Es noticia
Descubre el primer municipio ‘Starlight’ de la Ribeira Sacra: dónde ver las estrellas en un rincón de España privilegiado
  1. Viajes
En la provincia de Lugo

Descubre el primer municipio ‘Starlight’ de la Ribeira Sacra: dónde ver las estrellas en un rincón de España privilegiado

Un nuevo distintivo turístico sitúa a un rincón de la Ribeira Sacra entre los mejores lugares de la península para contemplar el cielo. La combinación de naturaleza intacta y noches despejadas lo convierte en un paraíso

Foto: Descubre el primer municipio ‘Starlight’ de la Ribeira Sacra. (Ayuntamiento de Chantada/Alberto Leiras)
Descubre el primer municipio ‘Starlight’ de la Ribeira Sacra. (Ayuntamiento de Chantada/Alberto Leiras)

En pleno corazón de Galicia, un rincón singular ha logrado un reconocimiento que lo convierte en parada obligada para quienes buscan experiencias únicas bajo el cielo nocturno. Rodeado de viñedos, senderos y patrimonio milenario, este enclave de la Ribeira Sacra se ha ganado un lugar destacado entre los destinos que apuestan por el turismo sostenible y la observación de estrellas. A partir de esta primavera, los viajeros tienen un nuevo motivo para dejarse llevar por su magnetismo natural.

Se trata de Chantada, en Lugo, que recientemente obtenía la certificación como Municipio Starlight, el primero en lograrlo dentro del territorio de la Ribeira Sacra. Esta distinción, otorgada por la Fundación Starlight, garantiza unas condiciones excepcionales para la observación astronómica, gracias a la escasa contaminación lumínica de la zona. Lugares como el Monte do Faro o la ribera de Amedo han sido identificados como puntos clave para disfrutar de un cielo limpio y estrellado, posicionando a la villa como nuevo destino de referencia para el astroturismo en Galicia.

Foto: Esta maravilla de la naturaleza podría convertirse en el próximo Patrimonio de la Humanidad de España. (Turismo Ribeira Sacra)

Turismo de estrellas y más allá

El reconocimiento, que se hizo oficial a finales del pasado mes de abril de 2025, ha marcado un antes y un después en la estrategia turística del municipio. Desde el Ayuntamiento se trabaja ya en la puesta en marcha de miradores estelares, talleres y eventos astronómicos, así como en la formación de Monitores Astronómicos Starlight y la colaboración con agentes locales. Todo ello con el objetivo de atraer a un público que valore la conexión entre cielo, naturaleza y sostenibilidad, y que contribuya al desarrollo económico local sin perder de vista la protección del entorno.

Pero visitar Chantada es mucho más que mirar al firmamento. Su casco histórico, la Casa de Lemos, el paseo fluvial del Asma o la cercanía al embalse de Belesar ofrecen al visitante un amplio abanico de actividades que combinan cultura, paisaje y tradición. Además, como parte de la Denominación de Origen Ribeira Sacra y punto de paso del Camino de Santiago en su variante de invierno, este municipio lucense consolida su papel como destino integral, capaz de ofrecer vivencias auténticas tanto de día como de noche.

En pleno corazón de Galicia, un rincón singular ha logrado un reconocimiento que lo convierte en parada obligada para quienes buscan experiencias únicas bajo el cielo nocturno. Rodeado de viñedos, senderos y patrimonio milenario, este enclave de la Ribeira Sacra se ha ganado un lugar destacado entre los destinos que apuestan por el turismo sostenible y la observación de estrellas. A partir de esta primavera, los viajeros tienen un nuevo motivo para dejarse llevar por su magnetismo natural.

Lugo
El redactor recomienda