Es noticia
La cala secreta a media hora de Vigo que tienes que visitar una vez en la vida: descubre sus aguas cristalinas y su arena fina
  1. Viajes
Una maravilla de la naturaleza

La cala secreta a media hora de Vigo que tienes que visitar una vez en la vida: descubre sus aguas cristalinas y su arena fina

Un rincón inesperado, oculto entre senderos y vegetación, te espera al final de la ría de Aldán. Solo quienes lo descubren comprenden por qué es una experiencia que deja huella

Foto: La cala secreta a media hora de Vigo que tienes que visitar una vez en la vida. (Turismo de Galicia)
La cala secreta a media hora de Vigo que tienes que visitar una vez en la vida. (Turismo de Galicia)

A apenas media hora en coche desde Vigo, se esconde uno de los rincones costeros más exclusivos y tranquilos de Galicia. Su acceso no es evidente, pero quienes se aventuran por el sendero que lo conduce hasta el mar descubren un entorno que parece ajeno al ritmo habitual del turismo. Lejos de los arenales concurridos y del bullicio urbano, esta cala preserva intacta la sensación de naturaleza en estado puro.

Se trata de la playa de Lagoelas, ubicada en el extremo de la ría de Aldán, dentro del municipio de Cangas do Morrazo. Su pequeño tamaño —apenas 100 metros de largo y 12 de ancho— la convierte en un refugio íntimo, donde el color turquesa de sus aguas cristalinas y la arena fina de origen granítico ofrecen una estampa difícil de olvidar. No existen servicios ni señalización, pero su belleza compensa cualquier esfuerzo previo para alcanzarla.

Foto: La playa gallega de 7 kilómetros de arena fina en forma de luna. (Turismo de Galicia)

Acceso por sendero desde la playa de Menduíña

Para llegar a Lagoelas es necesario recorrer un sendero peatonal de unos dos kilómetros desde la playa de Menduíña, lo que añade un componente de aventura al trayecto. El camino atraviesa vegetación autóctona y bordea zonas de costa poco frecuentadas, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado. Esta dificultad en el acceso es precisamente lo que ha permitido mantener su carácter casi secreto y evitar la masificación.

La cala se encuentra dentro del entorno natural de Cabo Udra y se mantiene resguardada del oleaje, por lo que ofrece condiciones de baño tranquilas. No cuenta con vigilancia ni servicios, pero es una de esas joyas del litoral gallego que merece ser disfrutada al menos una vez en la vida. Su localización exacta la convierte en uno de los secretos mejor guardados de las Rías Baixas.

A apenas media hora en coche desde Vigo, se esconde uno de los rincones costeros más exclusivos y tranquilos de Galicia. Su acceso no es evidente, pero quienes se aventuran por el sendero que lo conduce hasta el mar descubren un entorno que parece ajeno al ritmo habitual del turismo. Lejos de los arenales concurridos y del bullicio urbano, esta cala preserva intacta la sensación de naturaleza en estado puro.

Pontevedra
El redactor recomienda