Es noticia
La isla española que el 'Daily Mirror' cree que está "subestimada" y cuyas playas parecen "estar en el Caribe"
  1. Viajes
NO TIENE AEROPUERTO

La isla española que el 'Daily Mirror' cree que está "subestimada" y cuyas playas parecen "estar en el Caribe"

Esta es la isla balear que los británicos comparan con el Caribe por sus playas vírgenes y tranquilidad. Esta isla sin aeropuerto es el paraíso español

Foto: Imagen de una de la playa más conocida de esta isla balear (iStock)
Imagen de una de la playa más conocida de esta isla balear (iStock)

Pese a compartir archipiélago con destinos tan consolidados como Mallorca o Ibiza, hay una isla en Baleares que sigue manteniendo un perfil más discreto. Apenas tiene masificación, carece de aeropuerto y su acceso solo es posible por mar. Sin embargo, su magnetismo natural la convierte en un verdadero santuario para los viajeros que huyen de los destinos saturados y buscan desconexión con vistas turquesas.

Esta isla, mucho más tranquila que sus hermanas mayores, ha sido durante décadas un secreto a voces entre quienes valoran la esencia del Mediterráneo. Calas escondidas, atardeceres de postal y pueblos que parecen detenidos en el tiempo componen el paisaje de este lugar bendecido por la calma y el buen clima. No es extraño que cada vez más turistas europeos, especialmente británicos, empiecen a fijarse en ella como alternativa a los clásicos del verano español.

Foto: Faro de la Mola de Formentera (Turismo de Formentera)

La sorpresa es que ha sido el prestigioso diario británico Daily Mirror quien ha destapado el encanto de esta joya balear. En un reportaje reciente, el medio definió a Formentera como un “sueño tropical sin tener que gastar dinero extra en volar al otro lado del mundo”, destacando su ambiente sereno, su clima cálido y sus playas de postal. Un nuevo espaldarazo internacional para esta isla que, según el propio diario, “está subestimada”.

El Caribe del Mediterráneo

“Con aguas cristalinas, cielo azul y un clima cálido, tendrás todo lo que necesitas en esta playa española de primera categoría”, asegura el Daily Mirror en su artículo, donde presenta a Formentera como la alternativa europea a los destinos del Caribe. El rotativo la define como la “hermana pequeña discreta” de las Baleares, y destaca que su Playa de Ses Illetes figura entre las 20 mejores de Europa según los Premios Choice de TripAdvisor.

Además, subraya su singularidad geográfica al no contar con aeropuerto, lo que obliga a llegar en ferry desde Ibiza o Barcelona, detalle que para muchos turistas añade encanto al viaje. Para el Mirror, recorrer la isla en bicicleta o moto es la mejor forma de descubrir sus pinares, salinas y pequeños pueblos pesqueros. “Es un sueño para los amantes de la playa”, concluyen, apuntando que su arena blanca y aguas poco profundas hacen que se sienta como un lugar perdido “en los confines de Europa”.

Qué ver en Formentera: playas, faros y pueblos con alma

Quienes visitan esta isla encontrarán mucho más que arena y sol. Formentera guarda un listado de lugares imprescindibles, perfectos para quienes quieren explorar sin prisas y empaparse de la esencia balear.

  • Playa de Ses Illetes: considerada una de las mejores playas del continente europeo, destaca por su agua turquesa, arena blanca con tonos rosados y entorno protegido dentro del Parque Natural de Ses Salines. Ideal para nadar, tomar el sol o ver flamencos en libertad.
  • Caló des Mort: pequeña cala semicircular de aguas cristalinas y paisajes rocosos. Perfecta para snorkel, atardeceres y fotos inolvidables. Suele estar más tranquila al amanecer o al final del día.
  • Faro de Cap de Barbaria: este faro sobre un acantilado de 80 metros no solo regala panorámicas impresionantes, también es famoso por su aparición en la película Lucía y el sexo. A su lado, la Cova Foradada ofrece un rincón secreto con vistas al mar.
  • Mirador de Formentera: subir a la meseta de la Mola permite contemplar toda la isla desde su punto más elevado. Además, puedes comer en su restaurante panorámico con vistas al istmo.
  • Sant Francesc Xavier: capital de la isla con un encanto especial. Casas blancas, mercado hippy, iglesias del siglo XVIII y buen ambiente en sus terrazas y restaurantes.
  • Cala Saona: esta cala rodeada de pinos y casetas de pescadores ofrece aguas cálidas y tranquilidad. Ideal para ver la puesta de sol y relajarse.
  • Pilar de la Mola: el epicentro del movimiento hippy de los años 60. Su mercadillo artesanal es una parada obligatoria para los que buscan souvenirs auténticos.
  • Isla de Espalmador: separada por apenas 50 metros de la costa, esta isla virgen sin construcciones ni carreteras forma parte del parque natural. Solo accesible por barco, es una joya para quienes buscan un día de playa en soledad.
  • Faro de la Mola: a 120 metros sobre el nivel del mar, este faro es otro de los rincones mágicos de Formentera. Fue mencionado por Julio Verne en una de sus novelas y se ha convertido en parada imprescindible para ver el horizonte.
  • Es Pujols: centro turístico por excelencia, con hoteles, restaurantes y tiendas junto a calas encantadoras.
  • Playa de Migjorn: la más larga de la isla, ideal para paseos eternos, snorkel y puestas de sol desde chiringuitos emblemáticos como el Pirata Bus o el Blue Bar.
  • Es Caló: pueblo marinero con encanto y cocina local excelente. Sus calitas de Ses Platgetes son perfectas para disfrutar del Mediterráneo en estado puro.

Cada rincón de esta isla habla de serenidad, naturaleza y autenticidad. Su reciente reconocimiento en medios internacionales solo confirma lo que muchos ya sabían: que este pequeño paraíso mediterráneo es una joya por descubrir.

Pese a compartir archipiélago con destinos tan consolidados como Mallorca o Ibiza, hay una isla en Baleares que sigue manteniendo un perfil más discreto. Apenas tiene masificación, carece de aeropuerto y su acceso solo es posible por mar. Sin embargo, su magnetismo natural la convierte en un verdadero santuario para los viajeros que huyen de los destinos saturados y buscan desconexión con vistas turquesas.

Viajes Viajes en familia Baleares Turismo
El redactor recomienda