Es noticia
La librería más 'cool' de París: un icono cultural y creativo que mezcla arte, moda, conciertos y libros en un solo espacio
  1. Viajes
EN EL BARRIO DEL MARAIS

La librería más 'cool' de París: un icono cultural y creativo que mezcla arte, moda, conciertos y libros en un solo espacio

En el corazón creativo de París hay una librería que no solo vende libros: edita, expone, organiza conciertos y viste a los artistas. Un rincón que ha conquistado al mundo cultural y se ha convertido en un icono de la vida parisina

Foto: Fachada de la librería OFR en el barrio parisino de Marais (Instagram: @ofrparis)
Fachada de la librería OFR en el barrio parisino de Marais (Instagram: @ofrparis)

París no solo es la ciudad de la luz y del amor, también lo es del papel impreso y de las ideas que navegan entre estanterías. Más allá de los lugares culturales más turísticos y las clásicas Shakespeare & Co., existen rincones menos conocidos que seducen a los amantes del arte, del diseño y de la edición independiente. En algunos barrios se respira ese ambiente cultural que mezcla lo bohemio con lo vanguardista y que transforma una librería en algo más: en un lugar para quedarse a vivir.

Entre las direcciones imprescindibles está la Rue Dupetit-Thouars, en pleno barrio del Marais. Esta calle peatonal, repleta de galerías, restaurantes con encanto y una mezcla única de nacionalidades, acoge uno de los epicentros más interesantes del universo creativo parisino. Aquí, las librerías no solo venden libros: también editan, inspiran y funcionan como plataformas vivas de experimentación artística.

Algunas propuestas combinan libros de fotografía, diseño o arquitectura con una cuidada selección de discos, moda y publicaciones difíciles de encontrar. Son puntos de encuentro de artistas, diseñadores y curiosos que buscan algo más que literatura. Y si hay un nombre que destaca entre todas esas propuestas, ese es sin duda el de OFR, considerada por muchos la librería más cool de todo París.

OFR, el corazón creativo del Marais

OFR encierra, detrás de sus iniciales (Open, Free, Ready), mucho más que una librería. Fundada en 1996 por Alexandre Thumerelle y su hermana Marie, se ha consolidado como un espacio que combina librería, editorial independiente, galería de arte y motor de tendencias. OFR se ha convertido en un punto de referencia para artistas de todo el mundo, con más de 160 títulos editados y cientos de eventos organizados al año.

El propio Alexandre lo describe así: “Es una mezcla. Una mezcla de edades, de países, de intereses. Aquí se cruzan bailarines, arquitectos, diseñadores...”. En sus estanterías y mesas se pueden encontrar desde revistas internacionales de moda hasta fanzines de tirada limitada, pasando por libros de fotografía, diseño gráfico, escultura o música. “Intentamos no defraudar a la gente preparada que viene de lejos para vernos”, reconoce. Y es que OFR ha acogido desde firmas con Catherine Deneuve hasta presentaciones con Sofia Coppola.

Además de su espacio principal, OFR organiza exposiciones en su galería de 60 m² y ha llevado su espíritu a ciudades como Nueva York, Tokio o Los Ángeles a través de pop-ups. Thumerelle lo resume como “una lección de humildad”, refiriéndose a esos momentos en que los viandantes pasaban de largo sin saber que detrás del escaparate se gestaba un hervidero cultural. “Nos gusta el Marais porque es diverso, vivo, peatonal. No es un barrio de escaparates: es un barrio de encuentros”.

Visitar OFR es adentrarse en el arte de mirar, leer y sentir. Además de punto de encuentro entre artistas, es editorial independiente, galería de arte y motor de tendencias

Con una presencia diaria y una comunidad internacional que no para de crecer, OFR no solo vende libros: crea cultura, une sensibilidades y ofrece al visitante la posibilidad de descubrir un París distinto, moderno y profundamente humano. Visitarla es adentrarse en el arte de mirar, leer y sentir.

París no solo es la ciudad de la luz y del amor, también lo es del papel impreso y de las ideas que navegan entre estanterías. Más allá de los lugares culturales más turísticos y las clásicas Shakespeare & Co., existen rincones menos conocidos que seducen a los amantes del arte, del diseño y de la edición independiente. En algunos barrios se respira ese ambiente cultural que mezcla lo bohemio con lo vanguardista y que transforma una librería en algo más: en un lugar para quedarse a vivir.

Noticias de Francia París Viajes Viajes en Europa Viajes en familia Turismo
El redactor recomienda