medieval y las callejuelas como la Real o la Mayor, que parecen detenidas en el tiempo. El paseo culmina con vistas espectaculares desde el Mirador de las Tongueras, perfecto para contemplar la silueta de esta fortaleza histórica.
@paufeel 3 RESTAURANTES QUE NOS HAN ENCANTADO EN PEDRAZA. Esta Semana Santa hemos estado por la zona de Pedraza, os dejo una selección de los tres restaurantes que más nos han gustado, aunque hay que decir que por la zona se come de maravilla en cualquier sitio, si tu tienes tu favorito, déjalo y así sirve de guía para el que visite la zona. 1. Restaurante El Soportal. Precio medio 45€ su especialidad el cordero al horno. Ambiente familiar y con una decoración castellana muy acogedora. Su flan casero delicioso y el tamaño de los espárragos hablan por si solos. Tengo que decir que es el único restaurante de Pedraza en el que conseguirás cenar o comer un lunes o martes, menos el domingo a la hora de cenar, el resto está casi siempre abierto. 2. Restaurante La Villa. Precio medio 30/35€ Una decoración muy acogedora, mesas con una buena separación. Una carta pequeña pero bien pensada, raciones bastante generosas. Lo única pena que no tienen un postre sin gluten. 3. Casa taberna. Sin duda, mi favorito, parada obligatoria si vas o pasas por Pedraza. Precio medio 45€ Muy recomendable tanto para comer como para cenar, y tanto en la Taberna como en el restaurante comerás igual de bien, la única diferencia es que en el restaurante tienes dos menús a elegir. Tienen muy claro el tema de alergias e intolerancias. Cualquiera de los platos que veis en el vídeo muy recomendables y si eres goloso como yo, no te vayas sin pedir su flan brûlée Gracias por todos vuestros comentarios y qué tengáis un feliz día. #recomendacion #restaurantespedraza #pedraza #comerenpedraza #recomendacionrestaurantes #turismo #segovia #comerensegovia #restaurantessegovia ♬ sonido original - Paufeel
La autenticidad de Pedraza ha sido reconocida con galardones como el Premio Europa Nostra. Además, su cocina tradicional continúa siendo el mayor reclamo turístico: judiones de La Granja, sopa castellana, trucha a la segoviana y dulces como soplillos o mantecados forman parte de un repertorio que ensalza los sabores de Castilla y León. En definitiva, Pedraza es mucho más que un pueblo bonito: es un destino que se saborea con los cinco sentidos.
- El desconocido pueblo de una de las provincias más infravaloradas de España: con un antiguo monasterio cisterciense que puedes visitar gratis en junio
- La aldea de Castilla y León donde practicar escalada: el recóndito pueblo donde se gestó la Reconquista de España
A menos de dos horas de Madrid se encuentra una de las joyas medievales mejor conservadas de España. Con calles empedradas, casas nobiliarias y una muralla histórica, esta villa no solo cautiva por su arquitectura, sino también por una tradición gastronómica que convierte cada visita en una experiencia inolvidable. Su cocina, basada en el horno de leña y los productos de proximidad, atrae a miles de viajeros cada año.