Es noticia
La prensa británica alucina con este rincón de Tenerife que parece sacado de otro planeta
  1. Viajes
Turismo británico en Canarias

La prensa británica alucina con este rincón de Tenerife que parece sacado de otro planeta

La periodista Thea Jacobs, de ‘The Sun’, publica una crónica sobre una experiencia en Tenerife que compara con una travesía por Marte

Foto: Imagen de senderistas en el Parque Nacional del Teide (Foto: Turismo de Tenerife)
Imagen de senderistas en el Parque Nacional del Teide (Foto: Turismo de Tenerife)

El interés del turismo británico por las Islas Canarias no ha dejado de crecer en los últimos años. Tenerife, con su clima estable, su amplia oferta hotelera y su combinación de playa y naturaleza volcánica, se ha convertido en uno de los destinos favoritos del Reino Unido: las conexiones aéreas de bajo coste han favorecido un flujo constante de visitantes que buscan mucho más que sol, aunque este fenómeno también ha generado debate sobre los límites de la masificación turística. En este contexto, uno de los principales diarios británicos ha puesto el foco en un enclave concreto de la isla que ha sorprendido a sus lectores por su paisaje "extraterrestre".

La periodista Thea Jacobs, que escribe para el tabloide The Sun, ha relatado su experiencia en una ruta nocturna por el Parque Nacional del Teide, donde las formaciones rocosas y los campos de lava recordaron a la autora al planeta rojo. “Las vistas a través de las llanuras y los campos de lava daban la impresión de que habíamos dejado esta isla en Canarias y nos habíamos topado con Marte”, ha escrito la periodista. La experiencia fue parte de una excursión de nueve horas con la empresa Teide By Night que incluye una cena y una sesión de observación astronómica.

"Terminamos con una experiencia de observación de estrellas que realmente nos deslumbró", señala Jacobs en el texto. Durante el recorrido, el guía compartió historias sobre los guanches y su relación con el Teide, así como leyendas como la de Guayota, el demonio que, según creían, vivía en el interior del volcán. El trayecto alcanzó los 3.715 metros de altitud y permitió contemplar el cielo sobre los Roques de García sin contaminación lumínica.

Un entorno volcánico que cautiva al visitante

Además del paisaje, la reportera destaca la variedad de actividades que ofrece la isla. "Tenerife es un paraíso para los surfistas, gracias a sus olas durante todo el año", indica, y explica que su clase de surf en Playa de las Américas costó 35 euros. También participó en una ruta a caballo por los alrededores de Costa Adeje, al mismo precio. La combinación de aventura y naturaleza fue clave para transmitir la versatilidad de la isla más visitada del archipiélago.

Foto: Estela en su vídeo de TikTok (@estelazamorano)

Jacobs y su acompañante se alojaron en el Ramada Residences by Wyndham, desde donde también se puede reservar la excursión nocturna al Teide. "Nuestro apartamento de dos habitaciones tenía una enorme terraza con vistas al mar", comenta la autora. El precio por noche, según el reportaje, ronda los 130 euros para cuatro personas en régimen de solo alojamiento. Una opción pensada para quienes buscan independencia sin renunciar a las comodidades.

La noche terminó frente a varios telescopios apuntando al firmamento, donde los asistentes pudieron identificar Júpiter, constelaciones como Géminis y Orión, y aprender a localizar la estrella polar. “Nunca había visto las estrellas brillar de verdad hasta esa noche”, asegura la periodista, que resume así una vivencia que ha contribuido a reforzar la imagen de Tenerife como destino de experiencias únicas.

El interés del turismo británico por las Islas Canarias no ha dejado de crecer en los últimos años. Tenerife, con su clima estable, su amplia oferta hotelera y su combinación de playa y naturaleza volcánica, se ha convertido en uno de los destinos favoritos del Reino Unido: las conexiones aéreas de bajo coste han favorecido un flujo constante de visitantes que buscan mucho más que sol, aunque este fenómeno también ha generado debate sobre los límites de la masificación turística. En este contexto, uno de los principales diarios británicos ha puesto el foco en un enclave concreto de la isla que ha sorprendido a sus lectores por su paisaje "extraterrestre".

Viajes Tenerife
El redactor recomienda