Es noticia
Tienes que verla una vez en la vida: la Semana Santa más bonita de España está en este pueblo de Andalucía
  1. Viajes
No te la pierdas

Tienes que verla una vez en la vida: la Semana Santa más bonita de España está en este pueblo de Andalucía

Una localidad andaluza conquistaba el corazón de miles de visitantes el año pasado gracias a sus tradiciones centenarias y a la emoción que despierta en cada rincón. Ahora puedes ver su Semana Santa, cargada de historia y fervor

Foto: La Semana Santa más bonita de España está en este pueblo de Andalucía. (Instagram/@aytoayamonte)
La Semana Santa más bonita de España está en este pueblo de Andalucía. (Instagram/@aytoayamonte)

Una de las celebraciones más esperadas del calendario andaluz guarda aún muchas sorpresas para quienes buscan vivir la Semana Santa de una manera única. Entre callejuelas cargadas de historia, imágenes centenarias y una devoción que se transmite en silencio, un pueblo de Huelva lograba posicionarse como referente nacional. El secreto de su éxito reside tanto en su patrimonio cofrade como en la emoción que despierta en quienes lo visitan.

Foto: Esta es la procesión de Semana Santa más minimalista de España. (Los Pueblos Más Bonitos de España)

Se trata de Ayamonte, localidad fronteriza que el año pasado fue elegida como la Semana Santa más bonita de España en el concurso nacional organizado por el portal turístico Viajestic, al obtener el 25,33% de los más de 56.000 votos emitidos. La ciudad compitió con candidatas como Sevilla, Zamora o Toledo, imponiéndose gracias a sus singulares procesiones, su arraigo histórico y la participación activa de la ciudadanía, cuya implicación supera las 6.000 personas entre cofrades y colaboradores.

Procesiones únicas en un entorno histórico

La historia de esta tradición ayamontina se remonta al siglo XVI, con la creación de las primeras hermandades por los marqueses de la villa. Actualmente, Ayamonte cuenta con diez hermandades que desfilan en Semana Santa, conservando valiosas obras de orfebrería, bordado y escultura, algunas de autores como Antonio León Ortega o Castillo Lastrucci. Además, su Semana Santa ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1999, y es la única en España donde procesionan dos imágenes distintas de Cristo Yacente la noche del Viernes Santo.

Uno de los momentos más sobrecogedores tiene lugar durante la madrugada del Viernes Santo, cuando Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro parten desde el Barrio de la Villa, envueltos en un silencio respetuoso y multitudinario. El itinerario por calles empedradas y templos centenarios conforma una experiencia única para los visitantes. Puedes consultar el programa oficial de procesiones de 2025 a través del siguiente enlace.

Una de las celebraciones más esperadas del calendario andaluz guarda aún muchas sorpresas para quienes buscan vivir la Semana Santa de una manera única. Entre callejuelas cargadas de historia, imágenes centenarias y una devoción que se transmite en silencio, un pueblo de Huelva lograba posicionarse como referente nacional. El secreto de su éxito reside tanto en su patrimonio cofrade como en la emoción que despierta en quienes lo visitan.

Huelva
El redactor recomienda