Si aún no te has decidido, esta es la escapada perfecta para Semana Santa: visita el fin del mundo en este rincón que lo tiene todo
Entre acantilados, leyendas y atardeceres de postal, hay un rincón gallego que muchos pasan por alto. Este destino, perfecto para una escapada breve, guarda un magnetismo difícil de olvidar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2F032%2F35f%2Ff5c03235f7bf0bc518f4cea1e9a2f7a1.jpg)
- El restaurante de 'tapeo' favorito en Vigo con platos por menos de 10 euros
- Descubre uno de los secretos mejor guardados de Galicia: la caverna más profunda de la región con un impresionante lago en su interior
La Semana Santa ya está aquí y, con ella, el deseo de encontrar un lugar donde evadirnos de la rutina. Muchos destinos ofrecen planes sugerentes, pero solo unos pocos logran unir todos los elementos necesarios para una escapada memorable. Existe un rincón, al final de una ruta milenaria, donde parece que el tiempo se detiene y el mar lo envuelve todo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F889%2Fc13%2F29f%2F889c1329f5085f04dabb73bff34ab67b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F889%2Fc13%2F29f%2F889c1329f5085f04dabb73bff34ab67b.jpg)
Ese lugar es Fisterra, en la provincia de A Coruña, también conocido como el Fin del Mundo. Antiguamente considerado por los romanos como el último punto del planeta, su nombre proviene del latín finis terrae. Este municipio gallego sorprende por su riqueza paisajística y cultural. Quienes lo visitan durante estas fechas encuentran en él un remanso de paz, con playas vírgenes, puestas de sol inolvidables y una conexión espiritual difícil de describir.
El faro y la leyenda del Fin del Mundo
El faro de Fisterra, construido en 1853, se alza 138 metros sobre el nivel del mar y marca el final simbólico del Camino de Santiago. Es habitual ver a peregrinos contemplando el océano desde sus miradores, cerrando un viaje que va más allá de lo físico. Cerca del faro, la iglesia de Santa María das Areas y el Castillo de San Carlos aportan historia y arquitectura a este escenario de postal. A lo largo de la costa, playas como O Rostro, Langosteira o Mar de Fóra invitan al descanso entre dunas y brisa atlántica.
@unsaltoagalicia ⏩Fisterra es un lugar único, donde la belleza 🌊 se une a un compromiso con la calidad y el turismo sostenible. Hoy te llevo a descubrirlo con @GaliciaCalidade 🌿: 📍 Su faro, es el más emblemático de Galicia. Aquí el sol se despide cada día sobre el Atlántico 🌅 y llegan miles de peregrinos cada año para poner fin al Camino de Santiago. 🏖️ No te pierdas sus playas: Langosteira, Mar de Fora, O Rostro 🏄 … 🍽️ La gastronomía de Fisterra sabe a mar 🌊 : te recomiendo el restaurante O Semáforo de Fisterra, con el sello Galicia Calidade. El producto local es el protagonista, con una cocina que respeta la tradición sin dejar de innovar... y unas vistas increíbles al Atlántico. 🛏️ Y para dormir, el Hotel Bela Fisterra: un alojamiento con conciencia ecológica, sostenible y pet friendly 🐶. Además, es un hotel literario 📚. ✅Si quieres descubrir una Galicia auténtica, responsable y con alma, busca siempre el sello Galicia Calidade. #Publi ⏩Fisterra é un lugar único, onde a beleza natural 🌊 se une a un compromiso coa calidade e co turismo sostible. Hoxe lévote a descubrilo con @GaliciaCalidade 🌿: 📍O seu faro é o máis emblemático de Galicia. Aquí o sol despídese cada día sobre o Atlántico 🌅 e chegan milleiros de peregrinos cada ano para poñer fin ao Camiño de Santiago. 🏖️ Non perdas as súas praias: Langosteira, Mar de Fora, O Rostro 🏄… 🍽️ A gastronomía de Fisterra sabe a mar 🌊: recoméndoche o restaurante O Semáforo de Fisterra, co selo Galicia Calidade. O produto local é o protagonista, cunha cociña que respecta a tradición sen deixar de innovar... e cunhas vistas impresionantes ao Atlántico. 🛏️ E para durmir, o Hotel Bela Fisterra: un aloxamento con conciencia ecolóxica, sostible e pet friendly 🐶. Ademais, é un hotel literario 📚. ✅Se queres descubrir unha Galicia auténtica, responsable e con alma, busca sempre o selo Galicia Calidade. #Publi #galiciacalidade #fisterra #costadamorte #turismodegalicia ♬ Gentle piano and acoustic guitar(1014553) - 3KTrack
La riqueza de su tradición marinera también está muy presente. La lonja de Fisterra es un ejemplo de actividad pesquera viva, donde se puede observar la subasta diaria del pescado, en uno de los puertos más emblemáticos de Galicia. Además, la zona cuenta con valiosos ecosistemas, incluidos en la Red Natura 2000, ideales para la observación de aves marinas. Fisterra es mucho más que un destino: es una experiencia donde el viajero puede sentir que ha llegado al borde del mundo, sin haberse alejado tanto.
- El restaurante de 'tapeo' favorito en Vigo con platos por menos de 10 euros
- Descubre uno de los secretos mejor guardados de Galicia: la caverna más profunda de la región con un impresionante lago en su interior
La Semana Santa ya está aquí y, con ella, el deseo de encontrar un lugar donde evadirnos de la rutina. Muchos destinos ofrecen planes sugerentes, pero solo unos pocos logran unir todos los elementos necesarios para una escapada memorable. Existe un rincón, al final de una ruta milenaria, donde parece que el tiempo se detiene y el mar lo envuelve todo.