Es noticia
Descubre el precioso pueblo de este rincón de España: con figuras de acero en sus calles y un secreto en plena naturaleza
  1. Viajes
Ideal para pasar el día

Descubre el precioso pueblo de este rincón de España: con figuras de acero en sus calles y un secreto en plena naturaleza

Un enclave serrano preserva entre sus calles la esencia del pasado y una sorpresa al aire libre que cautiva a quien lo visita. Lo que parece una villa tradicional esconde un recorrido inesperado

Foto: Descubre el precioso pueblo de este rincón de España. (Cultura Castilla-La Mancha)
Descubre el precioso pueblo de este rincón de España. (Cultura Castilla-La Mancha)

Calles empedradas, naturaleza en estado puro y una experiencia artística al aire libre se dan la mano en un pequeño enclave de la provincia de Cuenca. Quienes recorren este rincón serrano, aún ajeno al turismo masivo, descubren que tras su aparente calma se esconde un lugar repleto de historia y creatividad. Una villa que conserva su esencia medieval y que invita a pasear sin prisas por un entorno único.

Foto: Un lugar mágico de la naturaleza que tienes que ver una vez en la vida. (Chorreras del Cabriel)

Se trata de Cañete, una localidad de la Serranía Baja que sorprende desde el primer momento con sus esculturas de acero. Estas piezas forman parte del Paisaje Ilustrado, una ruta artística creada por el escultor Luis Zafrilla para rendir homenaje a las escenas tradicionales del mundo rural. La representación de una rondalla, en la entrada del municipio, recibe al visitante con un guiño simpático que conecta pasado y presente.

Entre cascadas, castillos y figuras de acero

El recorrido por Cañete no termina con sus esculturas. A escasos minutos a pie desde el centro, aparece una cascada escondida que refuerza el vínculo del pueblo con la naturaleza. El entorno, compuesto por barrancos y el cauce del río Mayor del Molinico, ofrece un refugio para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la belleza paisajística. Este contraste entre lo natural y lo monumental es una de sus mayores virtudes.

El castillo, las puertas de San Bartolomé y las Eras, así como su plaza mayor porticada del siglo XV, narran la evolución de un pueblo que fue aldea de Moya, marquesado en época de los Hurtado de Mendoza y enclave estratégico durante varias guerras. Las iglesias de Santiago y San Julián, la ermita de la Virgen de la Zarza y el arco de la antigua sinagoga completan un recorrido monumental que combina la herencia musulmana, cristiana y judía.

Calles empedradas, naturaleza en estado puro y una experiencia artística al aire libre se dan la mano en un pequeño enclave de la provincia de Cuenca. Quienes recorren este rincón serrano, aún ajeno al turismo masivo, descubren que tras su aparente calma se esconde un lugar repleto de historia y creatividad. Una villa que conserva su esencia medieval y que invita a pasear sin prisas por un entorno único.

Castilla-La Mancha Turismo
El redactor recomienda