La ciudad española que pocos extranjeros conocen y que ahora los británicos recomiendan: "Como Barcelona, pero sin turistas"
Cada vez más británicos buscan escapar del turismo masivo en España. 'The Mirror' recomienda una ciudad del norte con apenas 150.000 habitantes que ha enamorado a muchos por su calidad de vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46c%2F1ae%2Ff83%2F46c1aef831a068e8f003dc7e318d821d.jpg)
- "Why Logroño?": Una pareja de Kansas explica por qué ha terminado viviendo en La Rioja
- La ciudad más infravalorada de España apreciada por sus vinos y tapas: un tesoro cultural para descubrir
El Reino Unido es uno de los principales emisores de turismo en Europa, y España sigue siendo su destino favorito. Cada año, millones de británicos cruzan el Canal de la Mancha buscando sol, cultura y buena gastronomía. Aunque muchos de ellos se dirigen a zonas costeras como la Costa del Sol o las Islas Baleares, las tendencias están cambiando, y cada vez son más los viajeros que optan por escapadas menos masificadas.
Según los últimos datos del Ministerio de Industria y Turismo, más de 18 millones de británicos visitaron España en 2024, un 6,6% más que el año anterior. Este aumento de visitantes ha generado también un interés creciente por descubrir rincones menos turísticos del país. Prueba de ello es la recomendación que ha lanzado el diario británico Mirror, que anima a los lectores a explorar una ciudad con gran calidad de vida y encanto, pero que aún pasa desapercibida en las guías turísticas convencionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F192%2F19e%2Fe90%2F19219ee9074f1f511193c19ad143e248.jpg)
Esa ciudad es un secreto cada vez menos guardado. El medio británico la define “como Barcelona, pero sin turistas”, y ya hay visitantes que la conocen bien. Es el caso del matrimonio texano formado por Jessica y Eric Smith, conocidos en TikTok como @smithsinspain, que se han mudado junto a su hijo y no dejan de compartir vídeos en los que destacan su ambiente acogedor, su gastronomía y su ritmo de vida pausado. Hablamos de Logroño, capital de La Rioja, que empieza a despertar la curiosidad del público internacional.
Logroño: "Es como Barcelina, pero sin turistas"
La periodista Ashley Bautista ha sido la encargada de poner el foco en esta ciudad del norte de España, recomendándola abiertamente a los lectores del Mirror como alternativa a los grandes destinos del país. En su artículo, defiende que “si buscas una ciudad europea con un ambiente similar a Barcelona pero con menos aglomeraciones, Logroño, la capital de La Rioja, es uno de los mejores lugares para visitar”.
Bautista destaca que “aunque la ciudad es pequeña, ofrece mucho, incluyendo monumentos históricos y paisajes pintorescos. Logroño también es conocida por su excepcional gastronomía y cultura vinícola”. Además, resalta que “Logroño tiene un ambiente animado que da la bienvenida a todos los turistas y visitantes”, y anima a descubrirla caminando, ya que “aunque el transporte público es eficiente y fiable, los visitantes conocen mejor la ciudad al explorarla a pie”.
“Logroño tiene un ambiente animado que da la bienvenida a todos los turistas y visitantes”, afirma Bautista en 'Mirror'
También subraya algunas de las experiencias imperdibles: “visitar sus numerosas bodegas, como Bodegas Campo Viejo, Bodega Viña Ijalba y Arizcuren Bodega & Viñedos, así como explorar lugares históricos como la Concatedral de Santa María de la Redonda y la Iglesia de San Bartolomé. También hay lugares interesantes como el Museo de La Rioja, la Casa de las Ciencias y la Sala Amós Salvador”. Según la periodista, Logroño es ideal para todo tipo de viajeros, y añade un consejo práctico: “la mejor época para visitar Logroño es la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando el clima se mantiene agradable y la ciudad no está masificada”.
- "Why Logroño?": Una pareja de Kansas explica por qué ha terminado viviendo en La Rioja
- La ciudad más infravalorada de España apreciada por sus vinos y tapas: un tesoro cultural para descubrir
El Reino Unido es uno de los principales emisores de turismo en Europa, y España sigue siendo su destino favorito. Cada año, millones de británicos cruzan el Canal de la Mancha buscando sol, cultura y buena gastronomía. Aunque muchos de ellos se dirigen a zonas costeras como la Costa del Sol o las Islas Baleares, las tendencias están cambiando, y cada vez son más los viajeros que optan por escapadas menos masificadas.