El tren de Cataluña con más de 100 años de historia que es perfecto para ir con niños: hace parada en la obra secreta de Gaudí y ofrece experiencias inmersivas
Un antiguo ferrocarril del Berguedà vuelve a ponerse en marcha esta primavera con nuevas propuestas culturales, paisajes de postal y paradas que fascinan a grandes y pequeños
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fb%2F1a4%2Fc12%2F8fb1a4c12594d9665a4e7b2bf9ae403c.jpg)
- El pueblo lleno de encanto medieval que debes visitar en Semana Santa: es el más bonito del mundo, según la OMT
- La escapada de 4 días poco conocida a los Pirineos catalanes: con una ruta de cascadas y un pueblo famoso por su queso
Una locomotora centenaria atraviesa un rincón privilegiado de Cataluña, donde se dan cita el modernismo de Gaudí, la historia industrial y la naturaleza del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Un viaje breve, pero repleto de sorpresas, ideal para familias con niños y amantes del patrimonio.
Se trata del Tren del Ciment, una joya ferroviaria con más de un siglo de vida que conecta La Pobla de Lillet y Castellar de n'Hug. Esta línea, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), ha inaugurado temporada con nuevas experiencias inmersivas, paradas culturales y mejoras en los accesos. Desde el 5 de abril hasta el 2 de noviembre, el tren recorre 3,5 kilómetros a través del corazón del Berguedà, ofreciendo cuatro paradas con múltiples propuestas para todos los públicos.
@sarahkoehler__ Roadtrip Tag 8 - wir haben mit dem Tren del Ciment die Jardins Artigas besucht und haben uns den Llobregat Wasserfall angeschaut 🏞 #roadtripmithund #roadtrip #urlaubmithund #reisenmithund #dogvacation #urlaub #spanien #pyrenees ♬ daylight sped up - Amelia🦋
El itinerario incluye una de las paradas más especiales: los Jardines Artigas, una obra diseñada por Antoni Gaudí que aún hoy muchos desconocen. Concebidos como muestra de gratitud del arquitecto a la familia que le acogió en la zona, los jardines destacan por su fusión entre piedra, agua y vegetación. Gaudí aplicó en ellos las mismas técnicas y simbolismos que en sus grandes obras, como el uso del trencadís, las formas sinuosas o las figuras inspiradas en la fauna. Pasear por este jardín oculto entre montañas es descubrir una obra viva, donde el arte y el paisaje se funden con total naturalidad.
Visitas teatralizadas y actividades para los niños
El tren también se detiene en el Museo del Cemento, donde este año se incorporan visitas teatralizadas y recorridos con gafas 3D que permiten revivir la fábrica Asland tal como era en los años 20. Además, los más pequeños podrán divertirse en un parque infantil en la estación del Clot del Moro o participar en la experiencia inmersiva "Fábrica adentro", a partir del 17 de mayo.
La experiencia se completa con propuestas como el escape room "El Tesoro de Gaudí", las rutas familiares del proyecto "Rubri y los secretos del Llobregat" o las jornadas de puertas abiertas en fechas señaladas, como la Diada o el Día Internacional de los Museos. Además, se han instalado nuevos puntos de recarga para coches eléctricos y mejorado los accesos a la estación de salida para facilitar la visita.
Además de las visitas inmersivas, el Museo del Cemento celebrará seis jornadas de puertas abiertas a lo largo del año: el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), el 25 de julio (Fiesta cultural de Sant Jaume), el 11 de septiembre (Diada Nacional de Cataluña), el 12 de octubre (Jornadas Europeas de Patrimonio), el 26 de octubre (Semana del Turismo Industrial) y el 16 de noviembre (Semana de la Ciencia).
¿Cuánto cuesta el Tren de Ciment?
El billete general para el Tren del Ciment tiene un precio de 8 euros ida y vuelta, mientras que los niños de entre 4 y 13 años pueden viajar por 4,5 euros. Además, existe una entrada combinada por 12 euros que permite acceder tanto al tren como al Museo del Cemento y a los Jardines Artigas, ideal para quienes quieren aprovechar la experiencia completa en una sola jornada.
El entorno natural que acompaña el trayecto es otro de sus grandes atractivos. El Tren del Ciment se adentra en paisajes de gran belleza, entre bosques frondosos y montañas del Prepirineo catalán, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Esta ubicación privilegiada convierte cada viaje en una oportunidad para disfrutar del patrimonio natural del Berguedà, ya sea desde las ventanillas del tren o a pie, explorando fuentes, senderos y rincones poco conocidos de la zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F630%2F8d5%2F058%2F6308d5058947f7dc75ac15bc0befc76c.jpg)
Con solo 20 minutos de trayecto, el Tren del Ciment condensa lo mejor del turismo industrial, natural y familiar en una propuesta única en Cataluña. El viaje no solo es un homenaje al pasado ferroviario e industrial, sino también una invitación a descubrir con otros ojos el patrimonio y la belleza del Berguedà.
- El pueblo lleno de encanto medieval que debes visitar en Semana Santa: es el más bonito del mundo, según la OMT
- La escapada de 4 días poco conocida a los Pirineos catalanes: con una ruta de cascadas y un pueblo famoso por su queso
Una locomotora centenaria atraviesa un rincón privilegiado de Cataluña, donde se dan cita el modernismo de Gaudí, la historia industrial y la naturaleza del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Un viaje breve, pero repleto de sorpresas, ideal para familias con niños y amantes del patrimonio.