La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Granada: entre pasarelas de madera y puentes colgantes, con vistas a un castillo
Un sendero circular, fácil de seguir y con vistas que te dejarán sin aliento. Pasarelas de madera, gargantas fluviales y una fortaleza en lo alto completan esta experiencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2f%2Fd11%2Fe8c%2Fd2fd11e8c28130fa90cafc7c1fef0b2d.jpg)
- El restaurante favorito de los cordobeses para comer salmorejo en Córdoba: con platos por menos de 10 euros
- Viaja a este infravalorado pueblo de Jaén: su nombre procede de una Orden de Caballeros y su plato estrella es el ‘mondongo’
Senderos entre pasarelas de madera, gargantas fluviales y fortalezas centenarias convierten esta ruta granadina en una experiencia única. Hay recorridos que sorprenden por sus vistas, otros por su historia, pero pocos logran combinar ambos elementos con tanta armonía como este sendero, ubicado en el corazón de un pequeño municipio a apenas media hora de la capital. Una ruta circular bien señalizada, apta para casi todos los públicos y con accesos disponibles durante todo el año, se ha consolidado como una de las favoritas entre los amantes del senderismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F773%2F7f0%2F309%2F7737f0309fc99179b1bd1659d57ef8d0.jpg)
Se trata de la Ruta del Gollizno, en Moclín (Granada), un itinerario de entre 8 y 10 kilómetros, según la variante elegida, que puede completarse en unas tres horas y media. El recorrido se inicia desde la calle Real y desciende por la vía Esperanza, bordeando el valle del río Velillos entre olivares y pinares. Los senderistas cruzan pasarelas de madera y un puente colgante que se adentra en los tajos de la Hoz, una garganta de vegetación frondosa donde el agua marca el paisaje. Desde sus cuatro miradores se contemplan tanto la naturaleza circundante como las murallas del castillo nazarí que corona el municipio, una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de su época.
@ruribes No te puedes perder esta ruta en Granada ⛰️🌞 Una ruta circular de 8km con unos paisajes increíbles 🏞️ Ruta del Gollizno 📍Moclín, Granada #ruta #senderismo #trekking #rutadelgollizno #granada #moclin #olivares #andalucia #parati ♬ Glimpse (Slowed + Reverb) - Gabriel Albuquerqüe
Entre fortalezas, cuevas y fuentes legendarias
El sendero ofrece también un acercamiento al pasado remoto de la comarca. Cerca de la fuente de Corcuela se encuentran pinturas rupestres neolíticas, y no muy lejos, una de las alternativas permite enlazar con el histórico camino de Tózar. Es un tramo que remite a los relatos del bandolero Parrón recogidos por Pedro Antonio de Alarcón. A lo largo del trayecto aparecen varios puntos de descanso, como la zona recreativa de Olivares o pequeñas alamedas junto a antiguas presas, ideales para hacer una pausa y disfrutar del entorno. Además, los desniveles del terreno, aunque asumibles, añaden un componente físico moderado que hace más estimulante la travesía.
@cientounplanestiktok La Ruta del Gollizno ■ es un sendero de gran belleza en la Sierra de Moclín, Granada. Atraviesa antiguos caminos rodeados de bosques de pinos y encinas, pasando por puentes colgantes, fuentes naturales y el histórico pueblo de Moclín. ⛰️ Distancia: 8 kilómetros ⛰️ Tiempo: alrededor de 3 horas ⛰️ Aparcamiento: Parking en la entrada de Moclín ⛰️ Dificultad: Fácil – Moderada. Algunas zonas pueden resbalar, por lo que se recomienda calzado adecuado. 👉 Os recomendamos hacer la ruta en primavera u otoño, cuando el paisaje está más verde y el caudal del río hace que los senderos junto al agua sean aún más impresionantes. 🍀 Como siempre, respetad el entorno y no dejéis basura. #Montaña #Senderismo #RutasDeMontaña #Naturaleza #Aventura #Excursionismo #Trekking #RutasConEncanto #reels #Andalucía #Granada #Moclin ♬ Anxiety - Doechii
La ruta concluye en el mismo núcleo urbano donde comienza, permitiendo al visitante rematar la jornada con una visita al Pósito del Pan o a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. En esta última se conserva el Lienzo del Cristo del Paño, objeto de gran devoción local. Para quienes deseen alargar la experiencia, una comida tradicional en la plaza del Ayuntamiento pone el broche perfecto a una jornada que conjuga senderismo, patrimonio y naturaleza de forma magistral.
- El restaurante favorito de los cordobeses para comer salmorejo en Córdoba: con platos por menos de 10 euros
- Viaja a este infravalorado pueblo de Jaén: su nombre procede de una Orden de Caballeros y su plato estrella es el ‘mondongo’
Senderos entre pasarelas de madera, gargantas fluviales y fortalezas centenarias convierten esta ruta granadina en una experiencia única. Hay recorridos que sorprenden por sus vistas, otros por su historia, pero pocos logran combinar ambos elementos con tanta armonía como este sendero, ubicado en el corazón de un pequeño municipio a apenas media hora de la capital. Una ruta circular bien señalizada, apta para casi todos los públicos y con accesos disponibles durante todo el año, se ha consolidado como una de las favoritas entre los amantes del senderismo.