Es noticia
La bella localidad que tienes que visitar una vez en la vida: uno de los pueblos medievales más bonitos de España, a dos horas de Madrid
  1. Viajes
Ideal para ir en primavera

La bella localidad que tienes que visitar una vez en la vida: uno de los pueblos medievales más bonitos de España, a dos horas de Madrid

Una villa monumental, un legado milenario y un entorno natural que sorprende al visitante desde el primer instante. Descubrirla una vez en la vida no es una opción, es casi una obligación

Foto: Uno de los pueblos medievales más bonitos de España. (Turismo de Castilla y León)
Uno de los pueblos medievales más bonitos de España. (Turismo de Castilla y León)

A pocos kilómetros de Soria capital y a poco más de dos horas por carretera desde Madrid se encuentra una de esas villas monumentales que parecen detenidas en el tiempo. Este destino castellano, ideal para una escapada de primavera, conserva intacto su trazado medieval, un majestuoso recinto amurallado y algunos de los ejemplos más relevantes del arte sacro peninsular. Sus calles porticadas, sus casas blasonadas y la silueta de su catedral ofrecen una experiencia única al viajero amante de la historia y la arquitectura.

Foto: El pueblo de Zaragoza en extinción que ha sido incluido en los World Monuments Watch 2025. (World Monuments Fund)

El Burgo de Osma, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los pueblos medievales más bellos de España. Su origen se remonta al siglo XII, cuando el obispo Pedro de Bourges eligió este lugar para fundar una nueva sede episcopal. Desde entonces, el crecimiento del burgo fue imparable. El centro neurálgico de la villa es la Catedral de la Asunción, cuya construcción comenzó en 1232. Este templo gótico con elementos renacentistas y barrocos atesora obras de gran valor, como el retablo mayor de Juan de Juni o la tumba policromada de San Pedro de Osma. El claustro gótico y el museo catedralicio enriquecen aún más la visita.

El recorrido por el casco histórico continúa por la Calle Mayor, los soportales castellanos y la Plaza Mayor, donde se alzan el Ayuntamiento y el antiguo hospital de San Agustín. El Palacio Episcopal, con su portada gótica, y las murallas del siglo XV recuerdan la importancia defensiva de esta ciudad en época medieval. Desde la puerta de San Miguel se accede a un paseo que discurre junto al río Ucero, cruza un puente romano y culmina en las ruinas del castillo de Osma, desde donde se obtienen vistas panorámicas del entorno. La Universidad de Santa Catalina, transformada hoy en alojamiento con aguas termales, completa la oferta monumental del municipio.

Además del valioso legado histórico, El Burgo de Osma se convierte en un excelente punto de partida para explorar parajes naturales únicos. A escasos kilómetros se encuentra el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un enclave kárstico de 25 kilómetros de longitud, declarado Zona de Especial Protección para las Aves, que destaca por sus grutas, acantilados y por la misteriosa ermita templaria de San Bartolomé, construida en un punto equidistante entre los cabos de Creus y Touriñán. Este itinerario permite al visitante alternar patrimonio y naturaleza, consolidando la localidad como una parada imprescindible al menos una vez en la vida.

A pocos kilómetros de Soria capital y a poco más de dos horas por carretera desde Madrid se encuentra una de esas villas monumentales que parecen detenidas en el tiempo. Este destino castellano, ideal para una escapada de primavera, conserva intacto su trazado medieval, un majestuoso recinto amurallado y algunos de los ejemplos más relevantes del arte sacro peninsular. Sus calles porticadas, sus casas blasonadas y la silueta de su catedral ofrecen una experiencia única al viajero amante de la historia y la arquitectura.

Soria
El redactor recomienda