Es noticia
De seguir el rastro de Juana la Beltraneja a perseguir estrellas: así es el primer festival de senderismo de la Sierra Norte de Madrid
  1. Viajes
PLAN DE FIN DE SEMANA

De seguir el rastro de Juana la Beltraneja a perseguir estrellas: así es el primer festival de senderismo de la Sierra Norte de Madrid

Del 23 al 25 de mayo, la Sierra Norte de Madrid acoge la primera edición del Carpetania Walking Festival, un evento que combina senderismo guiado, historia, naturaleza y observación astronómica en diez rutas únicas por más de veinte municipios

Foto: Buitrago de Lozoya se convierte en el corazón del Carpetania Walking Festival, punto de partida y encuentro para los amantes del senderismo en la Sierra Norte (Turismo Madrid)
Buitrago de Lozoya se convierte en el corazón del Carpetania Walking Festival, punto de partida y encuentro para los amantes del senderismo en la Sierra Norte (Turismo Madrid)

La Sierra Norte de Madrid estrena este fin de semana el Carpetania Walking Festival, un evento pionero con rutas guiadas, actividades al aire libre y experiencias únicas como observar estrellas o revivir caminos históricos a pie. Concebido para todos los públicos, este festival convierte la red de senderos Carpetania en un escenario natural de aventura, historia y descubrimiento.

Senderismo temático en más de 20 pueblos de Madrid

Durante los días 23, 24 y 25 de mayo, la red de caminos Carpetania se convierte en el escenario de un festival sin precedentes. Organizado en torno a diez rutas guiadas, el evento propone descubrir la Sierra Norte desde perspectivas tan diversas como la historia medieval, la astronomía, la ornitología o la memoria de la Guerra Civil. Todas las rutas están guiadas por profesionales locales y transcurren por una veintena de municipios conectados por senderos señalizados.

placeholder Cartel promocional de Carpetania Walking Festival (Extraída de X)
Cartel promocional de Carpetania Walking Festival (Extraída de X)

Una de las propuestas más destacadas es la Ruta Nocturna Astronómica, que llevará a los participantes a observar el cielo estrellado desde la Ermita de Nazaret de Montejo de la Sierra con ayuda de telescopios. También se podrá seguir el Camino de Juana la Beltraneja, un recorrido de casi once kilómetros que conecta Buitrago de Lozoya con Pinilla del Valle, rememorando los pasos de la noble castellana custodiada por los Mendoza en el siglo XV.

Del frente de la Guerra Civil al reto de los 100 kilómetros

Cada ruta tiene su propia identidad. Algunos itinerarios recuperan viejas sendas como el Camino del Cartero, que homenajea a quienes repartían la correspondencia entre pueblos de la sierra a pie, a caballo o en bicicleta. Otros, como la Ruta de la Guerra Civil, permiten recorrer un frente clave para el abastecimiento de agua a la capital, con 26 elementos bélicos restaurados como trincheras, nidos de ametralladoras o búnkeres.

Los más experimentados podrán enfrentarse al gran desafío del festival: un recorrido de 100 kilómetros en 24 horas por buena parte del territorio, con avituallamientos y zonas de descanso. Otra de las rutas que no debe perderse ningún amante del senderismo es la de las Maravillas de la Sierra del Rincón, que recorre 11,5 kilómetros con 260 metros de desnivel, conectando los pueblos de Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra y Prádena del Rincón.

A lo largo del recorrido, los senderistas atraviesan paisajes salpicados de huertas, arquitectura popular y construcciones de piedra seca. Uno de los puntos más llamativos se encuentra en Prádena, donde se conservan los restos de una necrópolis medieval y de un antiguo taller de fundición de campanas, donde aún se aprecian varios moldes y un horno utilizados siglos atrás.

Buitrago de Lozoya, epicentro de la experiencia

El municipio de Buitrago de Lozoya se consolida como centro neurálgico del Carpetania Walking Festival. Allí se celebran talleres de orientación, actividades de iniciación a la ornitología y la proyección de un documental. También acoge actos institucionales de apertura y clausura, así como la llegada y salida de varias rutas clave.

Cada ruta del Carpetania Walking Festival tiene un precio de 35 euros, que incluye la participación con guía especializado, una camiseta técnica, gorra tipo sahariana, un producto gastronómico local y el traslado en autobús de regreso al punto de inicio si la ruta es lineal. Los participantes que deseen inscribirse en dos rutas podrán hacerlo por 60 euros en total. Por su parte, la exigente ruta de 100 kilómetros en 24 horas tiene un coste de 99 euros. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web oficial del festival: carpetaniawalkingfestival.com.

La Comunidad de Madrid promueve este festival con el objetivo de consolidar la Sierra Norte como un destino referente en senderismo a nivel nacional. Bajo esta premisa, Carpetania Walking Festival se presenta como una oportunidad para redescubrir el territorio a pie, conectando paisaje, memoria y naturaleza en cada paso.

Programa de rutas y actividades del Carpetania Walking Festival

  • 10:00 h – Ruta escolar en Buitrago
    Actividad dirigida al colegio Peñalta.
  • 16:00 h – Acto de apertura del festival
    Presentación oficial en Buitrago de Lozoya.
  • 17:30 h – Ascensión a Peña la Cabra
    Ruta de 8 km con 343 m de desnivel hasta los 1.831 m de altitud. Vista panorámica y puesta de sol desde el collado de la Tiesa. Salida desde el Puerto de la Puebla.
  • 9:00 h – Camino del Cartero
    13,6 km desde Puebla de la Sierra. Ruta inspirada en los antiguos carteros rurales, con pasos por construcciones de pizarra tradicionales.
  • 10:00 h – Ruta de los 100 km en 24 horas
    Salida desde Buitrago de Lozoya. Ruta de resistencia con zonas de descanso y avituallamiento.
  • 10:00 h – Maravillas de la Sierra del Rincón
    11,5 km por Horcajuelo, Montejo y Prádena del Rincón. Visita a la ermita de Nazaret, arquitectura rural, yacimiento medieval de campanas y necrópolis del siglo XII.
  • 10:00 h – Actividad de orientación
    Taller práctico desde Lozoya, también disponible el domingo.
  • 16:30 h – Ruta de la Guerra Civil (Frente del Agua)
    10,6 km desde Paredes de Buitrago. Recorrido por trincheras, nidos de ametralladora, búnkeres y otros restos militares.
  • 17:00 h – Ruta ornitológica por los pueblos del Jarama
    8 km por la Vega del Jarama con guías especializados. Avistamiento de avutardas, aguilucho cenizo y otras especies.
  • 18:00 h – Taller de ornitología y proyección de documental
    En la Escuela Municipal de Música de Buitrago de Lozoya.
  • 21:00 h – Ruta nocturna astronómica
    Desde Montejo de la Sierra hasta la ermita de Nazaret. Observación del cielo con telescopios y explicación guiada.
Foto: Este pueblo está situado a unos 50 kilómetros de Madrid, junto a la cuenca del río Jarama (Comunidad de Madrid/RTVE)
  • 8:00 h – Fin de la ruta de 100 km en 24 horas
  • 9:00 h – Camino de Juana la Beltraneja
    10,9 km desde Buitrago de Lozoya hasta la iglesia de Santiago. Ruta histórica entre encinares, con parada en Pinilla.
  • 9:00 h – Marcha nórdica por El Paular
    10 km desde el monasterio de Santa María del Paular hasta Pinilla del Valle. Incluye paso por el bosque finlandés y el Valle de los Neandertales.
  • 10:00 h – Actividad de orientación
    Segunda jornada desde Lozoya.
  • 13:00 h – Acto de clausura del festival
    Cierre oficial del evento.

La Sierra Norte de Madrid estrena este fin de semana el Carpetania Walking Festival, un evento pionero con rutas guiadas, actividades al aire libre y experiencias únicas como observar estrellas o revivir caminos históricos a pie. Concebido para todos los públicos, este festival convierte la red de senderos Carpetania en un escenario natural de aventura, historia y descubrimiento.

Noticias de Madrid Qué hacer en Madrid Madrid
El redactor recomienda