La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí en Mallorca: la travesía más espectacular de la isla a pie
Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Serra de Tramuntana acoge más de 150 kilómetros de caminos tradicionales que atraviesan paisajes únicos, pueblos con encanto y refugios entre la costa y la montaña
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdd%2F27c%2F74b%2Ffdd27c74ba4e2141bdc9becc2ac7674c.jpg)
- Las mejores rutas de senderismo en Mallorca: la otra cara de la isla
- Estos son los siete pueblos más bonitos de Mallorca: ideales para visitar
En el norte de Mallorca se extiende una de las rutas de senderismo más espectaculares del Mediterráneo: se trata de un gran itinerario que cruza la Serra de Tramuntana, un paisaje cultural reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2011. No es una ruta circular ni un paseo corto: es una travesía que puede durar días y que permite descubrir el alma rural, arquitectónica y natural de la isla más allá de sus playas más famosas. Por supuesto, también podéis disfrutar conociendo poco a poco sus diferentes etapas.
Es la Ruta de Piedra Seca o Ruta de Pedra en Sec (GR 221), un sendero señalizado de más de 150 kilómetros de recorrido principal, con otros 100 kilómetros adicionales de variantes. El itinerario conecta el Port d’Andratx con el Port de Pollença, atravesando pueblos históricos, olivares centenarios, bosques de encinas y acantilados con vistas al mar. A lo largo del camino, el senderista encuentra antiguos caminos de montaña restaurados por el Consell de Mallorca, construidos con la técnica tradicional de piedra en seco que da nombre a la ruta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F570%2F5e4%2F0d7%2F5705e40d7dbd6555410dc596ad4d1073.jpg)
Uno de los atractivos de esta travesía es su red de refugios públicos, gestionados por el propio Consell, que permiten recorrer el trazado en etapas. Desde Coma d’en Vidal hasta Pont Romà, pasando por enclaves como Muleta, Tossals Verds, Son Amer o Can Boi, cada refugio está integrado en un entorno natural y etnológico singular. Algunos están junto a almazaras restauradas, otros cerca de antiguos molinos o santuarios, y todos ofrecen alojamiento básico y una experiencia en contacto directo con la montaña.
Un itinerario histórico entre cumbres, calas y olivares
La ruta no solo atraviesa espacios naturales de gran valor ecológico, sino también lugares cargados de historia y tradición. Desde la cima del Coll de ses Cases de Neu, a más de 1.200 metros de altitud, hasta las pequeñas calas de Deià o los pasos de montaña que comunican con Lluc, el itinerario muestra la variedad geográfica de la isla. Se pueden visitar antiguas posesiones, vestigios de arquitectura rural, ermitas, miradores naturales y elementos asociados a la vida agrícola tradicional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feef%2F094%2F327%2Feef094327aa6d7167171b91bab494117.jpg)
Gracias a la climatología suave de Mallorca, la ruta puede realizarse durante buena parte del año, aunque es recomendable evitar los meses más calurosos. La señalización oficial está en constante mejora y existen variantes que permiten adaptar el trazado según la disponibilidad de refugios y el nivel físico de cada senderista. En total, más de 255 kilómetros abiertos y señalizados, que convierten esta ruta en una de las grandes travesías a pie de Europa insular. Podéis consultar todos los detalles de las diferentes etapas haciendo clic en este enlace de la web del Consell de Mallorca, y en este documento oficial.
- Las mejores rutas de senderismo en Mallorca: la otra cara de la isla
- Estos son los siete pueblos más bonitos de Mallorca: ideales para visitar
En el norte de Mallorca se extiende una de las rutas de senderismo más espectaculares del Mediterráneo: se trata de un gran itinerario que cruza la Serra de Tramuntana, un paisaje cultural reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2011. No es una ruta circular ni un paseo corto: es una travesía que puede durar días y que permite descubrir el alma rural, arquitectónica y natural de la isla más allá de sus playas más famosas. Por supuesto, también podéis disfrutar conociendo poco a poco sus diferentes etapas.