Es noticia
Castilla-La Mancha recupera una joya monumental: reabre una fortaleza con palacio mudéjar y vistas al río
  1. Viajes
TRAS UN SIGLO CERRADO

Castilla-La Mancha recupera una joya monumental: reabre una fortaleza con palacio mudéjar y vistas al río

Una joya monumental de Castilla-La Mancha, cargada de historia y situada sobre un espectacular entorno natural, reabre sus puertas al público tras más de mil años cerrada a los turistas y visitantes

Foto: Vista de la magnífica fortaleza situada en Cuenca (iStock)
Vista de la magnífica fortaleza situada en Cuenca (iStock)

La localidad toledana de Escalona celebra una de las aperturas patrimoniales más esperadas del año: el castillo romano y palacio mudéjar que corona esta villa, tras más de mil años cerrado al gran público, ya puede visitarse. Esta imponente construcción, que fue fortaleza militar y residencia cortesana, se convierte ahora en un nuevo atractivo turístico de Castilla-La Mancha, sumándose a otras joyas como la fortaleza de Alarcón.

Se trata de uno de los conjuntos defensivos y residenciales más espectaculares de España. Desde su torre del homenaje, de 22 metros de altura, hasta sus patios, murallas y estancias palaciegas, el castillo de Escalona ofrece un viaje por la historia en un entorno privilegiado: una meseta sobre el río Alberche que regala unas vistas inolvidables. Además, conserva la capilla de la Orden de Santiago, una de las más importantes, y un patio de honor donde, según las crónicas, se celebraban las fiestas más fastuosas de Castilla.

El castillo puede visitarse desde el pasado mes de abril. Las primeras jornadas de puertas abiertas permitieron a cientos de visitantes explorar libremente sus rincones. A partir de ahora, se podrá acceder mediante visitas guiadas organizadas desde la oficina de turismo. La entrada general cuesta 3 euros, mientras que los menores de 9 años y quienes posean la tarjeta ciudadana ViveEscalona podrán acceder gratuitamente. Las visitas se ofrecen de miércoles a domingo, con opciones gratuitas los miércoles por la tarde y tarifas reducidas para menores, grupos y personas con discapacidad.

Una historia milenaria marcada por el poder

Los orígenes del castillo de Escalona se remontan a época romana, aunque fueron los musulmanes quienes reforzaron sus defensas añadiendo torres albarranas. Su ubicación estratégica le otorgó un papel clave en las luchas contra almorávides y almohades en los siglos XI y XII. La fortaleza fue conquistada por Alfonso VI antes de la toma de Toledo, y desde entonces pasó a formar parte del entramado militar cristiano.

Pero su etapa dorada comenzó en 1424, cuando el rey Juan II cedió el castillo a Álvaro de Luna, condestable de Castilla y gran maestre de la Orden de Santiago. De Luna convirtió la fortaleza en un palacio lujoso y símbolo de su poder cortesano. Mandó construir un gran patio de honor, organizó fiestas legendarias y dotó al conjunto de una capilla dedicada a Santiago Apóstol, que aún se conserva con tallas del siglo XV.

La historia del lugar también tiene tintes trágicos. Álvaro de Luna cayó en desgracia y fue ejecutado, mientras su esposa, Juana Pimentel, se encerró en el castillo hasta rendirse. Desde entonces fue conocida como “la triste condesa”. Más adelante, el castillo sufrió expolios, bombardeos en el siglo XIX y un largo periodo de abandono en manos privadas. Hoy, tras ser adquirido por el Ayuntamiento de Escalona, comienza una nueva etapa como bien de interés cultural.

Más que un castillo: un motor turístico para Escalona

El impulso turístico que representa esta apertura va mucho más allá de las visitas guiadas. El castillo de Escalona se perfila como el eje de un ambicioso proyecto de revitalización cultural, patrimonial y económica del municipio. El alcalde, Álvaro Gutiérrez, ha destacado el “esfuerzo enorme” realizado para su recuperación, con tareas de limpieza, mantenimiento y puesta a punto como primer paso hacia una restauración más profunda.

El castillo y su palacio son un destino turístico de primer nivel y una oportunidad para redescubrir Castilla-La Mancha

Además del impacto económico, la apertura supone un gesto simbólico: por primera vez en mil años, la fortaleza deja de estar en manos de nobles o particulares para pertenecer al pueblo. Escalona no solo recupera su historia, sino que la pone en valor y la comparte. El castillo y su palacio mudéjar no solo son un destino turístico de primer nivel, también son una oportunidad para redescubrir Castilla-La Mancha desde su legado más monumental.

La localidad toledana de Escalona celebra una de las aperturas patrimoniales más esperadas del año: el castillo romano y palacio mudéjar que corona esta villa, tras más de mil años cerrado al gran público, ya puede visitarse. Esta imponente construcción, que fue fortaleza militar y residencia cortesana, se convierte ahora en un nuevo atractivo turístico de Castilla-La Mancha, sumándose a otras joyas como la fortaleza de Alarcón.

Viajes Viajes en familia Turismo Castilla-La Mancha Toledo