Es noticia
La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí: con esculturas talladas en la roca y a un paso de Madrid
  1. Viajes
No es Asia

La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí: con esculturas talladas en la roca y a un paso de Madrid

Hay un sendero a dos horas de la capital que te dejará sin palabras. Lo que encontrarás entre los pinares parece sacado de otro mundo y llamará la atención de mayores y pequeños

Foto: La ruta de senderismo que tienes que hacer en Cuenca. (Turismo de Castilla-La Mancha)
La ruta de senderismo que tienes que hacer en Cuenca. (Turismo de Castilla-La Mancha)

A un paso de Madrid, hay un sendero que combina arte, naturaleza y un entorno insólito que sorprende a todo aquel que lo recorre por primera vez. Es ideal para pasar un día del fin de semana, apta para todos los públicos y con un elemento distintivo que la hace única entre las rutas del centro peninsular. Lo que allí te espera no es solo un paseo, sino un encuentro inesperado con el simbolismo, la escultura y el paisaje.

Foto: La ruta de senderismo a 2 horas de Madrid que tienes que recorrer en primavera. (Turismo de Castilla-La Mancha)

Se trata de la Ruta de las Caras, situada en el término municipal de Buendía (Cuenca), a unos 130 kilómetros de la capital. En este paraje, conocido como 'La Península', se encuentran talladas en roca hasta 18 esculturas de gran tamaño que emergen entre pinares y senderos. Las figuras fueron esculpidas a partir de 1992 por Eulogio Reguillo y Jorge Juan Maldonado, inspirados en divinidades orientales, rostros enigmáticos, símbolos místicos y personajes históricos como Beethoven.

Una ruta muy sencilla para toda la familia

El recorrido más corto, de apenas kilómetro y medio, permite contemplar estas obras integradas en la naturaleza, en una ruta circular sencilla que culmina con vistas al embalse de Buendía. Pero quienes deseen una experiencia más completa pueden optar por el sendero homologado PR-CU 46, con 14 kilómetros de distancia, que incluye el mirador Peña de la Virgen y antiguos yacimientos arqueológicos, además del acceso a las esculturas.

El acceso al inicio de la ruta está bien señalizado desde el casco urbano de Buendía, donde un corto tramo asfaltado lleva hasta una pista de tierra flanqueada por pinos y cultivos. Este sendero culmina en un pequeño aparcamiento junto al área recreativa donde arranca la experiencia. Aunque es una caminata sencilla, se recomienda llevar calzado adecuado y consultar la previsión meteorológica antes de emprender el camino. El arte al aire libre y la conexión con el entorno natural hacen de esta ruta un lugar perfecto y que encantará a los niños.

A un paso de Madrid, hay un sendero que combina arte, naturaleza y un entorno insólito que sorprende a todo aquel que lo recorre por primera vez. Es ideal para pasar un día del fin de semana, apta para todos los públicos y con un elemento distintivo que la hace única entre las rutas del centro peninsular. Lo que allí te espera no es solo un paseo, sino un encuentro inesperado con el simbolismo, la escultura y el paisaje.

Castilla-La Mancha
El redactor recomienda