Es noticia
El cautivador pueblo en la frontera con Portugal para disfrutar de la ‘slow life’: con un curioso gentilicio
  1. Viajes
Mucho por descubrir

El cautivador pueblo en la frontera con Portugal para disfrutar de la ‘slow life’: con un curioso gentilicio

En una tranquila esquina de Andalucía occidental, hay un lugar donde el tiempo parece transcurrir con otra cadencia. Su vínculo con la naturaleza y una peculiaridad lingüística lo convierten en un destino inesperado

Foto: La iglesia de Santa Catalina de este pueblo de Huelva. (Wikipedia/19Tarrestnom65)
La iglesia de Santa Catalina de este pueblo de Huelva. (Wikipedia/19Tarrestnom65)

La tranquilidad de la vida rural, el valor del patrimonio y un entorno natural privilegiado son los elementos que definen a uno de los pueblos más singulares de Andalucía. Situado a pocos kilómetros del país vecino, ofrece una experiencia distinta, ideal para quienes buscan desconectar o teletrabajar sin prisas ni ruidos. Su identidad se refuerza con un gentilicio inesperado que sorprende a los visitantes.

Foto: Un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal. (Huelva Experiences)

Este lugar es El Granado, un pequeño municipio de la provincia de Huelva enclavado en el Andévalo occidental, donde residen menos de 500 personas. A pesar de estar entre los municipios en riesgo de despoblación, conserva su esencia y un modo de vida pausado. Lo más llamativo es el nombre de sus habitantes, conocidos como 'granaínos', igual que los naturales de Granada, pese a encontrarse a más de 370 kilómetros de distancia.

Un destino rural que atrapa por su autenticidad

El casco urbano concentra buena parte de su riqueza artística. Destaca la Iglesia de Santa Catalina, construida en el siglo XV, donde confluyen estilos gótico mudéjar, renacentista y barroco. A pocos pasos se halla la Ermita de la Trinidad, que alberga una obra atribuida al pintor sevillano Murillo. Desde lo alto de un molino de viento restaurado, se contemplan vistas panorámicas de campos, pastos y bosques que rodean este enclave único.

Además del paisaje, El Granado mantiene una fuerte conexión con Portugal. Desde 2008, el Puente Internacional del Bajo Guadiana enlaza su núcleo de Puerto de La Laja con la aldea portuguesa de Pomarão. Esta cercanía ha favorecido que cerca del 80% de su población mantenga lazos familiares con el país luso. Desde hace años, el municipio impulsa la declaración del estuario del Guadiana y sus riberas como parque natural, consolidando su apuesta por un turismo rural sostenible y un modo de vida sereno.

La tranquilidad de la vida rural, el valor del patrimonio y un entorno natural privilegiado son los elementos que definen a uno de los pueblos más singulares de Andalucía. Situado a pocos kilómetros del país vecino, ofrece una experiencia distinta, ideal para quienes buscan desconectar o teletrabajar sin prisas ni ruidos. Su identidad se refuerza con un gentilicio inesperado que sorprende a los visitantes.

Huelva
El redactor recomienda