Descubre la increíble playa de este rincón de Galicia nacida de la basura: una de las más curiosas del mundo
Un rincón único del norte de España guarda una sorpresa moldeada por el mar a partir de lo que otros despreciaron. Hoy, su belleza singular atrae a curiosos de todo el planeta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa20%2F133%2F5e5%2Fa201335e5c15c9c5d821869fe600f317.jpg)
- Cómo llegar a esta maravilla de la naturaleza en Soria: a 1800 metros de altura y de origen glaciar
- El desconocido pueblo a 1 hora y media de Madrid que sorprende por sus trampantojos: de vistosos colores y obra de una artista local
Un rincón de la Costa da Morte, en Galicia, sorprende a los visitantes con un espectáculo natural tan fascinante como inusual. Lo que hoy deslumbra a los turistas por su belleza cromática, fue durante años un punto olvidado, marcado por la acción humana. Sin embargo, el paso del tiempo, unido a la fuerza del mar, ha transformado este espacio en una de las playas más curiosas del mundo, un lugar que se puede contemplar y tocar, pero no llevarse en el bolsillo.
Se trata de la Praia dos Cristais, en el municipio de Laxe (A Coruña). Situada bajo el cementerio local y en plena ruta del Camiño dos Faros, esta cala nació a raíz de un antiguo vertedero donde se arrojaban botellas y otros residuos de vidrio. Con el paso de las décadas, el oleaje fue puliendo los fragmentos hasta devolverlos a la orilla convertidos en pequeñas cuentas multicolores, que hoy cubren el arenal como si se tratase de un mosaico natural. El nombre tradicional del lugar, Areal dos Botiños, hace referencia a los arroaces, delfines mulares que frecuentan la zona.
Una transformación natural con historia
La fama de este enclave gallego aumentó tras su aparición en la serie Mareas Vivas, rodada en Laxe y Corme a finales de los 90. Sin embargo, su historia también está marcada por la polémica: en 2004, la Xunta inició tareas de limpieza que fueron detenidas por presión vecinal y de colectivos ecologistas. Aun así, parte de los cristales ya habían sido retirados, y muchos no pudieron recuperarse. Hoy, la playa continúa luchando por preservar su singularidad frente al turismo masivo, ya que, pese a la prohibición explícita, algunos visitantes siguen llevándose fragmentos como recuerdo.
@galidrone 📍Playa de los Cristales(Laxe) Castigada por la acción humana donde la naturaleza ha tomado las riendas y ha hecho de una aberración medioambiental una auténtica belleza convertiendo los residuos en pequeños reflejos de luz de miles de colores,un espectáculo que nos habla de su fuerza y de su poder de transformación. Para todos podamos seguir disfrutando de su belleza,por favor, no os llevéis sus cristales. #galicia #gallegos #galidrone #galiciacalidade #turismodegalicia #playadeloscristales #laxe #costadamorte ♬ Forget Me - Lewis Capaldi
Este arenal forma parte del patrimonio natural de Galicia y del legado de la Costa da Morte, famosa por su fuerza marítima y por los numerosos naufragios que han marcado su historia. La Praia dos Cristais, aunque no apta para el baño por sus fuertes corrientes, se ha convertido en un símbolo de cómo la naturaleza puede convertir el pasado más oscuro en una joya paisajística. Pero solo si se respeta: los cristales no son un souvenir, sino el testimonio de una memoria compartida entre el mar y sus gentes.
- Cómo llegar a esta maravilla de la naturaleza en Soria: a 1800 metros de altura y de origen glaciar
- El desconocido pueblo a 1 hora y media de Madrid que sorprende por sus trampantojos: de vistosos colores y obra de una artista local
Un rincón de la Costa da Morte, en Galicia, sorprende a los visitantes con un espectáculo natural tan fascinante como inusual. Lo que hoy deslumbra a los turistas por su belleza cromática, fue durante años un punto olvidado, marcado por la acción humana. Sin embargo, el paso del tiempo, unido a la fuerza del mar, ha transformado este espacio en una de las playas más curiosas del mundo, un lugar que se puede contemplar y tocar, pero no llevarse en el bolsillo.