Es noticia
Una de las ciudades más infravaloradas de España: conocida como la 'Perla del Duero' y con un gran patrimonio histórico
  1. Viajes
Tienes que visitarla una vez en la vida

Una de las ciudades más infravaloradas de España: conocida como la 'Perla del Duero' y con un gran patrimonio histórico

Un lugar monumental a orillas de un gran río, con fortalezas, templos y una de las mejores colecciones románicas de Europa. Pese a su valor patrimonial, sigue pasando desapercibido para muchos viajeros

Foto: Una de las ciudades más infravaloradas de España. (Turismo de Castilla y León)
Una de las ciudades más infravaloradas de España. (Turismo de Castilla y León)

Su perfil se alza sobre un acantilado de arenisca, con una catedral románica como emblema y un casco antiguo que sorprende por su conservación. A pesar de su riqueza monumental, esta ciudad sigue fuera del radar para muchos viajeros, a menudo eclipsada por destinos más promocionados.

Foto: El lago glaciar más grande de la península está en este rincón de España. (Turismo Castilla y León)

Nos referimos a Zamora, una urbe castellana que ha logrado el reconocimiento de medios internacionales como The Guardian, que en su momento la calificó como “la ciudad más infravalorada de España”. También Condé Nast Traveler la incluyó entre los lugares recomendados para viajar gracias a su valor patrimonial y su entorno natural, lo que ha reforzado su reputación como la 'Perla del Duero'.

Arte románico y entorno monumental

La ciudad presume de tener uno de los conjuntos de arquitectura románica más extensos y mejor conservados del país. En un paseo por sus calles empedradas se pueden contemplar templos como San Cipriano, Santiago el Burgo o Santa María Magdalena. La catedral, con su cúpula gallonada del siglo XII y su museo de tapices flamencos, constituye una parada imprescindible para quienes desean comprender la riqueza histórica de la ciudad.

Además del trazado urbano, la provincia de Zamora ofrece enclaves de gran interés como Toro, conocida por sus vinos y su colegiata; Puebla de Sanabria, con su castillo medieval; o el Parque Natural del Lago de Sanabria, donde se encuentra el mayor lago glaciar de la península. Un destino ideal para quienes buscan historia, gastronomía y naturaleza sin aglomeraciones.

Su perfil se alza sobre un acantilado de arenisca, con una catedral románica como emblema y un casco antiguo que sorprende por su conservación. A pesar de su riqueza monumental, esta ciudad sigue fuera del radar para muchos viajeros, a menudo eclipsada por destinos más promocionados.

Zamora
El redactor recomienda