El desconocido pueblo a 1 hora y media de Madrid que sorprende por sus trampantojos: de vistosos colores y obra de una artista local
Un rincón poco conocido de la provincia de Guadalajara, cerca de pueblos como Trillo y Cifuentes, guarda una sorprendente muestra de arte callejero que transforma sus calles en un auténtico espectáculo visual
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F837%2F5f9%2F9eb%2F8375f99eb09f5e0f17af183cc333d2e8.jpg)
- El restaurante español al que tienes que ir sí o sí en Castilla-La Mancha: se ha colado entre los mejores de Europa
- Un desconocido e infravalorado yacimiento de España: la ciudad celtíbera soriana que plantó cara al Imperio Romano
Un pueblo poco conocido a solo una hora y media de Madrid sorprende por sus coloridos trampantojos, una expresión artística que decora las fachadas de sus calles con pinturas que generan efectos ópticos sorprendentes. Esta técnica, que hunde sus raíces en la antigüedad, cobra vida en una localidad de la provincia de Guadalajara, donde el arte callejero se integra con la tradición y el entorno rural, ofreciendo a visitantes un recorrido visual único y atractivo.
@viajandodesdecasa Trampantojos de #Moranchel. #LaAlcarria. #Guadalajara. #España ♬ En Silencio Con Dios - Samy Galí
El nombre de esta villa es Moranchel, hogar de la artista local Asun Vicente Ríos, profesora y licenciada en Bellas Artes, quien ha dedicado años a plasmar su creatividad en al menos nueve trampantojos distribuidos por el municipio. Entre las calles donde se encuentran estas obras destacan la Calle Buscarruido, que muestra escenas cotidianas del pasado del pueblo, y La Panadería, un mural que rinde homenaje a uno de los últimos horneros locales, lleno de detalles que evocan la tradición artesanal.
Principales trampantojos y recorrido por Moranchel
Además de los mencionados, los visitantes pueden admirar La Floristería, donde predominan los tonos vivos que recrean la riqueza de la naturaleza, y El Jardín de los Pájaros, una obra que decora la fachada de una vivienda con motivos florales y aves. Otros trampantojos notables son La Bodega, que sugiere el ambiente de una cueva con vinos y vasos pintados, y la Fuente de los Deseos, un mural colorido que rememora un manantial desaparecido y simboliza valores como la libertad y la justicia.
@entremapasymaletas Un paseo por el pequeño pueblo de Moranchel, sus pinturas son espectaculares!. Realizadas por la vecina del pueblo Asun Vicente.#pueblosconencanto #reels #españa ♬ sonido original - entremapasymaletas
El arte de Asun Vicente ha logrado conferir a Moranchel un carácter singular, en el que el arte efímero se mezcla con la vida rural y la identidad local. Estas pinturas, realizadas de forma altruista y financiadas en parte por los dueños de las fachadas, invitan a recorrer sus calles y descubrir un museo al aire libre donde cada trampantojo aporta colorido, ideal para quienes buscan experiencias culturales auténticas cerca de Madrid.
- El restaurante español al que tienes que ir sí o sí en Castilla-La Mancha: se ha colado entre los mejores de Europa
- Un desconocido e infravalorado yacimiento de España: la ciudad celtíbera soriana que plantó cara al Imperio Romano
Un pueblo poco conocido a solo una hora y media de Madrid sorprende por sus coloridos trampantojos, una expresión artística que decora las fachadas de sus calles con pinturas que generan efectos ópticos sorprendentes. Esta técnica, que hunde sus raíces en la antigüedad, cobra vida en una localidad de la provincia de Guadalajara, donde el arte callejero se integra con la tradición y el entorno rural, ofreciendo a visitantes un recorrido visual único y atractivo.