Es noticia
No es el Parque Güell: el jardín gallego inspirado en Gaudí que puedes visitar en este rincón de España
  1. Viajes
Un plan gratuito ideal para la primavera

No es el Parque Güell: el jardín gallego inspirado en Gaudí que puedes visitar en este rincón de España

Pocos conocen que en Galicia se esconde un rincón que recuerda a uno de los lugares más visitados de Barcelona. Un jardín repleto de color y mosaicos de trencadís

Foto: El jardín gallego inspirado en Gaudí que puedes visitar en este rincón de Galicia. (X/@armorado)
El jardín gallego inspirado en Gaudí que puedes visitar en este rincón de Galicia. (X/@armorado)

Quienes buscan rincones con encanto modernista fuera de Cataluña pueden llevarse una sorpresa en este enclave del norte peninsular. Tras permanecer cerrado durante décadas, este espacio era recuperado el pasado año, conservando un diseño que recuerda al Park Güell y despertando la curiosidad de quienes lo visitan por primera vez. Su particular combinación de arquitectura, vegetación y elementos decorativos lo convierte en un destino poco conocido con gran valor patrimonial.

Se trata de la Finca Tenreiro, ubicada en Nous-Oleiros, dentro del municipio de Oleiros, en la provincia de A Coruña. Este conjunto, que en sus orígenes fue una propiedad privada de la familia Tenreiro, ha pasado a ser un albergue juvenil y parque público. El acceso es gratuito y está abierto todos los días de 8:30 a 21:00 horas. Su restauración ha respetado los elementos originales y ha recuperado el estilo gaudiano de su trazado, visible en caminos, estanques, muros ondulantes y mosaicos de colores.

Del deseo personal al proyecto comunitario

El origen del parque está vinculado a Esperanza Tenreiro y a su marido Vicente, quienes dejaron por escrito la voluntad de que la finca acogiera a hijos de madres solteras en situación vulnerable. Aunque el uso actual no responde de forma literal a aquel deseo, sí mantiene su espíritu social. El Ayuntamiento de Oleiros destinó el lugar a actividades para la infancia, transformándolo en un entorno de campamentos, talleres y espacios de convivencia pensados para menores del municipio y sus familias.

La rehabilitación de este espacio fue posible gracias a una permuta con la Fundación Hermanos Tenreiro, que permitió completar su titularidad pública. Desde entonces, se ha convertido en un referente cultural y natural de la comarca. Árboles centenarios, bancos ocultos entre maleza, tramos adoquinados y vegetación autóctona hacen de este enclave un lugar ideal para pasear con calma, leer o simplemente disfrutar de un entorno único con sabor modernista.

Quienes buscan rincones con encanto modernista fuera de Cataluña pueden llevarse una sorpresa en este enclave del norte peninsular. Tras permanecer cerrado durante décadas, este espacio era recuperado el pasado año, conservando un diseño que recuerda al Park Güell y despertando la curiosidad de quienes lo visitan por primera vez. Su particular combinación de arquitectura, vegetación y elementos decorativos lo convierte en un destino poco conocido con gran valor patrimonial.

A Coruña
El redactor recomienda