Es noticia
Si aún no te has decidido, esta es la escapada perfecta para Semana Santa: visita el fin del mundo en este rincón que lo tiene todo
  1. Viajes
Con playa, gastronomía y encanto

Si aún no te has decidido, esta es la escapada perfecta para Semana Santa: visita el fin del mundo en este rincón que lo tiene todo

Entre acantilados, leyendas y atardeceres de postal, hay un rincón gallego que muchos pasan por alto. Este destino, perfecto para una escapada breve, guarda un magnetismo difícil de olvidar

Foto: Visita el fin del mundo en este rincón que lo tiene todo. (Turismo de Galicia)
Visita el fin del mundo en este rincón que lo tiene todo. (Turismo de Galicia)

La Semana Santa ya está aquí y, con ella, el deseo de encontrar un lugar donde evadirnos de la rutina. Muchos destinos ofrecen planes sugerentes, pero solo unos pocos logran unir todos los elementos necesarios para una escapada memorable. Existe un rincón, al final de una ruta milenaria, donde parece que el tiempo se detiene y el mar lo envuelve todo.

placeholder Fisterra. (Turismo de Fisterra)
Fisterra. (Turismo de Fisterra)

Ese lugar es Fisterra, en la provincia de A Coruña, también conocido como el Fin del Mundo. Antiguamente considerado por los romanos como el último punto del planeta, su nombre proviene del latín finis terrae. Este municipio gallego sorprende por su riqueza paisajística y cultural. Quienes lo visitan durante estas fechas encuentran en él un remanso de paz, con playas vírgenes, puestas de sol inolvidables y una conexión espiritual difícil de describir.

El faro y la leyenda del Fin del Mundo

El faro de Fisterra, construido en 1853, se alza 138 metros sobre el nivel del mar y marca el final simbólico del Camino de Santiago. Es habitual ver a peregrinos contemplando el océano desde sus miradores, cerrando un viaje que va más allá de lo físico. Cerca del faro, la iglesia de Santa María das Areas y el Castillo de San Carlos aportan historia y arquitectura a este escenario de postal. A lo largo de la costa, playas como O Rostro, Langosteira o Mar de Fóra invitan al descanso entre dunas y brisa atlántica.

La riqueza de su tradición marinera también está muy presente. La lonja de Fisterra es un ejemplo de actividad pesquera viva, donde se puede observar la subasta diaria del pescado, en uno de los puertos más emblemáticos de Galicia. Además, la zona cuenta con valiosos ecosistemas, incluidos en la Red Natura 2000, ideales para la observación de aves marinas. Fisterra es mucho más que un destino: es una experiencia donde el viajero puede sentir que ha llegado al borde del mundo, sin haberse alejado tanto.

La Semana Santa ya está aquí y, con ella, el deseo de encontrar un lugar donde evadirnos de la rutina. Muchos destinos ofrecen planes sugerentes, pero solo unos pocos logran unir todos los elementos necesarios para una escapada memorable. Existe un rincón, al final de una ruta milenaria, donde parece que el tiempo se detiene y el mar lo envuelve todo.

A Coruña
El redactor recomienda