La preciosa ermita a una hora de Madrid que hay que visitar sí o sí: es una joya "desconocida" y la entrada es libre
El lugar es perfecto para quienes buscan planes tranquilos, sin aglomeraciones y con un equilibrio ideal entre cultura, historia y arquitectura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b1%2F42d%2F903%2F7b142d903676d18c6ab905595ee64708.jpg)
- Descubre una joya medieval en La Rioja que fue declarada Patrimonio de la Humanidad
- La exigente ruta que tienes que hacer en Galicia si eres un aficionado al senderismo
En ocasiones, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de una escapada con encanto. A apenas una hora de Madrid, hay un gran número de destinos perfectos para una excursión de día. Desde pueblos con historia hasta paisajes naturales que invitan al descanso, lo cierto es que las opciones son infinitas. Y entre todas ellas destaca una ermita que es toda una joya arquitectónica y espiritual. Se trata de un lugar ideal para los amantes del arte, o simplemente para los que buscan algo diferente sin salir de los alrededores de Madrid.
En el municipio toledano de Huerta de Valdecarábanos, se encuentra una ermita que sorprende por su belleza y su carácter único: la Ermita de la Virgen del Rosario de los Pastores. Aunque no aparece en la mayoría de las guías turísticas, quien la visita no duda en recomendarla. Se trata de uno de esos rincones que parecen salidos de un cuento. Y lo mejor es que la entrada es completamente libre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f0%2F95b%2F5e4%2F2f095b5e430a2f0cd8dad08cbb43dc59.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f0%2F95b%2F5e4%2F2f095b5e430a2f0cd8dad08cbb43dc59.jpg)
Construida en 1910 bajo el diseño del arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz y Encina, la ermita es un ejemplo de cómo el modernismo también dejó huella en la arquitectura religiosa de principios del siglo XX. Sin embargo, lo más fascinante de este edificio es cómo combina diferentes estilos sin perder armonía.
La fachada y estructura responden al estilo modernista, con detalles decorativos muy cuidados y una gran atención a las formas. Pero en su diseño también se integran elementos bizantinos, como la cúpula central, y referencias al románico y gótico, visibles en los contrafuertes exteriores y el pináculo que corona el templo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F109%2Fcef%2Fb9d%2F109cefb9ddac1e196f475657efbd03e7.jpg)
El interior de la ermita sorprende igual. Está compuesto por una única nave rectangular, dividida en cinco tramos mediante arcos apuntados que descansan sobre columnas adosadas. Estas, a su vez, reposan sobre ménsulas que se corresponden con los contrafuertes del exterior, creando un juego visual muy interesante. Las bóvedas de arista cubren cada tramo, y al fondo se encuentra el coro elevado, desde donde se puede contemplar toda la nave con perspectiva.
El altar mayor, situado en el primer tramo de la nave, está presidido por un retablo con el camarín de la Virgen del Rosario de Pastores. En el lado de la Epístola se encuentra un lucillo de mármol, que alberga los restos de los donantes del templo, como recuerdo de quienes hicieron posible esta maravilla.
Accesible, gratuita y abierta todos los días
Uno de los grandes atractivos de esta ermita es que su entrada es libre y gratuita. El horario de apertura permite visitarla tanto en invierno como en verano. Durante los meses fríos, abre de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas; en verano, el horario de tarde se amplía de 17:30 a 21:30 horas, ideal para quienes prefieren hacer sus visitas aprovechando el atardecer.
Además, llegar hasta Huerta de Valdecarábanos desde Madrid es sencillo. El trayecto en coche dura poco más de una hora, lo que la convierte en una escapada perfecta para medio día, una jornada completa o incluso una parada dentro de una ruta más amplia por la provincia de Toledo.
Para quienes buscan planes tranquilos, sin aglomeraciones ni prisas, este rincón ofrece el equilibrio ideal entre cultura, historia y arquitectura. Ya sea para admirar su estilo modernista, descubrir la iconografía religiosa de sus paredes o simplemente disfrutar del silencio que se respira en el templo, la Ermita de la Virgen del Rosario de los Pastores es uno de esos lugares que merece la pena conocer.
- Descubre una joya medieval en La Rioja que fue declarada Patrimonio de la Humanidad
- La exigente ruta que tienes que hacer en Galicia si eres un aficionado al senderismo
En ocasiones, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de una escapada con encanto. A apenas una hora de Madrid, hay un gran número de destinos perfectos para una excursión de día. Desde pueblos con historia hasta paisajes naturales que invitan al descanso, lo cierto es que las opciones son infinitas. Y entre todas ellas destaca una ermita que es toda una joya arquitectónica y espiritual. Se trata de un lugar ideal para los amantes del arte, o simplemente para los que buscan algo diferente sin salir de los alrededores de Madrid.