Así es la calle más larga de España: tiene 19 kilómetros, une dos mares y parece que estás en Miami Beach
Ni Madrid ni Barcelona esconden esta calle que, con 19 kilómetros de longitud, une dos mares y recuerda a Miami Beach por su ambiente, su trazado y su espectacular paisaje
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F0c2%2F623%2F3d60c262347a983422bf56240c42dbe6.jpg)
- De Copenhague a Toronto: ¿dónde están las diez calles más largas del mundo?
- La desconocida fortaleza militar española que solo se usó durante la Guerra Civil y tiene unas vistas únicas
No está en Madrid, ni en Barcelona. No se trata del Paseo de la Castellana, ni tampoco de la Gran Vía de les Corts Catalanes. De hecho, ni siquiera forma parte del entramado urbano de una gran capital. Y, sin embargo, esta calle bate todos los récords del callejero español. Una vía tan extensa que recorre lo que parece una lengua de tierra lanzada sobre el mar, donde los atardeceres parecen robados de una postal caribeña.
Quien la transita puede llegar a pensar que está en pleno paseo marítimo de Florida. Sol a raudales, palmeras, rascacielos turísticos y una franja de asfalto que serpentea entre urbanizaciones, accesos a la playa y hoteles de todos los tamaños. Lo curioso es que no se trata de una carretera cualquiera, aunque oficialmente es una calle, con sus portales, comercios, aceras, semáforos y hasta pasos de peatones. Une dos mares (el Mediterráneo y el Mar Menor) y atraviesa una de las formaciones naturales más singulares de toda Europa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F806%2F41e%2F4f8%2F80641e4f8c53d6c8b85459f8c5dbbfc3.jpg)
Hay quien la llama la Miami Beach española. Quien la conoce, lo entiende. Estamos hablando de la Gran Vía de La Manga, en la Región de Murcia. Una arteria urbana que atraviesa de norte a sur esta barra de arena que se extiende por kilómetros y kilómetros. Aunque su nombre no figure entre las grandes avenidas nacionales, su tamaño y localización la han convertido en una calle sin igual: 19 kilómetros de longitud, 96 portales y una historia que merece ser contada.
El nacimiento de una calle entre mares
La Gran Vía de La Manga empezó a trazarse a finales de los años 60, en pleno auge del turismo costero. La Manga del Mar Menor, hasta entonces una lengua de arena poco habitada que separaba el Mar Menor del Mediterráneo, se convirtió en objeto de deseo urbanístico. Fue entonces cuando se proyectó esta vía central, una especie de columna vertebral que conectara todos los desarrollos turísticos de la zona.
@viajeroaratos LA MANGA 🏝️☀️ Icono turístico por excelencia, La Manga ha sido durante décadas la meca para los amantes de las arenas blancas, las aguas cristalinas. A pesar del gran número de visitantes que recibe cada año, este paraíso todavía ofrece rincones por descubrir, sorpresas y lugares solitarios.🩴 Sólo aquí podrás bañarte en dos mares y sólo aquí podrás ver el sol salir y ponerse sobre las aguas.🌅 capricho orográfico que ha venido siendo uno de los símbolos que mejor identifican el litoral murciano como enclave turístico: un cordón extendido a lo largo de, aproximadamente, 24 km entre Cabo de Palos y la Punta del Mojón, que pone límites naturales a la laguna de agua salada conocida como Mar Menor.🌊 #marmenor #lamanga #lamangadelmarmenor #lamangabeach #playas #playasespaña #playasmurcia #lagunasalada #cartagena #cabodepalos #elmojon #playasquevisitar #sitiosdeespaña #lugaresmagicos #sitiosconencanto #playasdecartagena #caprichogeologico #lugaresunicos #españaviva #visitamurcia #regiondemurcia #tursimomurcia #murciaturistica #lugaresincreibles #playasquedevesvisitar #playasmagicas #playasespañolas #elcaribeespañol #miradoresmurcia #tursimoespaña ♬ original sound - Mel 🌻
Desde su construcción, ha sido la puerta de entrada al que muchos consideran uno de los destinos más peculiares de la costa española. La calle empieza en la zona de Cabo de Palos, en el término municipal de Cartagena, y se extiende hasta Veneziola, al borde del canal de las Encañizadas, ya en San Pedro del Pinatar. A lo largo del recorrido, se suceden apartamentos, hoteles, supermercados, bares, playas y todo lo necesario para unas vacaciones de sol y mar.
Así es La Manga del Mar Menor
Un entorno único con planes para todos los gustos
- Playas a doble cara: la Gran Vía permite acceder tanto a las playas abiertas del Mediterráneo como a las tranquilas aguas del Mar Menor. La primera ofrece oleaje y panorámicas infinitas; la segunda, ideal para niños, deportes náuticos o baños relajados.
- Parque Natural de Calblanque: a escasos minutos, este espacio protegido ofrece una escapada de naturaleza pura. Dunas fósiles, senderos entre pinares y calas salvajes invitan a disfrutar de uno de los rincones más vírgenes de la Región de Murcia.
- Cabo de Palos y su faro: el extremo sur de La Manga alberga este icónico enclave, famoso por su faro y su reserva marina. Es un destino imperdible para amantes del buceo, con fondos marinos espectaculares protegidos por normativa ambiental.
- Puerto Tomás Maestre: este puerto deportivo, situado en el norte, es otro de los grandes reclamos. Ofrece restaurantes, ocio nocturno y acceso a excursiones en barco por el Mar Menor.
- Salinas de Marchamalo: una joya ecológica donde observar aves acuáticas y disfrutar del entorno natural sin masificaciones. Su biodiversidad la convierte en una parada obligada para los amantes de la fauna.
- La Manga Club: muy cerca se encuentra este exclusivo complejo de ocio con campos de golf, canchas de tenis y alojamiento de alto nivel. Un rincón ideal para combinar deporte y relax.
Así, entre mares, naturaleza y asfalto, La Manga se convierte no solo en uno de los destinos más completos de la costa española, sino también la calle más larga del país, una avenida que sorprende tanto por su tamaño como por el paisaje que la rodea.
- De Copenhague a Toronto: ¿dónde están las diez calles más largas del mundo?
- La desconocida fortaleza militar española que solo se usó durante la Guerra Civil y tiene unas vistas únicas
No está en Madrid, ni en Barcelona. No se trata del Paseo de la Castellana, ni tampoco de la Gran Vía de les Corts Catalanes. De hecho, ni siquiera forma parte del entramado urbano de una gran capital. Y, sin embargo, esta calle bate todos los récords del callejero español. Una vía tan extensa que recorre lo que parece una lengua de tierra lanzada sobre el mar, donde los atardeceres parecen robados de una postal caribeña.