El desconocido convento de España que tienes que visitar sí o sí durante su romería: repleto de leyendas y con una cueva ‘milagrosa’
Una romería única, un paisaje sobrecogedor y una cueva envuelta en misterio. Hay un rincón andaluz que permanece casi intacto al paso del tiempo y guarda una historia difícil de olvidar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42e%2Fa60%2F9c1%2F42ea609c1054a9c05df5c139ebe0901c.jpg)
- Alójate en el Parador con una de las mejores vistas de España: en pleno parque natural y perfecto para Semana Santa
- La ruta de senderismo que te lleva a este castaño de casi un milenio: testigo de una misa de Fernando el Católico
Escondido entre montañas y caminos rurales, hay un convento andaluz que permanece fuera del radar de muchos viajeros, pero que durante su romería se transforma en un foco de devoción y misterio. Este lugar, vinculado a una aparición mariana y rodeado de leyendas, solo puede visitarse con autorización previa si se quiere acceder a su rincón más asombroso. No es un convento cualquiera: bajo su templo reposa una cueva donde muchos aseguran haber vivido experiencias difíciles de explicar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F40e%2Faac%2Fb06%2F40eaacb0676848bc025d6733c838e632.jpg)
Se trata del Convento de Caños Santos, una joya del siglo XVI ubicada en el término municipal de Olvera, aunque pertenece al Ayuntamiento de Alcalá del Valle (Cádiz). Su origen está estrechamente ligado a una antigua ermita que, según la tradición, fue construida junto a unos manantiales donde un pastor encontró una imagen de la Virgen en 1512. Esta aparición dio lugar a la edificación del monasterio, impulsada por el Conde de Ureña, y gestionada por los franciscanos desde 1542.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F180%2F3cc%2F2f8%2F1803cc2f868537dfc77609edb841c044.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F180%2F3cc%2F2f8%2F1803cc2f868537dfc77609edb841c044.jpg)
Durante su romería, cientos de fieles acuden a este enclave para participar en los actos religiosos y rendir homenaje a la Virgen de Caños Santos, cuya imagen fue trasladada definitivamente a Cañete la Real (Málaga) en 1835, donde es venerada como patrona. Aun así, el convento conserva su magnetismo gracias a su historia, su arquitectura barroca y, sobre todo, la presencia de la famosa cueva, a la que solo se accede solicitando permiso al Ayuntamiento de Alcalá del Valle.
El entorno natural de Valle Hermoso añade aún más valor a la visita. Atardeceres espectaculares, silencio absoluto y una energía que atrae tanto a creyentes como a senderistas y curiosos. El convento, objeto de esfuerzos de conservación por parte del municipio, forma parte de un patrimonio espiritual y cultural que merece ser descubierto. Su historia, que enlaza creencias populares, nobleza y arte religioso, lo convierte en una parada obligatoria en la Sierra de Cádiz.
- Alójate en el Parador con una de las mejores vistas de España: en pleno parque natural y perfecto para Semana Santa
- La ruta de senderismo que te lleva a este castaño de casi un milenio: testigo de una misa de Fernando el Católico
Escondido entre montañas y caminos rurales, hay un convento andaluz que permanece fuera del radar de muchos viajeros, pero que durante su romería se transforma en un foco de devoción y misterio. Este lugar, vinculado a una aparición mariana y rodeado de leyendas, solo puede visitarse con autorización previa si se quiere acceder a su rincón más asombroso. No es un convento cualquiera: bajo su templo reposa una cueva donde muchos aseguran haber vivido experiencias difíciles de explicar.