El lugar perfecto para pasar el fin de semana: con un puente colgante en plena naturaleza sobre un río
Un paraje rodeado de árboles autóctonos, pozas cristalinas y antiguos senderos conecta dos estructuras históricas entre sí. Existe una ruta de senderismo corta, apta para todos los públicos y perfecta para desconectar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2Faf5%2F2ab%2Fb03af52ab5995d13eb078c961cb9e6f3.jpg)
- El hotel rural de España que Gwyneth Paltrow dio a conocer al mundo: una antigua casa de labranza del siglo XVIII en un recóndito pueblo de Galicia
- El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos: un paraíso en su tierra natal
Galicia esconde paisajes que parecen sacados de una postal: espacios naturales intactos donde el sonido del agua y los árboles acompaña cada paso. Uno de esos lugares, poco conocido fuera del ámbito local, resulta perfecto para una escapada de fin de semana sin prisas y con pleno contacto con la naturaleza.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F128%2Fa11%2F8b3%2F128a118b3c5b6170fbeafc25b6a68fc9.jpg)
Se trata del Puente Colgante de Soutomaior, una estructura suspendida a seis metros sobre el río Verdugo, que conecta ambas orillas junto a la conocida Poza das Bestas, donde confluyen los ríos Verdugo y Oitavén. Este entorno fluvial, cercano a Arcade y al casco urbano del municipio, se caracteriza por la presencia de vegetación de ribera, una pequeña playa de arena fina y antiguos meandros secos repletos de cantos rodados. El acceso hasta el puente se realiza a pie desde un camino forestal que parte de la carretera Soutomaior–Ponte Caldelas.
Senderismo, baño y arquitectura en una ruta circular sencilla
Además del atractivo del propio puente, el entorno ofrece la posibilidad de recorrer una ruta circular corta que enlaza con el puente medieval de Comboa, una estructura de los siglos XIII y XIV compuesta por tres arcos. El recorrido comienza junto a la playa fluvial de A Veiguiña Longa y discurre entre arroyos, pozas naturales y antiguos molinos. El camino, de dificultad baja, permite disfrutar de un agradable paseo sin grandes exigencias físicas y con numerosas paradas escénicas.
@petiscosgalegos Todavía no tienes plan para el fin de semana? No te pierdas este lugar en la provincia de Pontevedra!!! Si te gustan los puentes colgantes este es uno de los que no te puedes perder!!! El Puente Colgante de Soutomaior se encuentra en un espacio natural bellísimo a 6 m. De altura sobre el río Verdugo. Rodeado de un exuberante naturaleza aquí nos encontramos una pequeña playa fluvial de arena fina y tienes la posibilidad de darte un baño en sus tranquilas aguas transparentes teñidas de verde Esmeralda. Además puedes hacer una ruta circular que comunica con el puente medieval de Comboa (menos de 5km de senderos con trazado sencillo). #RíasBaixas #PontevedraProvincia #TerrasDePontevedra #Galicia #VisitaGalicia #Spain #VisitSpain #MomentosRíasBaixas #Pontevedra #Soutomaior ♬ original sound - SIMON
A lo largo de esta ruta, el visitante podrá observar especies autóctonas como robles o abedules, introducidas mediante acciones de recuperación ambiental que buscan contrarrestar la presencia de eucaliptos y otras variedades invasoras. Las actividades en la zona van desde el senderismo y el baño hasta la pesca, lo que convierte este rincón de Pontevedra en una opción muy completa para quienes desean pasar una jornada al aire libre en un lugar que parece transportarnos a Asia.
- El hotel rural de España que Gwyneth Paltrow dio a conocer al mundo: una antigua casa de labranza del siglo XVIII en un recóndito pueblo de Galicia
- El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos: un paraíso en su tierra natal
Galicia esconde paisajes que parecen sacados de una postal: espacios naturales intactos donde el sonido del agua y los árboles acompaña cada paso. Uno de esos lugares, poco conocido fuera del ámbito local, resulta perfecto para una escapada de fin de semana sin prisas y con pleno contacto con la naturaleza.